[Warhammer] Aprendiendo a ganar

Salud maníacos de la táctica.

Escribo este artículo a instancias y por inspiración de Namaríe así que en buena parte puede ser considerado coautor del mismo. El warhammer es un hobbie muy amplio que en una de sus partes tiene el carácter de wargame. Este es el que a mi más me ocupa y no es que lo demás no me guste, me encanta, pero este es el que más me apasiona. Nama y yo coincidimos en que en algún momento en el libro de táctica teníamos que abordar el estudio de como se gana. Namaríe cree que se debe hacer al comienzo antes de estudiar los distintos dibujos tácticos. Yo pienso que después de su estudio de forma que el jugador aprenda a hacerlos con los menos condicionantes posibles y cuando los automatice empiece a tener en cuenta otros factores como la puntuación.

Creo que nos vamos a divertir estudiando esta materia porque voy a recurrir a los clásicos como Clausewitz o Jomini cuyas teorías, curiosamente, tienen plena aplicación en el mundo del warhammer. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Aprendiendo a ganar

[Warhammer] La línea oblicua

Salud maníacos de la táctica.

Después de un placido puente volvemos a la brecha. Y lo hacemos con una de mis tácticas favoritas: La línea oblicua. Y es de mis favoritas por varias causas: Se suele hacer con infantería pesada (aunque también se puede con caballería), está diseñada para ejércitos que admitan desgaste y, curiosamente, es una de las que mejor me sale cuando juego a Warhammer Totalwar (todas salen pero esta es la mejor). Por todas estas razones no podía hacer otra cosa que incluirla en el libro. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] La línea oblicua

[Warhammer] Ataque por el flanco con enanos

Salud maníacos de la táctica.

En mi reciente artículo «el ataque por el flanco» decía que esta táctica es ideal para ejércitos con buena caballería pero que podía hacerse tranquilamente con enanos. Belisaurio me ha preguntado como se haría y como necesito esquemas y como la táctica es chulísima he decidido castigaros con otro post. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Ataque por el flanco con enanos

[Warhammer] Asesinos. Respuesta a Reilzumi

Salud maníacos de la táctica.

Hace muchos años escribí este artículo que Namaríe me hizo el honor de incluir en su compendio de táctica: https://www.cargad.com/mdn/pdf/MDN-Tactics.pdf.

En mi artículo de tipos de unidades este compañero me pregunta como afrontar un dragón. Como ahora tenemos mucho mejores medios gráficos de los que tenía al escribir este artículo voy a aprovecharlos para ponerlo un poco al día. Le he dicho que lo más importante es continuar con tu plan de batalla porque lo primero que produce un dragón es que te obsesiones con él y te olvides de todo lo demás. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Asesinos. Respuesta a Reilzumi

[Warhammer] Tácticas ofensivas

Salud maníacos de la táctica.

Ahora si que si, después de esta larguísima introducción por fin entramos en materia. A los que me habéis acompañado hasta aquí si, por alguna razón que no entiendo, os sigue apeteciendo seguir leyendo por fin vamos a entrar en el estudio y desarrollo de tácticas complejas. Comenzaremos por las tácticas ofensivas y si te apetece, y bajo tu responsabilidad, sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Tácticas ofensivas

[Warhammer] Tácticas básicas

Salud maníacos de la táctica.

Ahora que parece que el interés y debate por la táctica se está animando creo que es momento de seguir con mi libro de táctica. ¡Por fin empezamos a entrar en materia! Comenzamos el título segundo del libro llamado tácticas con el estudio en su capítulo primero de las tácticas básicas que son aquellas que se basan en la forma de despliegue y la escenografía. Estos esquemas nos valdrán para múltiples dibujos que usaremos después como el ataque por el flanco o el yunque-martillo. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Tácticas básicas