Anteayer me llegó el envío de Noviembre, por lo que puedo empezar a mostraros el contenido de los números. Empezaremos obviamente por el número 9. Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
En este número tenemos un Chamán Pantanozo y un Grotikario. Se trata de lois dos personajes de la caja de inicio Heraldo (80€), y como ya comenté en el número anterior, lo valoro en 5€. Así que tenemos, por segunda vez, un número con «pérdidas» si miramos el valor de gadget (como ya pasó en el número 7). Pese a estar pagando algo de más, hablamos de dos miniaturas muy chulas.
Sí, aquí va el último número de Stormbringer de la tercera entrega (que también fue en Octubre). Os recuerdo que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
En esta entrega tenemos, por un lado, un pincel sintético STC M Base (6.45€). No he probado aún los pinceles STC porque tengo los pinceles «viejos», pero a mí que me den pinceles en el coleccionable me encanta.
Por otra parte, se dan dos miniaturas en este número: el Lord Imperante y su Grifomastín. Que a mí me gusta más llamarlos Señor Importante y su Grifucho. Bien, este personaje está en la caja de inicio Heraldo (80€). ¿Cuánto «vale» realmente? Bueno, si miramos la caja de Guerrero (40€) la diferencia son 40€ por tener tres personajes menos (Caballero Arcano, Kazike, Grot kuchillero), cuatro personajes más (Señor Importante, Grifucho, Chamán Pantanozo, Grotikario), y dos unidades nuevas, los Hobgrotz Navajeroz por una parte y los 3 Pretores por la otra. Personalmente creo que los personajes son equivalentes entre una caja y otra, son los Hobgrotz y los Pretores los que «marcan la diferencia». Como ya dije hace dos números (Hobgrotz) tanto los Hobgrotz como los Pretores los valoro en 20€, así que los personajes los valoro en lo mismo que los personajes de la caja Héroe. Es decir, 5€ cada pareja de miniaturas. En resumen, todo este párrafo para decir que este número tenemos gadgets por valor de 11.45€, con lo que hay poquísimo ahorro (pero por lo menos no pagamos de más como pasó en el número anterior).
Como ya os comenté, mientras siga con Imperium la apertura de números de Stormbringer será algo más irregular, por lo que no os extrañéis de que el Lunes tuviéramos uno y hoy otro. Os recuerdo que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Este número 7 es el primero «con pérdidas» si miramos el gadget, ya que se incluye únicamente dos pinturas (7.20€ PVP). No se van a repetir mucho estos números, pero haylos. Aún así, se trata de dos colores que se suelen usar (sobre todo Corax). Y ahora, vamos a ver el fascículo en sí.
Ayer recibí el tercer envío de Salvat acerca del coleccionable Stormbringer de Age of Sigmar. Deduzco que esto significa que el plan que había pensado se «adelanta» un mes. Os recuerdo que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Antes de empezar con el número, debo mencionar que los suscriptores en este tercer envío hemos recibido el primer kit premium:
Se trata, como anunciaron, de un kit de modelismo inicial. Se trata básicamente de dos herramientas, tenacillas y quita-rebabas, las mismas que están en el set de pinturas y herramientas. Junto a ellas, el pegamento de plástico Citadel (que ya vale 7€). El quita rebabas es bastante inútil (todos tenemos cutter y va mejor para quitar las rebabas muchas veces), y las tenacillas digamos que no deberías usarlas si no quieres «mordiscos» en tus miniaturas. Pero el pegamento vale la pena, es algo caro si vas por tienda (hay alternativas como Revello Tamiya que me gustan más y con una mejor relación cantidad / precio) pero es un pegamento que va bien.
Por cierto, los más nuevos en el hobby, recordad que en este post hicimos una guía de compras para quien empieza en el hobby 🙂
Hace algunas semanas, hablamos sobre como la colección Dungeons and Dragons Adventurer había sido lanzada oficialmente en Reino Unido . Se trata de una colección que pretende introducirnos a este juego de rol, mediante aventuras épicas, a la vez que vamos conociendo mas el trasfondo de este gran universo. Vamos a ver el contenido de sus primeros fascículos , y ver si la espera valdrá la pena
¡Buenos días a todos los paladines, magas, ,y en general todas las razas habidas y por haber! Aquí vuestro comisario Kriger! Hace algún tiempo, hablé sobre la nueva colección de Dragones y Mazmorras que se estaba presentando tanto en Reino Unido como en nuestro país .Os dejo el artículo que publiqué en su día por aquí. Este coleccionable llamado Dungeons and Dragons Adventurer consiste en un coleccionable dedicado al juego de rol Dragones y Mazmorras. Si antes lo habíamos visto como una prueba , ahora se ha vuelto oficial, y se ha lanzado en Reino Unido. Efectivamente : Dungeons and Dragons Adeventures es oficial.
Por cierto, recomiendo la web del parroquiano Mazcunan en la que podemos ver un desglose muy útil del contenido de cada número de Stormbringer, además de posibles errores que puede haber en la maquetación (palabras mal escritas, instrucciones de montaje, etc).