
Saludos, Señores de la Guerra.
El Jueves vino el envío de Mayo (¡por fin!) y ayer no quería pisar el post de Jaume, así que (con un pequeño retraso) vamos a ver el siguiente número de Combat Patrol.
Os recuerdo que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrol en este enlace.
Este número 13 complementa el número 12 para tener el gadget completo. Como ya comenté, es la escuadra de exterminadores, la misma que viene en la caja de inicio, y que valoramos cada una en 7.30€, por lo que estamos ante otro número «con pérdidas» si miramos el gadget.



.No hay novedades en cuanto al empaquetado, bolsita con gadget, número, cartón protector y retractilado. Me gustaría poner la foto de los termis que faltan pero aún no he podido montarlos.
¿Y qué tal el fascículo?
- Montaje (0). Número dual, en el segundo número no viene montaje..í.
- Pintura (4). …sino pintura. Cuatro páginas, me parece correcto. Además con las pinturas que llevamos de momento, quedan bastante resultones.
- Trasfondo (4). De nuevo, escaso, más marines. Una página sobre la creación de un marine espacial (bien, un buen cacho de trasfondo) y dos páginas más del relato Lazos de Honor con los Templarios Plateados, algo soso, un poco típico, pero correcto.
- Coleccionar / Hoja de datos (2). La de termis. Correcto que aparezca.
- Juego (10). Seguimos con las Reglas básicas, hablando de cómo usar los Líderes (y añaden también Sigilo y Combatir primero). Luego una página contando la misión (aburrida, dos objetivos) y cinco más con el ejemplo del escenario. Como es habitual, me parece demasiado largo, pero puedo entender que es para enseñar a jugar
Valoración del número 13
Pues como en el número anterior, el gadget es correcto aunque haya pérdidas y el fascículo es bastante soso, por lo que le doy otro 2/5.
Hola!
En un análisis que hicisteis de la colección, se decía que la colección sale rentable, pero en todos los números hay perdidas.
¿Entonces no merece la pena la colección?
@nones_ramon
Casi todos los fascículos de Marines y Tiranidos los van a considerar con perdidas, porque los comparan con la caja de Leviathan, no con la patrulla de combate.
Si te interesan, lo más económico es irte a una tienda y ver si encuentras la caja por menos de 200€.
Una sola patrulla de combate son 120, creo, y Leviathan trae una patrulla de marines, una de tiranidos, unidades exta para ambos, libro de reglas y misiones.
Gracias por la info Monalba!
Pensaba que todas las patrullas se comparaban con su respectiva caja de patrulla .
Por otra parte, veo que la caja de Leviathan ya no se vende (al menos en las tiendas que conozco) . Así que pienso que debería de comprarse con un producto que si se pueda comprar en tienda. Bueno, al menos esa es mi opinión
no se comparan con la leviathan, sino con la caja de inicio actual:
https://www.warhammer.com/es-ES/shop/warhammer-40000-starter-set-2023-spa
si te interesan marines o tiránidos esa caja es la que mejor te va a venir para empezar.
la leviathan era aún mejor (en relación plástico/euro) y por eso se agotó prácticamente según se puso a la venta…
@nones_ramon
En general, los únicos números con pérdidas son los de pintura.
Aquí se hacen «trampas al solitario», se compara el precio de los fascículos con los de la caja de inicio (que ni tan siquiera trae las patrullas de marines y tiránidos completas), en lugar de con el coste de la caja de patrulla correspondiente.
Las cajas de patrulla se pueden comprar por entre 110-130 € dependiendo de si la compras en alguna tienda que haga descuento o no. Lo normal, con precios actuales es que el ahorro esté entre un 40-50%.
Creo recordar que Kriger hizo un artículo al respecto sobre toda la colección, con mejor criterio para calcular el ahorro.
@nones_ramon: Las dos primeras facciones tienen como contenido básicamente el contenido de la caja de inicio (que es una caja que casi siempre sale muy bien en relación cantidad/calidad/precio), y ahí «estás pagando de más», porque comparado con la caja de inicio «sale caro» el fascículo mirando el gadget. Cuando se termine el contenido de la caja de inicio, la cosa ya mejora mucho y (como dice Undecimani) sólo los de pintura «tienen pérdidas». Esto ha sido así en todos los coleccionables de Salvat hasta la fecha.
De hecho, si miras, hasta el número 18 habrás pagado cerca de 190€ (algo menos si te suscribiste pronto, algo más si tienes Premium) para tener la «caja de inicio definitiva» (170€) sin escenografía pero con pinturas (o la caja de inicio (87.50€) con una unidad tiránida extra y un biblio, aparte de las pinturas), sumando una miniatura exclusiva de la colección. Obviamente, a estas alturas, no hay ahorro. Pero a partir del número 18 (cuando se termina la caja de iniio) todo es cuesta abajo.
@Undecimani: En todos los coleccionables hemos hecho lo mismo, si el contenido era de caja de inicio dividíamos el precio de caja de inicio entre los números que tocase (o en casos anteriores, una patrulla dividida en fascículos). Para mí, lo que sería «trampas al solitario» es contar 260€ por estas dos patrullas, cuando lo lógico es pillarse las cajas de inicio correspondientes 😉 de la misma forma que nadie se compraría el psicófago suelto (47,50€) si por 40€ más tienes más tiránidos y un montón de marines.
En todas las colecciones de Salvat/Hachette lo hemos hecho igual, y creo que es una valoración más objetiva 🙂