We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Que tal compañeros de Cargad. Sigo con mis reseñas, y esta vez toca hablar de la historia de Fulgrim y su caída, escrita por el gran Graham MacNeill (para mí el mejor autor de la Herejía de Horus, por delante de Dan Abnett).
Sin mas dilación, vamos allá, veamos que esconde esta novela.
Bueno, Nama me paga un sueldazo de 0 leuros arcanos para hacer reseñas de libros de 40K, y después de desviarme ligeramente con algunos temas de warhammer underworlds, ya va siendo hora de ir ganándome el sueldo.
Ya reseñé los primeros tres libros de la herejía (puedes ver la reseña aquí), y voy a seguir por orden. Es pues el turno de “La Huida de la Eisenstein”, de James Swallow.
Como siempre, haré la reseña sin spoilers, orientada un poco a los que no se la hayan leído. Me estoy planteando, mas adelante, hacer también una reseña de cada libro ya entrando de lleno en el tema, con spoilers y resumiendo la trama de forma profunda, con un poco de cachondeo para hacerla mas amena, para los que ya se hayan leído los libros, o para aquellos que nunca quieran hacerlo pero quieran saber un poco sobre la Herejía. Bueno, ya veremos, el tiempo dirá. Sin mas dilación, empecemos.
En estas 3 novelas se narra la caída de Horus Lupercal y el inicio de la herejía.
“Yo estaba allí – acostumbraba a decir después, hasta que después se convirtió en un tiempo que no producía ninguna risa-. Yo estaba allí, el día que Horus mató al Emperador”.
«Horus, Señor de la Guerra», de Dan Abnett.
Que tal compañeros de Cargad, yo estuve allí ese mismo día, el día en que Horus se cargó al Emperador de 63-19, y hoy me gustaría contar lo que pasó ese día y los que le precedieron. Y por cierto, lo haré sin spoilers.
Con esta increíble mini, el Dragón del Vacío entra al juego de Warhammer 40.000
Buenas compañeros de Cargad. Hace ya unas semanas GW reveló algunas de las novedades que saldrían para los Necrones en esta nueva edición, y entre ellas encontramos mas de una sorpresa. En este tema me gustaría centrarme en una de ellas, una figura muy especial, y que particularmente me sorprendió.
En este tema voy a hablaros del Dragón del Vacío, y concretamente de su paso por la Herejía de Horus, curiosamente, por no tener hasta ahora miniatura, la influencia de este ser sobre el Imperio de la Humanidad ha sido gigantesca, mas que la de cualquier otro C’tan.
Post breve para enseñaros la última novedad que Games Workshop reveló hace un par de días para su juego de la Herejía de Horus.
Se trata ni más ni menos que de la miniatura del primarca Sanguinius, la cual no ha dejado indiferente a nadie ya sea para bien o para mal.
Según nos dicen habrá dos versiones de la miniatura, la de más arriba y otra edición especial con una extraordinaria peana de exhibición que aun no nos han enseñado (desconozco si se ha filtrado por otros medios aunque yo no la he visto).
No me parece una mala miniatura pero personalmente no me acaba de gustar.
Post breve: La pasada nochebuena Forge World nos desveló como regalo de Navidad (hay que reconocer que tampoco se han esmerado demasiado pero como se suele decir el detalle es lo que cuenta) una nueva miniatura para La Herejía de Horus que saldrá el próximo año.
Se trata de Hvarl Red-Blade, un poderoso y algo loco Praetor Lobo Espacial.
No me gusta la miniatura en general y la cabeza en particular, no sé si por el pintado o por la propia miniatura, añadiendo que siendo FW el precio será muy elevado y que al no jugar 30k no me compensa como HQ generico en 40k (usando el arma como bolter tormenta); no me haré con ella.