Como ya sabréis, normalmente la salida de cada ejército en Warhammer The Old World viene acompañada de un libro llamado Arcane Journal, en el que se amplía la forma de jugar con un ejército concreto. Junto a ello, vuelven a editar muchos sets de plástico de la época de Octava (o anteriores), así como la reedición (y, a veces, reescultura) de unas cuantas miniaturas de metal o resina (algunas de ellas muy viejas).
En cada Arcane Journal hay, también, un par de personajes especiales. Aunque en algún caso ha sido personajes que ya existían de hace tiempo (Settra) en otros se trata de personajes especiales nuevos, y esas miniaturas tardan en salir.
Han anunciado en Warhammer Community la llegada de más sets al Imperio (tropas estatales, tanque, flagelantes) y, acompañando, por fin, nuevas miniaturas para esos personajes. (No todos, pero ya tenemos unos cuantos más).
Antes de nada, espero que este 2025 esté lleno de miniaturas y de muchos seises. Voy a hacer un resumen de lo que ha sido para mí el 2024, a nivel de pintura y a nivel de juego. Voy a desglosarlo por juegos o temática…
Como en Septiembre, vamos a retroceder 30 años en el tiempo. Laura Pausini es lo que más se oía en la radio, en los cines podíamos ver Entrevista con el Vampiro, y en la White Dwarf salían unos marines espaciales vikingos en la portada, obra de Geoff Taylor. El séptimo número duró dos meses (como ocurriría hasta Octubre de 1996), ten6ia 66 páginas, y costaba 475 pesetas (2.85€, aplicando inflación algo menos de 6€).
La semana pasada pude hacerme con el último Arcane Journal que ha salido, el de Guerreros del Caos. Y, de forma parecida a cuando salió el de Enanos, voy a hacer un post con mis primeras impresiones tras ojearlo un poco.
Ya parece una tradición, cada año Games Workshop pondrá a la venta un conjunto de «cajas de ejército» con un buen desctatuento. Algo más pronto de lo habitual, anunció ayer en el Warhammer Day las nuevas cajas, (lo podéis ver en Warhammer Community tanto para AoS como para 40k). Podéis ver las anteriores aquí: 2016, 2017, 2018 (40k), 2018 (AoS), 2019, 2020 (40k), 2020 (AoS), 2021, 2022 (40k), 2022 (AoS), y 2023. Lógicamente, aún no sabemos qué precios tendrán, pero podemos suponer que estarán sobre los 180€ igual que años anteriores.
Los finales de mes suelen ser felices (por haber cobrado la nómina y tal), salvo para muchos que estamos en el hobby y nos toca hacer balance de nuestra Marea Gris… pero allí va.
Versión corta: 73 nuevas miniaturas, 51 pintadas, mes negativo.
Vamos a verlo con detalle. La parte buena: este ha sido el Septiembre que más miniaturas he pintado nunca (superando el récord anterior de Septiembre de 2020 con 47 minis). Lo malo (o no) es que la gran mayoría de esas minis (32 en concreto) son completamente fuera de objetivos anuales… pero ya lo veremos.
¿Y las compras? Ya os conté que vendí hace muchos años mis orcos (quedándome sólo con goblins), salvo algunos especiales, que hace poco intenté vender y no conseguí. Y cuando en TOW salió la caja de Orcos y Goblins, pues «mira, voy a comprar sólo estos orcos y ya aprovecho». Eso fue en Junio. Y claro, viene el parroquiano Ainchil y me pone delante un lote de trolls, más orcos, orcos negros y algunas minis más… y yo, que soy débil, pues caí. En el lote me vino una bestia de nurgle (otra), 16 orcos negros, 2 pastores de garrapatos, 3 trolls de piedra, 30 orcos, 7 arqueros goblin nocturno, 1 arquero orco, 1 jinete de lobo y 5 fanáticos. Un lote que complementaba lo que tenía, así que… pa la saca. No espero comprar más orcos. De verdad. De la buena. De hecho tengo que montar las unidades y ver si me sobra alguno…
Y claro, de Stormbringer tuve que sumar al Edrintendente en Armadura, cinco Aparecidos Arbóreos y el jefe goblin en garrapato gigante. Así que pese a haber hecho un mes fantástico (51 minis pintadas, segundo mejor este añoo y sexto mes que más he pintado desde que apunto las Escaladas, en casi 11 años), pues ha sido balance negativo, tengo 22 miniaturas más por pintar que a finales de Agosto… Pese a eso, estoy contento.
Hace meses que no hablo de «a nivel juego» (no me olvidaré a finales de año, ¿ok?). Sigo jugando a 40k con mi retoño (dos victorias necronas, escenarios Explorador 18 e Iniciado 2 de Imperium), y he jugado tres partidas a Warhammer Sexta Edición (MdN) en el Torneo Elegido del Caos de Barcelona (una derrota y dos victorias).
Pero bueno, este es un post de escalada, así que… ¡aquí vienen las miniaturas!