Justo ayer recibí el envío de Marzo del coleccionable Combat Patrol, así que me he puesto las pilas. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Hoy abrimos el número 6, y (para mí) el primer número «interesante» a nivel de gadget. Me explico, hasta ahora el contenido son cosas que cualquiera con la caja de inicio de 87’50€ tiene en casa. Este es el primer número con contenido de la «caja buena de 170€«. Y, en mi caso, que me compré la primera, estas son las primeras miniaturas «nuevas» de la colección que caen en mis zarpas.
La pregunta de siempre… ¿cuánto valen? En este caso, dada la distorsión de la caja de inicio que afecta a la Patrulla, miraremos directamente el PVP, así que valen 35€ y tendríamos aquí un descuento del 69%. Así que a nivel de gadget, muy bien.
Si tenías la caja de inicio, completar la unidad a 10 es una buena idea así que el coleccionable te habrá ido de perlas. Si (como yo) no tenías ningún Espinogante, mi consejo es que intentéis conseguir una segunda copia de este número (yo lo hice en el quiosco) para tener la unidad de 10.
¡Buenísimos días, Forjadas de la Tormenta y Esclavos de la Oscuridad, aquí vuestro comisario Kriger!
Al igual que hicimos con Warhammer 40.000, vamos a ver que hemos tenido en la era de Sigmar durante el 2024. Si en el 2023 ya tuvimos una buena tanda de grandes miniaturas (algunas mejores que otras), puede que su sucesor le haga competencia. No solo porque se venga nueva edición , sino también por varias renovaciones , que han venido con cosas buenas y cosas malas.
Ya sabéis que estamos entrando en la máquina del tiempo para revisar viejas White Dwarf justo cuando cumplen 30 años. Toca dar un vistazo a la White Dwarf 009 (española), correspondiente a Marzo-Abril del ’95. La revista sigue con 64 páginas y a un precio de 475 pesetas de la época (2.85€, aplicando inflación es equivalente a 5,74€ de hoy). La portada era una ilustración de Jim Burns ligeramente inspirada en Scarface (película de 1993, aquí conocida como «El precio del poder»):
Entrada más que recomendable del parroquiano Mazcunan. ¿Preparados?
Mi suegro suele escuchar mis charlas con mi sobrino sobre juegos de guerra y escaramuzas, y siempre suelta la misma frase: «¡Para aprender a jugar a esas cosas necesitáis estudiar una carrera!». Lo que no sabe es que, además de esos libros con las reglas básicas, también revisamos FAQs, actualizaciones, balances, y hasta notas de diseñador.
Entrar en el mundo de los wargames no es solo aprender un reglamento básico y unas reglas de facción. Es embarcarse en un espiral sin fin de acumulación de material. Pero no todo se traduce en gastar dinero físico; aquí entra la acumulación digital de reglas. Sí, amigos, hablamos de guardar PDFs, FAQs, y actualizaciones de unidades que quizá nunca vayamos a jugar. Porque aunque tengas esos necrones con los que empezaste o los drukhari que te encantaron, siempre terminas descargando más contenido… porque es gratis. Y aquí comienza el síndrome de diógenes digital.
Si alguna vez has sentido el deseo incontrolable de tenerlo todo —como cantaba Freddie Mercury, «I want it all, and I want it now»—, te tengo una buena noticia: hay una forma de organizar tu Valhalla digital sin volverte loco. Y te voy a contar cómo hacerlo.
Es Viernes, así que vamos a abrir un nuevo número del coleccionable Combat Patrol. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
En las colecciones de Hachette / Salvat, el quinto número suele ser una miniatura «exclusiva». Lo pongo entre comillas, porque si bien es cierto que es una miniatura que no se puede comprar, es una miniatura que se ha regalado anteriormente en algún evento (normalmente eventos de tiendas). En Conquest fue un Teniente Primaris, en Mortal Realms fue Xandria Azurebolt, luego en Imperium un Capitán Primaris, y en Stormbringer un héroe Praetor. En este coleccionable tenemos un Sargento Infernus, que viene a reemplazar al Sargento «estándar» de la unidad. Es una miniatura chula, para ser sinceros. Como en las anteriores colecciones, lo he valorado a 25€, así que mirando el gadget tenemos un descuento de más del 50% (sin tener en cuenta que es exclusivo y tal).
¡Ah! Hay otro gadget. Seis dados. Que, bueno, ni lo valoro porque … no sé vosotros pero yo tengo cientos de estos dados blancos de GW entre cajas de inicio y coleccionables, así que ni lo cuento.
¡Buenísimos días, al habla vuestro comisario Kriger!
Si, si, lo se : ya os debía este artículo desde hace mes y medio, casi dos mesés . Pero el Administratum tiene bastante tarea y las comprobaciones del Mechanicus a cada paso me han consumido mas tiempo del que debería. Pero estamos de vuelta , y esta vez repasando como ha sido el año 2024 en cuestión de miniaturas, lanzamientos, y nuevos códices.
Como cada Viernes, ¡toca coleccionable! Hoy abrimos el cuarto número de Combat Patrol. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Este cuarto número es el primero dedicado a pintura. Aún recuerdo cuando con Conquest el primer número venía con miniaturas y pintura a un precio irrisorio (compré un montón de números 1 y aún tengo Macragges para aburrir). En Mortal Realms fue el segundo número cuando dieron la primera pintura (Corax), pincel y miniaturas (también a precio bajo). Luego vino Imperium, donde (de nuevo) en el número 2 teníamos el pincel y Runelord Brass además de necrones (y por sólo 5€). Stormbringer fue el primero en tener las pinturas separadas, en el número 4 (pincel y cuatro pinturas). Ahora con Combat Patrol tenemos una pintura menos que con el anterior coleccionable… Aún así, tenemos tres pinturas base: Macragge Blue, Wraithbone y Barak-narr Burgundy, a 3.60€ cada una son 10.80€, más 1€ por el pincel (pongamos) sale 11.80€, más o menos lo que vale el fascículo. No hay gran ahorro (creo que debería haber llevado el cuarto bote), pero tampoco pérdida (ya llegará el momento).
Son tres pinturas de uso, digamos, medio (que puede que uses mucho y puede que uses poquísimo). Wraithbone aún es «habitual», pero Macragge si no pintas ultramarines y llevas tiempo en los coleccionables puede que tenga varias. El borgoña, aunque entiendo que para la flota enjambre que ahora está de moda sea útil, es un color que o usas en uno de tus ejércitos (en mi caso los enanautas) o directamente te va a sobrar.
Como decía, entiendo la decisión de los colores, aunque yo hubiera preferido un cuarto color «básico» como Abaddon Black o Leadbelcher (que vendrán muy pronto). Entiendo también que para recién llegados al hobby, es una buena idea empezar con sólo tres colores.
NOTA PARA RECIÉN LLEGADOS AL HOBBY. Que sé que hay algunos que habéis empezado con este coleccionable (de hecho con cada coleccionable) y llegáis al blog. ¡Ánimos! 🙂 Si me permitís un consejo, comprad un spray de imprimación. Aunque hay un montón de debates sobre si negro o blanco, personalmente suelo usar más el blanco. Sí, son 19€, pero os ahorrará mucho tiempo, ir imprimando a pincel 3 capas (como se explica) es un verdadero coñazo. Con el spray, en el balcón y con una caja, flus flus, esperas que se seque, das la vuelta, flus flus, y ya tienes las miniaturas en perfecto estado para pintar. Sobre el pincel, para empezar, el pincel starter está bastante bien. NO recomiendo comprar más de uno, máxime teniendo en cuenta que no habrá tantas minis de ultramarines ni de tiránidos.
Ahora, si me lo permitís, vamos a ver el fascículo 4….