Noticia breve y que quizá todo aquél interesado ya la sabe, pero… por si acaso. Muchos sabréis que Warmachine y Hordes antaño se jugaba con cartas, pero que para la segunda edición (y luego la tercera) hubo una app, llamada War Room, que era ampliamente usada por los jugadores.
Como ya sabréis (supongo), en pocos días se lanzan las cajas de inicio de la cuarta edición de Warmachine (ahora ya no Warmahordes), en concreto empiezan con los Incursores Marinos Orgoth y la Legión Tormenta de Cygnar (y próximamente el Cuerpo Invernal de Khador). Por supuesto, podéis descargaros las reglas de la Cuarta Edición aquí. ¿Y qué pasa con War Room? Pues… que ya no se va a usar. En su lugar, los chicos de Privateer han puesto la app de Warmachine gratis en la App Store y en Google Play (buscad «warmachine»). Así que… adiós War Room, hola Warmachine App.
Urigueller:Todos los caminos llegan a Roma… digo Caspia! Y llego el ultimo mes de nuestro reto de hobby y lo celebramos con una partida en el formato Kommandant. Pensamos que era la mejor manera de cerrar el reto, con una anárquica partida a 4 bandas con los ejército que hemos coleccionado a lo largo de estos meses.
¡Menudo mes hemos tenido los aficionados a WarmaHordes! El anuncio de una nueva facción para el juego no sucedía desde Oblibion y los horrores. Las miniaturas de los nuevos ORGOTH me han parecido muy bien logradas y ajustadas al trasfondo inicial de Warmachine. ¡Serán un duro rival para nuestros ejercitos!
Post breve (gracias a Daniel). En NoSoloRol usan su propia página web para hacer mecenazgos, y ahora han lanzado uno para ofrecer traducidos los suplementos de Reinos de Hierro para D&D5. En vez de un juego de rol propio, usan el motor de la archiconocida Quinta Edición de Dungeons and Dragons (aquí lo tienes, o aquí una versión en físico), y aportan «sólo» libros con trasfondo, perfiles, carreras, aventuras… Por si hay algún despistado, los Reinos de Hierro es donde se ambientan los juegos Warmachine y Hordes de Privateer Press.
Para este mecenazgo pedían 3.000€ y ya llevan más de 11.500€. Hay varios niveles de aportación, desde formato digital (50€ por Réquiem, Monstruonomicón y Leyenda de Witchfire) a nivel físico (100€ los tres libros), aunque el más grande es Colosal, que incluye losetas para jugar con las miniaturas, cartas, blocs de hojas… Los objetivos desbloqueables incluyen mapas de los Reinos de Hierro, y un montón de PDFs con nuevos escenarios, nuevos objetos, nuevas aventuras y nuevos encuentros.
Si le dais a Quinta y queréis desempolvar las miniaturas de Warmachine, ¡es vuestra oportunidad!
El primer mes del reto de hobby de los Héroes de Immoren me lo he dedicado a cambiar un poco bastante lo que había planteado en el mes inicial. Como bien dice el refrán, Febrero, traicionero. Y para el reto vino cargado de cambios (al menos por mi cuenta!). Sin traicionar a la madre patria Khadoriana, ¡claro!
Crónicas de los Héroes de Immoren (Reinos de Hierro) 2022
Un reto completo para un clásico del hobby
Con la llegada del año nuevo suele llegar el momento de planificar muchos aspectos de la vida. Para los que llevamos tiempo en el hobby, solemos mirar que juegos vamos a jugar durante el año, planificamos un poco lo que queremos ir pintando o dejar de ver en plástico a finales del año (rezando al dios de los moñecos para que tenga piedad con las novedades), y que campañas pensamos participar.
Uno suele mirar a que se juega en el club o grupos de hobby cercanos, que miniaturas nos gustaría sacar del armario y que juegos nuevos o que nos gustaría probar durante el año. Realmente no te queda otra si tienes una vida ocupada y el tiempo que vas a poder dedicar al hobby es limitado.
Una de las formas más agradables de disfrutar del hobby en todos sus aspectos (coleccionar, montar, pintar, narrar, crear escenografía y jugar) es encontrando otros jugadores interesados en el mismo juego y empezar un ejército al mismo tiempo, marcando objetivos de hobby y partidas obligatorias de forma periódica. De esta forma nos motivamos unos a otros, vemos como crece nuestro ejército, mientras también lo hace el de nuestros enemigos y aprendes a jugar o ayudas a que otras personas se introduzcan a tu juego favorito. GW captura este tipo de actividad muy bien en los artículos de su revista White Dwarf de la “leyenda de los 4 jugadores”.
Así que una de las actividades que no podía faltar en el planning anual para el 2022 era participar en uno de estos retos completos de hobby. El juego sin duda alguna para nosotros iba a ser, por fin, WARMACHINE/HORDES de Matt Wilson (Privateer Press).
Una joya de nuestro hobby
Warmachine/Hordes es uno de esos juegos que reúne todos los ingredientes para tener éxito en este mundillo. Es rápido y trepidante (aún más ahora con el formato a 25 pts de Brawlmachine – se puede jugar en menos de una hora), tiene miniaturas sorprendentes y originales, un trasfondo rico y diferenciado, muchas facciones con muchísimas subfacciones dentro de estas y un reglamento sólido con reglas básicas sencillas, muchas reglas especiales genéricas y margen para un juego competitivo equilibrado.
Las ultimas y dinámicas actualizaciones de puntos del juego, su larga trayectoria del reglamento, el soporte digital (con su app para consultar durante la partida y hacer tu ejército sin necesidad de comprar libros de ejército cada 2 años), más la oficialización y popularización del formato de juego a 25 pts BRAWLMACHINE (diseñado por los chicos de Line of Sight), nos ha animado a no dejar de lado más esta joya del hobby y asegurar que este año 2022 se juega a Warmachine/Hordes.
En este caso, hemos denominado este reto/campaña “Crónicas de los héroes de Immoren (Reinos de Hierro) 2022”.
En que consiste el reto?
Este reto de hobby completo consiste en jugar una partida al mes con otro participante del reto, pintar un elemento del ejército o pieza de escenografía de tu facción y compartir fotos de ambas actividades con el grupo de jugadores que participan. Ya que es un reto con el que queremos retomar un juego que no hemos jugado desde hace algunos años, hemos decidido empezar las partidas con ejércitos desde 0 puntos e ir subiendo hasta jugar partidas de Brawlmachine a 25 pts.
El primer mes se harán partidas introductorias para enseñar a jugar. El segundo mes cada jugador deberá jugar una partida a 0 puntos más warcaster o warlock y los puntos de este. Progresivamente, mes a mes se irán subiendo los puntos a que se juega la partida, hasta terminar en 25 puntos.
Como hemos dicho, cada participante deberá pintar un elemento del ejército (un warcaster o warlock, un heavy warjack o heavy warbeast, un light warjack o light warbeast, un solo o una unidad). En caso de que un mes ya lo tengamos todo pintado o nos apetezca más hacer una pieza de escenografía de nuestra facción, la podremos presentar en lugar de presentar un elemento del ejército.
Al final del reto haremos una ceremonia de cierre de campaña con un mini-torneillo a 25 pts y entrega de premios para los proyectos de hobby presentados cada mes.
Quién puede participar?
En nuestro caso, lo hemos limitado a los miembros de nuestro club, pero nos gustaría animar a aquellos que no son del club o quieran participar a realizar el reto por su cuenta y compartir sus fotos en las redes sociales.
Cada mes subiremos un articulo con el progreso de los ejércitos de nuestros participantes en este foro y otras redes sociales. Esperamos que sirva de inspiración para animar a otros aficionados a jugar a este maravilloso juego o a usar el mismo formato para vuestro juego favorito.
Monsterpocalypse fue, inicialmente, un juego de miniaturas prepintadas creado por Privateer Press (Warmachine) a mediados de los ’00 con la fiebre de las prepintadas, en las que seres gigantescos se daban galletazos en una ciudad al más puro estilo Rampage (o, después, Pacific Rim). Se habló incluso de una película. Pero la realidad es que el juego no terminó de cuajar (o no tanto como querían) y pese a tener una «segunda temporada) y se quedó en el tintero.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.