¡Hola a todos!
Este mes he mejorado muchísimo los resultados que os presenté en enero. Además, aunque compré algunas miniaturas a Endakil, como estaban todas pintadas (podéis comprobarlo aquí), no ha alterado mis planes.
Además, he sentado las bases para aumentar aún más mi ritmo en próximos meses. Pinchad el salto para ver a qué me refiero…
Lo bueno que tienen los Marines, tanto los de Epic como los de escalas mayores, es que son muy fáciles de pintar, pues todos comparten la misma base de color. Así que me dije, ¿por qué no dar la base a todo el ejército a la vez? Dicho y hecho:
Una vez aplicada toda la base y el sombreado básico, he procedido a ir terminando grupos de miniaturas, más o menos las que más me apetecía en cada momento. El resultado, a fin de mes, ha sido el siguiente:
Como podéis ver, he conseguido acabar todo lo siguiente: 6 Land Raiders, 4 Whirlwinds, 8 Rhinos, 4 peanas de Devastadores (una de ellas con Bibliotecario) y 1 peana de Señor del Capítulo, que he montado completamente con personajes con el fin de que me sirva para cualquier Destacamento. Un total de 23 miniaturas (sin hacer trampas, es decir, contando cada peana como una sola miniatura).
El próximo mes me propongo dejar casi terminado el ejército completo. En cualquier caso, me marco abril como mes límite para terminar de pintar todos mis Marines de los Puños Imperiales.
¡A ver si mantengo el ímpetu!
Simple pero efectivo, me gusta.
Una pregunta, de que tamaño son las diferentes peanas (infanteria, rhinos, land raiders)?
Thx 🙂
PD: A ver si me animo yo y empiezo a montar/pintar mis Lobos Espaciales
Que buena pinta tienen, Dragus. Un saludo.
@MaKiNoTe MaKiNoTe: Buena pregunta… Son arandelas de ferretería. Las de la infantería son de unos 22 mm de diámetro, las de los land raiders son de unos 34 mm.
Las de los tanques más pequeños son fichas de un juego de póker que pillé en el chino de la esquina. Es una solución que tomé porque no encontraba arandelas de un tamaño adecuado para ellos. No obstante, tienen una arandela pequeña pegada por debajo, para ser imantable y poder llevarlos bien seguros en mi caja especial.
Un día tengo que colgar un articulillo sobre el tema de las bases imantadas.
Pues está muy chulo. Y que difícil es pintar amarillo… Animo con ese ejercitaco. 😀
@David: Gracias por los ánimos
@Jon Hurtado González: Gracias. Es verdad que el amarillo es jodidamente difícil… he tenido que dar 3 o 4 capas!!