Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.
Primer Patreon que tenemos ya disponible este año los mecenas de Dragon’s Lake. Por si queda algún despistado, es un Patreon (9€+IVA) al mes que nos va dando STL’s para imprimir miniaturas en casa (si no tienes impresora, siempre puedes comprarlo algo más tarde en su página web ya impresos). Se trata del último mes en el que nos ofrecen STL’s con miniaturas alternativas para los Enanos del Caos (al menos, de momento), y de hecho un mes bastante orientado a los hobgoblins…
Post breve pero no por ello menos interesante. Red Copper Miniatures (Mario Gutiérrez) desde Zaragoza lanza su tercer crowdfunding en la plataforma Kickstarter para seguir ofreciéndonos miniaturas alucinantes de la época de los Conquistadores. Este segundo Hijos del Sol trata de la caída de los Incas, y está siendo todo un éxito, con casi 11.000€ recogidos de los 3.000€ que pedía, a falta de doce días para finalizar la campaña.
Hay distintos niveles de aportación. Y es que este crowdfunding es perfecto si tienes impresora STL o si las quieres físicas (y, si es ese caso, lo quieras en escala 28mm o en escala 15mm), y tanto si quieres sólo los Conquistadores o los Incas o si lo quieres todo incluyendo sus anteriores campañas. Los niveles de aportación más habituales son STL (una facción 30€, las dos facciones 55€), miniaturas a escala 15mm (40€ una facción, que son unas 80 miniaturas, 75€ las dos) y miniaturas a escala 28mm (80€ una facción, con 50 miniaturas, 150€ las dos).
Como era de esperar, los objetivos desbloqueables incluyen más STL’s (para las aportaciones digitales) y elementos de juego como peanas y bandejas (para las aportaciones físicas). Los add-ons incluyen mayas y aztecas, por si quieres recrear la caída de Moctezuma o si quieres luchar con la ciudad-estado de Tulum.
Sí, hay algo de empacho de entradas de Combat Patrol estos días. Es normal, acaba de arrancar la colección, prometo que con el tiempo no será tan así. Este post no tenía que salir tan pronto, pero creo que os puede ir bien a más de uno justamente ahora.
Ayer parece que Salvat empezó a distribuir el número 1 del nuevo coleccionable de Warhammer 40.000, llamado Combat Patrol, del que ya hemos hablado largo y tendido. Como es habitual, pese a ser suscrito me he pasado por un quiosco para hacerme con un ejemplar (dos, de hecho) y poder abrirlo para todos vosotros y explicaros el contenido, así como mi opinión.
Tenemos un nuevo crowdfunding en la plataforma Kickstarter por parte de Avatars of War. Y, de nuevo, un crowdfunding verde. Se trata de unos jinetes de lobo, las Lanzas Relámpago de Graksnit (Graksnit’s Blitzspears, ya sé que la traducción es un poco libre por mi parte), que ofrecen como siempre en formato digital (STL) para que te lo imprimas en tu impresora de resina.
Por tan sólo 10€, tendréis los STL para imprimiros diez Jinetes de Lobo más Graksnit (un portaestandarte de batalla). Si lo hacéis ahora mismo, regalan también tres Merodeadores Odiosos. Y, si eleváis la contribución a 18€, además tendréis un karro de lobos (con dos o con tres lobos), jefes goblin en lobo, chamán en lobo y snotlings. Vamos, que podéis tener un ejército de lobos por 18€.
Si tenéis impresora de resina y buscáis lobos, echadle un ojo porque está tremenda.
Volvemos a entrar en la máquina del tiempo. Vamos a retroceder 30 años en el pasado para ver cómo era la White Dwarf (y nuestro hobby) aquél entonces. Seguíamos con una revista de 66 páginas y 475 pesetas de la época (2.85€, aplicando inflación sería como verla hoy en día a 5,74€). En la portada, un Rey Enano rodeadod e tropas atacando a un montón de sonrientes goblins nocturnos, con mucho color rojo como era fama en la época. La portada de Dave Gallagher (¿primo del de Oasis?) tenía un toque «cómico» que sería lo que mandaría en la época hasta 1998 más o menos. Es remarcable que esta portada era también la del libro de Enanos de Warhammer cuarta edición, y que fue la portada de la WD159UK (correspondiente a Marzo de 1993).
Bueeeeno. Un año más que voy a intentar reducir mi montaña gris 😀
Espera, ¿que eres nuevo y no sabes qué es esto de Escalada? Sí, hay una montaña (gris) pero ni piolets ni cuerdas. En este post de hace un tiempecito lo expliqué todo, incluyendo cómo puedes diseñar tu propia Escalada. La idea es organizarse para intentar tener menos miniaturas por pintar cada año, con objetivos realistas a inicios de año, e ir publicando los avances mes a mes. Creedme, funciona.