El parroquiano Mario (Red Copper Miniatures) ha lanzado un crowdfunding en la plataforma kickstarter que lo está petando. Se trata de STL’s para ejércitos históricos, bien a 28mm como 15mm, para impresoras de resina. Por 35€ tienes todos los STL para crear distintos ejércitos de la Antigüedad (40€ si los quieres con soportes). Y, bueno, está siendo un exitazo: pedían 500€ y ya han rebasado los 12.000€ recogidos.
Como ellos mismos comentan, la base de la campaña es la batalla de Qadesh entre el Imperio Nuevo (Egipto, liderados por Ramsés II) y los hititas (bajo el mando de Muwatalli II), pero están aprovechando para sacar otras civilizaciones de la época (como los Pueblos del Mar, nubios o canaanitas) e incluso algo de escenografía.
La campaña es ideal si quieres introducirte en los wargames clásicos (como DBA3 del que hablaba Urigeller hace poco) y tienes una impresora de resina.
Espero que las uvas hayan ido bien y que todos los conocidos y familiares hayan llegado de una pieza a casa, que sabemos que la noche de Fin de Año es especialmente peligrosa.
Como cada inicio de año, voy a hacer mis «propósitos de año nuevo» en cuanto a miniaturas por pintar. Este año recupero dos viejos ausentes de mis planificaciones…
¿Recordáis que hace un montón de años os hablamos de Onus? Era un wargame de temática romana donde se usaban cartas en vez de fichitas o miniaturas. Ocho años después los chicos de Draco Ideas han lanzado Onus! Traianus.
Han elegido en esta ocasión la plataforma Kickstarter (link a la campaña). Pedían 10.000€ y en un día han conseguido ya la friolera de 50.000€, por lo que puede que sean uno de los crowdfunding más recaudadores de juegos creados en nuestro país (que lleguen a buen puerto, ya me entendéis). El nivel de aportación básico es de 49€ y se están desbloqueando un montón de cositas. Y si participáis muy pronto, os regalan una torre de dados bien chula. Podéis ir al de 89€ y os lleváis un tapete guapísimo, dados enormes y hasta posavasos. O el de 150€, a por todas, que os lleváis además las ampliaciones de Terreno y Fortalezas y Onus Pack que incluye todos los juegos previos (Roma vs Cartago, Griegos vs Persas, Macedonios, Mercenarios, campañas… eh, si queréis sólo este, son 49€).
No es exactamente una nueva edición, sino una versión mejorada de la 3ª de Roma vs Cartago, y totalmente compatible. Onus! es un sistema que funciona muy bien (prueba de ello es todo lo que han sacado), simplemente en este caso han puesto en un mismo pack todos los enemigos de la Roma Imperial de Trajano y Adriano. Este Onus! Traianus permite juego en solitario o con hasta seis colegas; para ello se pueden elegir entre seis facciones (Imperio Romano, Dacia, Partos, Sármatas, Celtas y Germánicos, además de tener mercenarios o auxiliares romanos), y puedes jugar la campaña de las dos Guerras Dacias. Además de los CIENTOS de cartas, vienen un montón de marcadores, regla, dados, y hasta un sitio para ordenarlo todo. Un juego con una rejugabilidad enorme y que sin duda vale cada uno de los 49€ que cuesta (y con gastos de envío bajos en España).
Post breve. Ha salido en prepedidoCombined Arms, lo último de la británica Warlord Games. ¿Recordáis cómo nació Mighty Empires de Games Workshop? Pues lo mismo, pero para Bolt Action. Es decir, se trata de un juego de mesa independiente, pero donde los «encuentros» se pueden resolver con una tirada de dados… o con una partida de Bolt Action (encuentro por tierra), Blood Red Skies (enfrentamiento aéreo) o Cruel Seas o Victory at Sea (batalla marítima). Es decir, es a la vez un juego independiente para pasar una tarde, o bien un gestor de campañas para partidas de la 2GM.
Recuperamos una vieja, muy vieja serie que hacía año y medio que no recibía cariño: el Primer Vistazo a los juegos de la serie Osprey Wargames.
Para los nuevos lectores que no sepan de qué va el tema… Osprey es una editorial británica especializada en libros de ensayo bélico: análisis de armamento, tropas, batallas y guerras desde la Antigüedad a la actualidad. Llevaban años asociándose con editoriales como Warlord Games, Slitherine o Ambush Games para hacer juegos históricos (Bolt Action, Field of Glory o Force on Force por mencionar unos cuantos) Hace unos cuantos años anunciaron que empezarían a editar sus propios juegos, y empezaron con la serie Osprey Wargames. Aunque luego tendrían bastante éxito con juegos como Frostgrave o Oathmark, personalmente me encantan los juegos de Osprey Wargames.
Todos los juegos de Osprey Wargames son idénticos en cuanto a forma: un libro de 64 páginas (cerca de 15€), con reglas, perfiles, y escenarios. Un juego completo en 64 páginas (aunque alguno haya tenido ampliaciones), para que puedas usar las miniaturas que tengas por casa. Por supuesto, no deja de ser Osprey, por lo que unos cuantos de estos juegos son de temática histórica, como el que hoy nos ocupa: Rebels and Patriots.
Hasta hoy habíamos hablado de los siguientes juegos:
Antes de nada: no, este post no está patrocinado ni nadie me ha regalado nada, pero igual que hace tiempo hice un post de pelis frikis de Netflix, voy a hacer un mini-post de las nueve pelis/series que hemos visto en HBO en casa (de momento) y que nos han encantado.
Y digo de momento porque Raised By Wolves aún no la hemos visto, y se acerca The Nevers… ambas con muy buena pinta. (Nota, Rick y Morty aún no la hemos visto tampoco).
Personalmente, por lo que vale una suscripción de un mes (y eso que hay sitios que consigues suscripción un par de meses gratis… yo empecé con una promo de Cacaolat), pasaréis ratos muy buenos (o muy malos).
No haré spoilers de ninguna de ella (nada que no se sepa al inicio o sabiendo de qué va por encima).
Empezamos la semana con un crowdfunding de 3DBreed Miniatures (pese a su nombre son de aquí). Se trata de otro crowdfunding para miniaturas (para wargames o dioramas), pero, a diferencia de lo habitual, se trata de miniaturas históricas, concretamente de la Segunda Guerra Mundial.