[Se nos va] Elfos, Enanos y demás… ¿son razas o especies?

WTF
Sí, este movitacional no es nuevo

Saludos, Señores de la Guerra.

Leyendo por varios sitios algo sobre que en cierta película que aún no he visto una elfa se enamora de un enano, y que en otra película que he visto un montón de veces una elfa se lía con un un dúnedain… me asaltan ciertas preguntas a nivel genético.

En principio, los dúnedain, humanos y elfos son compatibles genéticamente (porque se han reproducido). Por tanto son razas de una misma especie, ¿no?. ¿Son los Enanos de la misma especie? Es decir, ¿podría un Enano reproducirse con una Elfa? ¿Cómo es posible que los Elfos y los Humanos seamos de la misma especie si tenemos tantísimas diferencias genéticas (empezando por distinta longevidad, afinidad a la magia, agilidad, etc). ¿Recordáis algún elfo con barba? ¿Es la barba lo que quita longevidad en la especie elfo-humana, pero no en la especie enana? Si los enanos son de la misma especie, ¿por qué los humanos son tan poco longevos en comparación con los demás? ¿Por qué más diferencias entre razas? Y si hablamos de especies distintas… ¿podríamos decir que cuando una elfa le tira los tejos a un humano (o enano) es un caso de zoofilia?

Preguntas que asolan mi cabeza un miércoles por la mañana cual Smaug con hambre arrasando la fábrica de donuts…

[Histórico] Enemigos acérrimos (3): Las Guerras Púnicas, Cartago contra la República de Roma

primera_guerra_punica

Saludos, Señores de la Guerra.

Si hace poco veíamos las Guerras Médicas (el enfrentamiento más importante de Grecia), ahora nos vamos unos cientos de años más adelante y un poquito más al Oeste, para ver el enemigo acérrimo de Roma, Cartago. Bueno, enemigo en una de sus etapas; Roma también estuvo bastante tiempo, y fue primero una República y luego un Imperio. Sí, George Lucas se basó en Roma para el argumento principal de Star Wars (reconocido por él mismo)… salvo que la República romana no era tan benévola como su equivalente galáctico.

Seguir leyendo [Histórico] Enemigos acérrimos (3): Las Guerras Púnicas, Cartago contra la República de Roma

[Histórico] Enemigos acérrimos (2): Gengis Kan, Mongolia vs China

evolucion_imperio_mongol

Saludos, Señores de la Guerra.

Damos un salto en el tiempo desde Leónidas y Jerjes, nos situamos mil quinientos años después y mucho más al Oriente. En la segunda mitad del siglo XII nació en Mongolia un señor llamado Temuyin. Ese señor llevó al imperio mongol a ser la mayor potencia de la época (qué pensabas, ¿que todo eran caballeros y Arturo?), a dominar un imperio donde se ponía el sol pero por poquito rato.

Seguir leyendo [Histórico] Enemigos acérrimos (2): Gengis Kan, Mongolia vs China

[Histórico] Enemigos acérrimos (1): Grecia vs Persia

this-is-sparta

Saludos, Señores de la Guerra.

De momento en la encuesta de la semana pasada va ganando el «sí, por favor, algo más de historia en ¡Cargad!» (y de paliza), así que voy a intentar hacer algunos artículos de historia clásica y medieval (con el tiempo).

Como ya podréis deducir, hace un tiempo que vengo pensando si DBA o WMA (Warmaster Ancients), y aunque vaya a probar también DBA (tengo apalabrada una partida en cuanto termine la mudanza), creo que tiraré más hacia los 10mm y la flexibilidad de WMA (aunque acabe jugando solo… o con Undomain si consigo). Además, puedo basear las minis en 40×20 y jugar con «añadidos» en DBA.

Seguir leyendo [Histórico] Enemigos acérrimos (1): Grecia vs Persia

[Black Chapel Miniatures] Empiezan a crear el trasfondo de sus miniaturas

Black Chapel Miniatures Condado de Thudsen

Saludos, Señores de la Guerra.

Black Chapel Miniatures, los creadores de esas miniatura imperiales tan interesantes y esos enanos mucho más interesantes aún, están empezando a crear el trasfondo de ¿su futuro juego? En concreto, en su blog ya podemos empezar a leer el trasfondo de la facción del Imperio. Han empezado por el Condado de Thudsen, cuya capital es Hirzfort aunque antaño lo era Eichenwald. Habrá que ver cómo evoluciona el tema…

[Trasfondo] ¿De dónde viene el nombre de Khemri?

Reyes Funerarios Libro 8ed 2011

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya hemos visto unas cuantas curiosidades sobre los nombres de Warhammer: Malekith (que, por cierto, la semana que viene lo veremos en los cines… pero el original), los Ushabti, las monturas de los Hombres Lagarto… Toca Khemri. ¿De dónde sale el nombre de Khemri, hogar de los no muertos, que yacen enterrados entre las arenas del desierto, con una enorme pirámide negra y de clara inspiración egipcia?

Seguir leyendo [Trasfondo] ¿De dónde viene el nombre de Khemri?

[Total Extinction] Creando alienígenas

comandante

Saludos Señores de la Guerra,

Hoy vengo a trae un artículo escrito por Salvador de Sentinel Games sobre la creación de la raza de los Glorlons. Espero que lo disfrutéis: 

Cuando me enfrenté a la creación de la primera raza alienígena para nuestro nuevo juego, Total Extinction, lo que me propuse es que no fuera una mera adaptación de algo ya visto un millón de veces.

Quise plantearme la nueva raza desde un punto de vista más “científico”, es decir, pensando en cómo podría ser una especie alienígena real. Para empezar no quería un ser humanoide, con dos brazos, dos piernas, cinco dedos en cada uno, etc. Es poco probable que la evolución vuelva a crear humanos (aunque verdes, azules o morados) en el otro extremo de la galaxia y que nos encontremos con ellos. Evidentemente tuve que recurrir a lo que conozco, la vida en la Tierra, pero desde una perspectiva distinta: ¿Qué especie animal podría haber evolucionado hasta convertirse en un ser inteligente que viajara por el espacio expandiéndose y aniquilando toda oposición?

Seguir leyendo [Total Extinction] Creando alienígenas