[Warhammer] ¿Hambre de noticias del Viejo Mundo? Los Escribas ayudan con sus reflexiones…

Saludos, Señores de la Guerra.

Muchos estaréis (como yo) esperando cada día si en el Warhammer Community o en alguna convención dan algo más de información sobre Warhammer The Old World (Warhammer el Viejo Mundo), y más allá de «seguimos trabajando en ello» no hay nada, ninguna noticia.

Nuestros amigos de Escribas del Viejo Mundo (uno de los grupos dedicados a Warhammer con mejor contenido del mundo, especialmente en cuanto a su dedicación, conversiones, escenografía y jugar con todo pintado, que probablemente conoceréis por su Batalla a las Puertas de Kislev y su Batalla del Paso del Fuego Negro) han lanzado este pasado mes dos vídeos sobre sus opiniones del Viejo Mundo que creo que son muy interesantes.

En el primer vídeo, Roger dilucida sobre lo que sabemos hasta ahora (peanas cuadradas, mapas, Kislev) y hace un muy profundo análisis de la ambientación cronológica, lo que nos puede dar una idea de por dónde pueden ir los tiros. Este vídeo es muy ilustrativo, además, por la entrevista a John Hart (ex-GW) que nos da su opinión (no trabaja ya, no sabe nada «oficial» y son sólo sus opiniones, pero personalmente coincido en casi todo). Interesante cuando dice que GW «no tira las cosas»… y, dado que ya tenían muy avanzado el suplemento de la Batalla del Paso del Fuego Negro, yo casi pondría la mano en el fuego (negro) que lo veremos más pronto que tarde.

El segundo vídeo es más «especulaciones» de Roger sobre cómo podría funcionar El Viejo Mundo: Cajas de inicio, distintos suplementos… De nuevo coincido casi totalmente con lo que dice, y es muy interesante ver cómo los tempos van coincidiendo, aunque la pregunta que dejo en el aire es, ¿creéis que Forge World se centrará en el Viejo Mundo durante un tiempo? ¿O que lo hará de forma paralela a «otro punto» en la escala temporal de Warhammer 40.000? ¿O continuará sacando versiones de primarcas y más cosas de Herejía? Ahí dejo la pregunta abierta…

Escuchad los vídeos, que no tienen ningún desperdicio (nada lo tiene de Escribas, para mí).

Acerca de Namarie

Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.

20 comentarios en «[Warhammer] ¿Hambre de noticias del Viejo Mundo? Los Escribas ayudan con sus reflexiones…»

  1. Pues dado que la saga de la herejía de Horus está a puntito de terminar (las novelas), sólo queda un primarca por salir (el Khan), llevan años centrados en ello, y encima ahora poca gente juega porque las reglas están basadas en la séptima de 40k (cuando ya estamos en novena), yo apostaría porque FW cambiará el enfoque en cuanto salga lo del Viejo Mundo.

  2. Lo que a mí me da miedo es que intenten «primarizar» el viejo mundo. Vamos: que suban unos pocos milímetros la escala de las miniaturas para hacer incompatibles nuestros ejércitos viejunos, a ver si picamos y acabamos comprandonos de nuevo el ejército entero al darnos cuenta de que tiene el aspecto de un belén familiar, con las gallinas del tamaño de las ovejas.

    Con los marines del 40K parece que les está funcionando.

  3. Hay algo más de información que puede servir para especular…

    En la web de empleo de GW hay de vez en cuando puestos para el departamento especialista. En los últimos meses han salido un puñado. Así que o le están metiendo más recursos o hay desbandada que requiere reemplazo. Me decanto por lo primero.

    Los ofertas no mencionan juegos específicos, sino una «variedad» metiendo entre parentesis BB, AT, ESDLA, etc… En tres de ellas, «diseñador conceptual», «escritor (de reglas)» y «gestor de proyecto», ponía The Old World entre los juegos mencionados.

    Además, hace poco (sigue colgada) salió uno de diseñador de juego para la Herejía de Horus (y otros juegos, pero la herejía especialmente). Con ello, me da la impresión que no van a hacer un trasvase total de los recursos de 30k a TOW. Quizás quieran estirar el chicle de la herejía al máximo, lo cual no es de extrañar. Al fin y al cabo, a nivel de juego/miniaturas pueden explorar muchas más cosas de ese periodo, no tiene que acabarse al sacar todas las legiones…. Sino no tiene sentido la última oferta.

    Si el departamento está en expansión (que da la impresión que es el caso) pueden sacar mucho más material, y seguir con todos los proyectos en paralelo.

    Mis dos centavos especulativos 😛

  4. @Gwyran:
    Me imagino que buscaran alguna forma para que la gente tenga que comprar minis nuevas y aprovechar lo mínimo de ejército antiguos. Seamos sinceros, esto seria lo más normal (aunque nos joda admitirlo).Otra cosa es que cambien el chip y nos sorprendan solo con libros y la vuelta de minis antiguas (y nuevas) a la par.
    De todos modos, hay muchas formas de quitar minis antiguas; algunas más extremas y otras mas sutiles: sacando ejércitos muy «únicos» que no tenían minis (o eran muy raras), sacando unidades muy tochas para ejército existentes, sacando unidades antiguas con perfiles de equipo que no existía, etc… o el caso contrario, minis de 35mm en peana redonda encima de una base hexagonal que a su vez está encima de una base rectangular por algún motivo que nadie entiende.

    Personalmente, lo más sensato seria tener las expectativas bajas en tema de reutilizar minis.

  5. Tambien esta la mas obvia, sacar unas minis de una calidad tal que digas «joder, es que quiero esas minis para mi ejercito de X».

    Teniendo en cuenta de que a priori se ambienta en otra epoca la estetica puede variar en cuanto a tropas, ya no solo esteticamente si no en armamento o concepto, ademas en el imperio es facil por que las ultimas minis de tropas estatales, lanceros, alabarderos etc, en general son bastante feas, asi que si te sacan tropas con la calidad actual… puede que te de reparo hacerte otra de alabarderos teniendo ua 40 pintados, pero todos sabemos como somos en general y «egqueesmubonito»… O kislev mismamente, que como habeis dicho a ver quien es el guapo que encuentra ahora muñecos como para hacerse un ejercito sin dejarse todos los organos vitales.

  6. Pues yo le tomaría en serio si no se equivocara de manera grave en varios puntos:

    – El equipo de reglas de Forgeworld trabaja en conjunto al de Games Workshop desde hace siglos. Desde Blood Bowl a Necromunda, ya have tiempo que trabajan coordinados.

    – Cita a Citadel continuamente, cuando ese concepto como división ya no existe desde hace tiempo. Y habla de la Forgeworld como división independiente, cuando llevan años trabajando de manera integrada con el resto del equipo.

    – Habla del contenido de plástico-resina con total desconocimiento. El plástico de los juegos de especialista es un contenido muy básico y luego todo lo demás a resina. Señor de los Anillos es un cajón desastre donde aún tienen que usar moldes de metal porque no son reciclables a resina.

    – La escala de miniaturas depende de si es juego compatible con los grandes o no. Necromunda, Blood Bowl, Titanicus, etc… están a una escala de tamaño mucho mayor a cualquier precedente que 30k que si hereda material orientado a 40k.

    No se… Esperaba otra cosa, lo he visto y me estaba poniendo nervioso porque es otro de tantos «oldies» que andan desconectados y solo sirven para crear falsas esperanzas. Encima «el insider» es alguien que habla de oídas de terceros, algo que siempre es fuente poco fiable para cualquier información.

  7. Es un gran canal, lo hacen super bien. Yo lo único que no estoy de acuerdo, o que no veo del todo, es que GW va a eliminar Middle-Earth SBG para destinar esos recursos a Old World. Desconozco la fuente de los rumores, pero desde mi punto de vista de aficionado, no lo entiendo porque MESBG es un juego que acaban de renovar, los recursos que le dedican son mínimos (apenas unas pocas minis y suplementos con contenido reciclado de WD y otros suplementos), es un juego «pequeño» pero con una comunidad fiel que sigue de cerca todas las novedades, y además es un juego que llama mucho y que tiene nuevos jugadores constantemente (por precio, temática, reglas, comunidad…).

    Si damos por cierto lo que comenta @VBS: ahí arriba, de que GW ha buscado más gente para Old World, entre otros juegos, no sé hasta qué punto van a «reciclar» al equipo de Middle-Earth (que sólo es una persona dedicada 100% al juego, desde que Adam Torke (el que presenta ahora las novedades en Warhammer Community) fue traspasado a 40k, dejando sólo a Jay Clare). No creo que, aparte de la licencia, MESBG consuma muchos recursos a la actual GW. Quizá vayan a rescindir la actual licencia de las pelis (de ahí que no paren de sacar cosas exclusivamente de ellas), para continuar con otra licencia basada en los libros y sobre todo en la nueva serie de Amazon.

    No sé, pero no veo que The Old World pueda llegar a captar al público de MESBG. No tienen nada que ver como juegos, si es que TOW se parece en algo a Fantasy.

  8. @Gwyran: La primarización es para facilitar el pintado de miniaturas, a más grandes detalles más grandes y por lo tanto más accesibles para los jóvenes.

  9. @Abrara:
    – F.W. tiene su equipo de diseño, y G.W. tiene el suyo propio, no trabajan de forma coordinada desde hace siglos ni mucho menos, solo hay que ver el libro de F.W. para 40k de 8º que fue una columpiada muy serie. G.W. apoya a F.W. cuando lo necesitan, y sobre todo lo hace en la producción de miniaturas de plástico para los juegos de especialista, así que no es cierto que trabajan de forma conjunta, cada uno de ellos tienen sus juegos dentro del mismo universo.
    – Citadel sigue existiendo, esto es lo que pone en mi caja de «Corvus Cabal» para Warcry «This box contains 9 Citadel plastic miniatures and cards. Miniatures supplied unpainted. Assembly required. Scenery not included» justo debajo de la bandera Union Jack, se puede hablar de Citadel porque es una marca que usa G.W. para designar a sus miniaturas, es más G.W. no ha querido perder la marca Citadel y sus pinturas son «Citadel Color», pon en la web de G.W. la palabra Citadel y verás como es una marca usada.

    – El contenido de plástico resina de los juegos de especialista no es un contenido muy básico, de hecho en todos los juegos de especialista puedes jugar simplemente con lo que te sale en plástico sin necesidad de comprar la resina, en plástico sacan los cores principales de cada uno de los ejercitos, es más en Necromunda los nuevos tipos de tropas los están sacando en plástico, y para resina están sacando personajes o bits extras de armas que no son necesarios para jugar, solo si quieres personalizar tu ejercito (y por ejercito vale también equipo de BB)

    – La escala esta cambiando para todos, no solo para los juegos de especialista, en general la gama de miniaturas de 40k esta también creciendo según se van renovando ejercitos, por ahora solo hemos visto la renovación de marines achaparrados a primaris, y aunque la diferencia es de entre 1 y 2 mm en la longitud de los brazos de uno a otro si que se nota. En general todos los ejercitos de la gama están creciendo, no están tocando el de 30k porque se ha quedado en la escala achaparrados, pero lo cierto es que las salidas de novedades de HH es insufriblemente lenta, y no solo en 2020, también 2019.

  10. @oskar calvo:
    Sobre el equipo de Forgeworld, creo recordar que desde enero de 2019 han sufrido muchos cambios. Runebrush (fuente muy fiable) comento el pasado Warhammer Day que se deshizo el equipo de Forgeworld como tal y a partir de entonces se forman los grupos segun lo que necesiten (un jefe de diseño para abrir paso y ale). Por lo que parece, Sam Pearson (Warcry) tb ha estado trabajando en HH (por poner un ejemplo).

  11. Coincido plenamente con Abrara, el tipo del video no sabe de lo que habla, y solo manda especulaciones sin sustento. Actualmente GW esta pasando por varios problemas no economicos, la pandemia a golpeado su logistica y su produccion, al dia de hoy mucho de las facciones de sus juegos estan sin stock, solo manteniendose lo mas vendido (obviamente SMs), segun me han comentado varias tiendas independientes no van a tomar pedidos de externos hasta el proximo año, ademas el Brexit tambien esta afectando los contratos del personal, por lo que se rumora que saldra gente (en varias areas), por ejemplo para novena de 40K todo el tema de el testeo del juego lo han hecho personal externo (posiblemente ad honorem) y no personal interno del equipo de diseño. Por lo que es muy posible que el proyecto TOW este totalmente paralizado y se retrase mas de lo debido dado que GW solo aunara esfuerzos en lo que es mas rentable en estos momentos.

    @oskar calvo: GW controla todo lo de FW desde hace un par de años, desde la muerte de Alan Blight todo el equipo de diseño de FW quedo abandonado a su suerte, muchos se fueron y otros fueron absorbidos a finales de 2018 principios del 2019 al equipo de diseño principal, si ves el unico juego que queda propio de FW es HH y este esta terriblemente abandonado, con casi todo sus modelos fuera de produccion y un solo libro nuevo en 3 años (2 pero uno ya estaba hecho desde antes de la muerte de Blight), limitandose ahora FW solo a hacer las minis complementarias de los juegos de especialistas de GW (Middle Earth, Necromunda, Blood Bowl y poco mas), asi que de que FW llegue a llevar la gama y reglas de TOW es muy pero muy improbable.

  12. @Alejandro I. Zeña:
    Sobre el testeo, los The Faithful continúan reuniéndose y testeando como siempre. Solo en el caso de 9a edición de War40k se ha ampliado y recolectado más feedback (participando varios torneos como el Nova Open que ellos mismos fueron entrevistados en el Warhammer Community o la LVO que tienen un blog que hablaron de ellos). Ya veremos que pasa con AoS pq igual siguen el mismo patrón (si hay suerte, war40k tiene muy buena pinta).

    Sobre gente buscando trabajo en GW, pues por lo que he visto son trabajos «cortos» (ftc de 2 a 6 meses he visto de editor, diseñador, etc…).

    Aún así, pienso igual de que el vídeo no está a la misma altura de los demás que tienen en su canal (que por cierto son bestiales!! El «documental» del paso del Fuego Negros es simplemente una pasada).

  13. @Belisaurio: el testeo de novena fue hecho por el grupo Tabletop Tactics, conocidos por sus reportes de batalla, los cuales gozan de un cierto grado de credibilidad dentro de la comunidad, pero por los constantes FAQs de FAQs mucho mas que en otras ediciones, me hizo pensar que simplemente adozaron su nombre a un producto X (como un deportista a un calzado deportivo o bebida rehidratante) sin tener ingerencia en su testeo real.

  14. @Alejandro I. Zeña:
    Si, como tb los de la LVO, como los de NOVA (tienes una entrevista en el Warhammer Community si te interesa), también con los de Tabletop Titans (tienes sus reviews y opiniones en su canal de youtube tb), etc…
    Y a parte de todos estos, piensa que tb siguen como grupo de testeo los The Faithful.

    Sobre lo de los deportistas, eso puede ser. Pero tampoco he visto mucho logos de estas asociaciones y organizaciones usadas por parte de GW (normalmente ponen el el Community algo tipo «nunca antes se ha testeado una edición como esta!!» y cosas así).

  15. @Belisaurio: lo del LVO y NOVA no lo veo tanto, dado que ellos utilizan reglas distintas para sus torneos (las del ITC), aunque ahi claramente GW uso los nombres de estos torneos (que no tienen nada que ver con GW) como respaldo al testeo de reglas, igual con los TTT y Nick Nanavati en sus post sobre meta (the faithful no los conozco asi que no digo nada), GW necesita un respaldo creible para este tipo de cosas (como Nike o Adidas utilizan a deportistas famosos), dado que ya no se sabe realmente quien escribe los codex u otros libros.

    https://www.instagram.com/p/CA5vNqgH1fV/?hl=en
    https://www.warhammer-community.com/2020/10/08/metawatch-warhammer-40000-1-a-brave-new-world/

  16. @Belisaurio: Viendo el cambio continuo de reglas, incluso varias veces en un solo dia, uno diria que los testeadores no hacen muy bien su trabajo o simplemente no los hay, y como se menciono en el articulo de hewitt, las ordenes de arriba son las que pesan mas con respecto a las reglas, por tanto es creible que los testeadores no tengan realmente ingerencia en las decisiones de GW.

Deja una respuesta