[Games Workshop] Las cajas de estas Navidades 2023

Saludos, Señores de la Guerra.

Como cada año, Games Workshop pondrá a la venta un conjunto de «cajas de ejército» con un buen descuento, como ha anunciado en Warhammer Community (AoS y 40k). Podéis ver las anteriores aquí: 2016, 2017, 2018 (40k), 2018 (AoS), 2019, 2020 (40k), 2020 (AoS), 2021, 2022 (40k) y 2022 (AoS).

Vamos a ver qué nos traen este año…

Seguir leyendo [Games Workshop] Las cajas de estas Navidades 2023

[Novedad] Angron está de vuelta.

¿Qué tal compañeros de Cargad? noticia breve, ayer en warhammer community anunciaron la llegada de una nueva minia para el primarca demonio Angron de los devoradores de mundos. Tras 10.000 años repartiendo leña por el ojo del terror ha regresado al espacio material para hacer lo que mejor se le da, seguir repartiendo ostias ahí por donde pasa.

En cuanto a la mini…. He de confesar que me deja frio. Angron me parece el devorador de almas número 1001, un demonio tocho mas gritando furioso. Tiene detalles molones, como la hombrera, o los clavos de cuando era un gladiador (esos tubitos de la cabeza que parecen pelo). No se si es por la foto, pero para mi gusto lo han hecho demasiado corpulento, en especial las alas las veo demasiado gruesas.

En fin, no es una mala mini, sí, es en esencia un devorador de almas más, pero ¿los devoradores de almas molan, no?. Pero no se, así como Magnus o Mortarion los veo mas únicos, con mas personalidad, no noto lo mismo con el bueno de Angron, aunque bueno, también hay que decir que Khorn da para lo que da, no es como Nurgle o Tzeentch que pueden dar lugar a minis quizás un poco más imaginativas con su mutaciones y demás.

¿y a vosotros, que tal os ha parecido la mini?

[Trasfondo] Las legiones y sus Primarcas 10 de 19

world eaters legion symbol - Google-Suche | Lesezeichen, Zeichen

Los Perros de la guerra

Reclutados entre toda la población de la Antigua Terra, parecía que no tenían un origen distintivo pero sí un carácter común: la agresividad. Solo los reclutas más belicosos y violentos, casi al borde de la locura homicida, eran reclutados para esta legión.

Se sabe que participaron en la liberación de Sa’Afrik pero que, tras los primeros enfrentamientos, esta joven y reducida legión fue puesta en la reserva.

La Legión continuó reclutando y entrenando mientras finalizaba la unificación y empezaba la Gran Cruzada. Los años pasaban y la legión seguía en reserva, aumentando cada vez más sus números. Con el tiempo, adoptaron el nombre de “Los Perros de la guerra”, siendo su símbolo un mastín rojo sangre.

World Eaters - Warhammer 40k - Lexicanum
Seguir leyendo [Trasfondo] Las legiones y sus Primarcas 10 de 19