We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Continuamos Catalogando Warhammer, esta vez con los enanos acorazados, los Rompehierros.
Como en el caso de casi toda la infantería enana, el concepto de Rompehierros nació con el Warhammer Armies de 1991, donde ya se veían como guerreros acorazados (para la época). Y, como en los demás casos, el origen son miniaturas de Marauder del año anterior…
1990: Serie MM16
En 1990, Aly Morrison y Colin Dixon esculpieron un montón de Enanos que fueron apareciendo bajo la MM16 de Marauder Miniatures, como ya hemos ido viendo. Cuatro de ellas fueron Rompehierros.
MM16-19 (205102-27 MM88093-19) Rompehierros 1990 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.MM16-20 (205102-28 MM88093-20) Rompehierros 1990 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.MM16-21 (205102-29 MM88093-21) Rompehierros 1990 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.MM16-22 (205102-30 MM88093-22) Rompehierros 1990 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.
1993: Más MM16 de Marauder
Y, tres años después, aparecieron cuatro nuevos Enanos con armadura completa y escudo, bajo la MM16 de nuevo (en este caso códigos 47 a 50).
MM16-47 (205102-31; MM88093-47) Rompehierros 1993 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.MM16-48 (205102-32; MM88093-48) Rompehierros 1993 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM JunqueraMM16-49 (205102-33; MM88093-49) Rompehierros 1993 Aly Morrison, Colin Dixon . Pintado por JM Junquera.MM16-50 (205102-34; MM88093-50 Rompehierros) 1993 Aly Morrison, Colin Dixon. Pintado por JM Junquera.
2000: Rompehierros de Colin Dixon
El bueno de Colin fue el encargado de diseñar muchos de los Enanos de Sexta Edición, incluyendo los Rompehierros. Como fue habitual en 6ª, la colección la formaban 4+3 miniaturas.
205081-01 Rompehierro 2000 Colin Dixon205081-02 Rompehierro 2000 Colin Dixon205081-03 Rompehierro 2000 Colin Dixon205081-04 Rompehierro 2000 Colin Dixon205082-02 Rompehierro campeon 2000 Colin Dixon205082-03 Rompehierro musico 2000 Colin Dixon205082-04 Rompehierro porta 2000 Colin Dixon
2012: Rompehierros de Octava
En 2012 apareció la caja dual con la que podían montarse los Rompehierros o los Dracohierros.
Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.
7 comentarios en «[Catalogando Warhammer] Enanos: Rompehierros»
Mi unidad favorita, y las de Colin Dixon, mis miniaturas de enanos favoritas.
Mi unidad favorita para jugar con enanos. Como minis, sin duda, me quedo con las 8 de Marauder.
Siempre ha sido mi unidad favorita, desde que empecé. En cuanto a miniaturas, me quedo con las de 1993 (que son igual de viejas que yo XD) o con las 2000 (que son las que tengo).
yo prefiero las minis esculpidas…
tienen algo especial…
se nota un huevo el uso del ordenador para diseñar las de 2012…
pierden toda la gracia…
Las de 2012 son una castaña en todas las unidades que he visto hasta ahora. ¿Cómo podían ser tan encantadores y oler a enano las de 1993 y 2000 y tan… AoS las de 2012?? Son armarios empotrados pero mas bajos, por eso de ser enanos. Líneas rectas y hombros muy anchos. Mientras que las antiguas son más bajitos, curvilíneos, con un bajo torax (barriga) bien marcado por la rica y nutritiva cerveza enana y a veces cabezones. Como para no preferir éstos por menos detalles que puedan tener.
¿Al final no resubiste estas fotos?
@Jhasf: poco a poco voy re-haciendo los posts de Catalogando, más que sólo resubir las fotos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mi unidad favorita, y las de Colin Dixon, mis miniaturas de enanos favoritas.
Mi unidad favorita para jugar con enanos. Como minis, sin duda, me quedo con las 8 de Marauder.
Siempre ha sido mi unidad favorita, desde que empecé. En cuanto a miniaturas, me quedo con las de 1993 (que son igual de viejas que yo XD) o con las 2000 (que son las que tengo).
yo prefiero las minis esculpidas…
tienen algo especial…
se nota un huevo el uso del ordenador para diseñar las de 2012…
pierden toda la gracia…
Las de 2012 son una castaña en todas las unidades que he visto hasta ahora. ¿Cómo podían ser tan encantadores y oler a enano las de 1993 y 2000 y tan… AoS las de 2012?? Son armarios empotrados pero mas bajos, por eso de ser enanos. Líneas rectas y hombros muy anchos. Mientras que las antiguas son más bajitos, curvilíneos, con un bajo torax (barriga) bien marcado por la rica y nutritiva cerveza enana y a veces cabezones. Como para no preferir éstos por menos detalles que puedan tener.
¿Al final no resubiste estas fotos?
@Jhasf: poco a poco voy re-haciendo los posts de Catalogando, más que sólo resubir las fotos.