
Saludos, Señores de la Guerra.
Continuamos con los Ogros en esta serie Catalogando Warhammer, cuyo objetivo es recopilar todas las miniaturas (y tener información y fotos de todas ellas pintadas) de Warhammer desde 3ª a 8ª ediciones. Hoy vamos a ver las tres series de Ogros de Marauder Miniatures que salieron en Tercera y finalizaremos esta edición.
Serie MM41 (1989)
La Serie MM41, formada aparntemente por siete miniaturas, era la llamada Imperial Ogres porque eran… pues eso, Ogros del Imperio. Sus referencias iban de la M41-1 a la MM41-12, no sé si porque iban en distintas piezas, porque me equivoqué, ¡o es que me faltan un montón! Desconozco escultor pero siendo de Marauder podría ser uno de los Morrison. Hay una que me falta el código.
MM41-1 (dp 213014-31) Ogro Imperial 1989 MM41-4 Ogro Imperial 1989 MM41-06 (MS4, 213014-30) Ogre hero 1989 MM41-09 (dp 213014-32) Ogro imperial con alabarda 1989 MM41-11 (dp 213014-24) Ogro imperial con arma de fuego 1989 MM41-12 (213014-23) Ogro Imperial 1989 MM41-xx (213014-25) Ogro Imperial con hacha a dos manos 1989
Serie MM42 (1989)
La serie MM42 está formada por otras seis miniaturas y tienen un aire más… bueno, menos civilizado. También de Marauder y también de 1989.
MM42-1-1 Ogro 1989 MM42-1-2 (dp 213014-26) Ogro 1989 MM42-2-1 (dp 213014-28) Ogro 1989 MM42-2-2 Ogro 1989 MM42-3-1 Ogro 1989 MM42-3-2 (dp 213014-29) Ogro con flagelo 1989
Serie MB12 (1991)
Por último, la MB12 es una serie (MB porque iba en caja, Box, en vez de blísters) de cuatro «Ogros Gigantes» (van en la misma peana que los anteriores). Creo que encajan mejor en la escala ogra de 4ª en adelante.
MB12-01 (dp 213014-xx) Ogro gigante 1991 MB12-2 Ogro gigante 1991 MB12-03 Ogro 1991 MB12-04 Ogro 1991
con respecto a la numeración de la serie MM41, en la WD122 apareció el anuncio de marauder típico:
http://2.bp.blogspot.com/-6zGASUAz0l4/U-t0UjbibvI/AAAAAAAAGB4/yhks-f42f_k/s1600/45-9b63d3f002.jpg
y parece que estén numerados del 1 al 6 (aunque sólo están los rótulos de los tres últimos).
el héroe tiene su propio código: MS4, y seguramente se vendería por separado.
Los Ogros lasquenetes, un clasico de clasicos, creo que ninguna otra compañia ha sacado algo similar .
El «MB12-04 Ogro 1991», qué mítico!
@Alejandro I. Zeña: lo más parecido son los ogros de foundry (ahora warmonger):
https://www.warmongerminiatures.com/collections/great-orc-characters?page=1
son diseños de kev adams (al menos los más antiguos) y parece que originalmente eran orcos. En un momento dado, por su tamaño y parecido con los de marauder, se empaquetaron y vendieron como ogros, conservando hoy en día ambos nombres en el catálogo…
…depende de cual, si lo pintas con tonos «carne», queda bien como ogro, pero algunos son muy orcoides…
en cualquier caso quedan muy bien en ejércitos de estilo renacentista con humanos y enanos (foundry tiene también un buen puñado de enanos renacentistas: https://www.warmongerminiatures.com/collections/great-dwarves)
Increíbles minis las de Warmonger! Me encantan
@Arvedui: son indiscutiblemente orcos, muy bonitos, pero orcos.