Ayer me llegó el envío de Junio de Combat Patrol, y me dio tiempo de abrirlos y hacer fotos. Así que vamos por el número 17 del coleccionable. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Este es uno de esos números «duales», en los que necesitamos dos números para montar el gadget. De forma parecida a los números 7 y 8, con los números 17 y 18 podremos montar diez Termagantes (y un Enjambre Devorador), con los que tener una segunda unidad (o tener una unidad grande de 20, opción que a mí me gusta más). Como ocurrió entonces, tenemos que (mirando la caja de inicio) este número y el siguiente, conjuntamente, tienen un valor real de 7,30€, con lo que es a nivel de gadget de los peores de la colección con un no-ahorro brutal (pagamos 22€ por algo que vale 7,30€). Así que bajo ningún concepto recomiendo comprar más de uno.
En este número tenemos también una publicidad acerca del pack de terreno (del que los suscriptores ya pudimos apuntarnos hace dos meses). Vuelve a decir «oferta especial suscriptores» pero viene en un fascículo que (supongo) también habrán visto los de quiosco.
Ya queda poco para terminar la campaña de cruzada, y por el momento no hay rival que pueda detener al Imperio Tau. Orkos, Marines espaciales… parece que el avance es imparable. Solo queda una ultima esperanza, Los Adeptus Custodes, La guardia personal del Emperador. Serán capaces de llevar a cabo su tarea?
Ayer se me adelantó el Comisario, pero vamos a imaginarnos que hoy es Viernes y os traigo un nuevo número de Combat Patrol. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Este número 16 es de pinturas, de esos sosos que vienen con dos botes de pintura en un sobrecito y listos. Se trata de la base Mephiston Red y layer Squig Orange, a 3.60€ cada una (7.20€ en total). Número con pérdidas y que, como ya comenté, podrían haber incluido los otros gadgets del número anterior (Tarjetones, escenografía 2D y demás).
Además estas dos pinturas están bien pero no son para nada «repetibles». De hecho de Mephiston Red tengo varias en la caja de pinturas de repuesto, y Squig Orange también tengo de recambio… no son Corax, Nuln, Abaddon o Leadbelcher, pinturas que vas a usar a montón, son pinturas algo concretas. Que si no las tienes está bien tenerlas, pero no es un número de esos de pintura que digas «wow de coña»…
¡Buenísimos días, al habla vuestro comisario Kriger!
Al igual que hicimos con los Marines Espaciales , los Tiránidos y los Marines del Caos , ahora es el turno de los orejas puntiagudas o tambien conocidos como Aeldari . En este artículo, desglosaremos su contenido en la colección, posibles conversiones, expansiones de compra y como abordar esta facción si es tu primera vez en este universo.
Es Viernes, así que vamos a abrir un número más de Combat Patrol. Recordaros, como siempre, que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Al abrir el número nos damos cuenta que viene con extra. Es decir, aparte del fascículo y el gadget de miniatura o pintura, viene algo más… Se trata de tres (sí, 3) hojas adicionales de cartulina ya troquelada con extras. Por un lado tenemos tres tarjetas de escenografía con obstáculos bajos (barricadas), otra con las tarjetas de datos de psicófago, Parásito de Mortrex y Capellán en moto, y por último uno con objetivos secundarios, reglas adicionales y algunas estratagemas para ambas facciones. Me encanta que se incluya este tipo de gadgets, pero ¿no habría sido mejor incluirlos en un número de pintura para subir su valor en vez de uno con un gadget ya interesante? En fin, me adelanto…
El gadget miniaturil es un Psicófago, un monstruito tiránido que, si bien no es el más bestia, no está tan mal y tengo entendido que se llegó a usar bastante (no sé ahora), por lo que se trata de un gadget excelente. Y llevábamos siete números sin tiránidos, así que bien. Yo, como comenté ayer, no me lo quedé porque mi hijo se quedó sin el suyo (un amigo lo pisó accidentalmente), y yo ya tenía uno, así que fue para él. Y fue capaz de montarlo sin instrucciones (aquí veis la foto), por lo que podéis deducir que es de montaje más o menos sencillo. Aunque el psicófago suelto se vende a casi 50€, su valor es mucho inferior (la caja de inicio vale 40€ más y tenemos muchísimos más tiránidos, un ejército marine, reglas…), por lo que su valor real lo estimamos (como todo lo de la caja de inicio) en 7.30€, así que «tiene pérdidas» (de nuevo). Pero ya os digo que dentro de todos los números que tienen algo de la caja de inicio, éste es de los que más vale la pena.
Pues como cada mes, publico por aquí el resumen de las miniaturas que he comprado y pintado para intentar bajar la marea gris poco a poco. Y aviso, ha sido un mes duro, con covid (sí, sí), compras imprevistas y pinturas in extremis…
Empecemos por las altas. De Warhammer 40.000 han entrado cinco Exterminadores (y una Baliza) de Combat Patrol (las contabilizo en Mayo todas porque es cuando llegó la segunda parte). El Psicófago ha ido a las garras de mi hijo (el que venía en la caja de inicio «se rompió accidentalmente»), así que no lo cuento 🙂 Luego compré de segunda mano otro pack pielverde para Warhammer (me faltaban jabalíes), y cayeron 5x Jinetes de Lobo, la katapulta lanzagoblins (2 peanas), un chamán goblin a pie, un chamán orco en jabalí, un gran jefe en jabalí y cinco jinetez de jabalí (15 verdes más). Ah, y un Ídolo de Gorko pero ya está pintado y no lo voy a repintar, así que no lo cuento 😀
Por si fuera poco, jugué una partida a The Old World contra Alan Larkin (que me volvió a ganar… grrrr) en La Epic (Sant Cugat) donde (obviamente) cayó algo (siempre compro algo cuando voy a jugar a algún sitio). Y en este caso fue la Patrulla de Culto Genestealer (para combinarla con lo que me llegue de Combat Patrol de Culto, cuando me llegue), así que son 17 miniaturas más en la Pila de la Vergüenza.
Aún así, como podéis ver en la foto, la pintura no ha ido coja. De hecho a principios de mes pinté la escenografía de 40k (terminada, estaba empezada desde hacía tiempo), pinté los Gretchin de Cruzada Estelar y empecé el dread del Cruzada (Que no he terminado), una unidad de lanceros orcos (que tampoco he terminado), la baliza y el bibliotecario termi de Combat Patrol, y la Bestia Desplazadora que la vi ahí abandonadita, y la facción de humanos del Heroes. Y estuve luego una semana sin coger los pinceles… y me di cuenta que debía ponerme las pilas. Muchas cosas empezadas, pero tenía que ponerme las pilas. Ataqué primero al primer objetivo, los pielesverdes; como creía que no terminaría los orcos con lanza, tomé cuatro Orcos Negros (el gran jefe con escudo, el tipo con arma a dos manos de edición limitada de hace veintipico años, Borgut Machakajetoz y Grimgor Piel’ierro) y me dediqué a terminarlos, que llevaban 20 años a medias. Los terminé y pensé «bueno, ya he hecho algo de este objetivo, y de Cruzada, a por el coleccionable». Así que pinté el biblio (lo único de Abril que tenía) y terminé la baliza, que era pequeña y fácil.
Aún así, el finde pasado me d i cuenta que esto no compensaba las compras, por lo que me puse las pilas con el Heroes of Might & Magic (spoiler: ha sido lo último que he terminado) y pinté dos Necrófagos que tenía por ahí, para substituir también dos standees del DND Adventurer. Y me dije «hey, si pinto una docena de minis más, rompo récord de Mayo»…. y pillé diez gantes más y tres enjambres para añadir a la horda tiránida.
Y llegamos a final de mes, y tuve que dar un último empujón a la facción humana del Heroes mientras decoraba todas las peanas de todo lo demás…
En resumen: 38 compradas, 43 pintadas, mes en positivo y además récord (el anterior Mayo con más minis pintadas fue 2020 con 42). Y es que, pese a un inicio flojo, el mes ha terminado con un sprint de pintado de miniaturas para conseguir cuadrar los números. Y es que, al final, además de tiempo (que sé que a veces no es posible) es más un tema de ganas y de fuerza de voluntad pintar miniaturas cada mes 🙂
En más de una ocasión hemos hablado de Lego y nuestros juegos (aquí o aquí). Pues bien, el parroquiano Goncatin (hace mucho tiempo) nos envió un correo avisándonos que en Aliexpress se pueden encontrar marines (o piezas de marines) en Lego, como estos (sólo tenéis que poner «lego warhammer»):