Saludos, Señores de la Guerra.
Ya hemos recuperado el motor de encuestas de Cargad (vítores y aplausos a Zeo, por favor), por lo que podemos volver a daros la brasa con que nos deis vuestra opinión
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Saludos, Señores de la Guerra.
Ya hemos recuperado el motor de encuestas de Cargad (vítores y aplausos a Zeo, por favor), por lo que podemos volver a daros la brasa con que nos deis vuestra opinión
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ordiga, que encuesta más larga….
Si aún no me ha dado tiempo a leer la revista! Cada vez tienen más páginas y yo menos tiempo!! Jajajaja! Eso no quiere decir que reduzcáis las páginas, eh? A ver si hago un esfuerzo y leo mas raudo.
@Grendel: Sips… pero cuantas más respuestas tengamos, más podremos «mejorar» la revista
@Nadal: No hace falta que respondas hoy, puedes hacerlo mañana, o pasado…
La maquetación está mejor, un acierto el haberla cambiado. Aunque no lo suelo leer, me gusta que haya más secciones a parte de Fantasy y 40k.
Acabo de vovler al hobby y os encontré usmeando por la red. La verdad que solo me he leido la parte de warhammer, seguramente la ortra parte es genial tambien
Lo de los OyG me ha ido genial asi puedo reorganizar mi ejrecito de pieles verdes
A mí particularmente me ha gustado mucho. He leído parte y la otra por encima, preparándome para leérmelo cuando tenga más tiempo. Las historias de 10, y la tira cómica del monigote de la página 44 ha sido como «La confirmación de todas mis creencias».
El resumen del caos, hay una cosa que me rechina por todos los costados: lo del Ojo de los Dioses… por lo menos hasta donde yo sé (que puedo estar equivocado). Para mí se come el trasfondo entero. Se supone que los Dioses del Caos miran a unos pocos elegidos de entre millones, y favorecen sólo a cada uno de cada tantos miles a los que han mirado. Si de golpe y porrazo, tienes una tabla en la que tu miniatura si derrota cualquier bicho grande/monstruo/desafío (Lo cual no estoy seguro si incluye a los capitanes o sargentos de unidad, aunque me da que sí) con una tiradita puedes plantar un pino como un príncipe demonio, adquiriendo todo lo que le acompaña, y a la par, manteniendo todos los objetos mágicos y no mágicos que ya tuvieras. De nuevo digo, puedo estar equivocado, pero para mí esta regla, si antes era dura, ahora es una bestialidad como otras tantas para seguir con la dinámica de «Caos First, Caos 4ever»
Por otro lado, el resumen y opiniones que habéis hecho de la nueva edición de 40k me va a facilitar mucho el entender el reglamento para cuando lo lea.
El OyG y lo de Bretonia quiero volver a leerlo despacito porque conozco un caballero bretoniano que siempre acaba anotándose gestas…
Simplemente, gracias.
Oh! Despiste! El caos que me rondaba por la cabeza… no me había dado cuenta que lo de Bretonia era de Warmaster, arg!
Tengo una duda con Hirst Arts, por simple curiosidad: Ahora no se de dónde ni por qué, pero recuerdo que con cola blanca, papel y no se que otras dos cosas más ¿Podría ser?
@Rick: Em… perdona, pero no te he entendido con lo de la cola y el papel @_@
@Undomain:
En el Hirst Arts se plantea el uso con escayola. Yo recuerdo que antaño (hace muuuuucho) había un programa en TV que lo presentaba un chaval en plan infantil, haciendo manualidades. Le acompañaba lo que yo creo que era el preludio del hombre de negro y un monigote que hacía justo lo que no había que hacer. Usaban una mezcla de agua, cola, papel y algo más que no recuerdo, y pregunto por curiosidad si sería viable hacerlo con esa mezcla.
@rick: Esa mezcla que comentas es Papel Maché. Lo puedes usar para simular roca y piedra, pero no para rellenar moldes
Gracias! Ahora todo es sacar tiempo y, sobretodo, espacio, que si no…