Hoy vamos a ver más enanos Norse, en concreto la serie 0302 (estaban bajo ese código en 3ª edición). Se trata de 24 modelos distintos, esculpidos todos por los gemelos Perry, y que salieron a la venta entre 1987 y 1988. Creo que la serie 0301 era «norses de antes que hemos cambiado de código añadiendo alguno», y 0302 fueron «norses nuevos de ahora 1987»; básicamente porque muchas de las referencias que vimos anteayer eran de antes de 1987 y la 0302 es todo 88-88. De todas formas, se trata de unas cuantas referencias que aparecieron bajo el código D2 en la White Dwarf 88 (inglesa) y que luego pasaron a la 0302; más tarde, a principios de los ’90, pasarían a series como la 74308, la 74311 o la 74323.
En mi opinión personal, estos enanos son los que fueron punto de inflexión y definieron la que sería estética de Enanos Games Workshop.
Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.
5 comentarios en «[Catalogando Warhammer] Enanos: Tercera edición (6): Serie 0302, Norse Dwarfs (2)»
Hay algo que llevo preguntandome días. Según se ve en estos últimos post, las miniaturas antiguas portaban todo tipo de armamento, incluso lanzas o cosas más básicas como espadas. ¿Por qué pasó a ser simplemente hacha y martillo de distintos tamaños? ¿Tanto les costaba poner un poco de variedad?
Fíjate que incluso hay alguno con arco (no ballesta) y que, como veremos más adelante, hay también miniaturas de magos enanos.
En aquella época el trasfondo no era algo tan grande y complejo como llegó a ser años después. Simplemente había personajes mitológicos más o menos inspirados en otras grandes sagas y que podían participar igualmente en una partida de rol, en un encuentro en la tierra media o en una partida de warhammer.
Con el tiempo alguien pensó que sería buena idea caracterizar las facciones de warhammer para que tuvieran un aspecto único y fácilmente identificable como parte de este mundo, algo que las diferenciara de las razas de otros mundos de ficción y que animara a los jugadores de WFB a comprar miniaturas citadel y no genéricas de cualquier marca.
En el caso de los enanos eso se consiguió limitando las armas que utilizan y haciéndolos resistentes a la magia, lo que causó la desaparición de cierto tipo de miniaturas de los catálogos.
Test
@Arvedui:
Muchas gracias por la explicación. Supongo que comercialmente tiene sentido. Personalmente prefiero el estilo antiguo ahora que lo veo y lo conozco, pero si la empresa evolucionó así…
PD:perdonad el doble comentario.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Hay algo que llevo preguntandome días. Según se ve en estos últimos post, las miniaturas antiguas portaban todo tipo de armamento, incluso lanzas o cosas más básicas como espadas. ¿Por qué pasó a ser simplemente hacha y martillo de distintos tamaños? ¿Tanto les costaba poner un poco de variedad?
Fíjate que incluso hay alguno con arco (no ballesta) y que, como veremos más adelante, hay también miniaturas de magos enanos.
En aquella época el trasfondo no era algo tan grande y complejo como llegó a ser años después. Simplemente había personajes mitológicos más o menos inspirados en otras grandes sagas y que podían participar igualmente en una partida de rol, en un encuentro en la tierra media o en una partida de warhammer.
Con el tiempo alguien pensó que sería buena idea caracterizar las facciones de warhammer para que tuvieran un aspecto único y fácilmente identificable como parte de este mundo, algo que las diferenciara de las razas de otros mundos de ficción y que animara a los jugadores de WFB a comprar miniaturas citadel y no genéricas de cualquier marca.
En el caso de los enanos eso se consiguió limitando las armas que utilizan y haciéndolos resistentes a la magia, lo que causó la desaparición de cierto tipo de miniaturas de los catálogos.
Test
@Arvedui:
Muchas gracias por la explicación. Supongo que comercialmente tiene sentido. Personalmente prefiero el estilo antiguo ahora que lo veo y lo conozco, pero si la empresa evolucionó así…
PD:perdonad el doble comentario.
@eorlinga: Ya lo ha explicado Arvedui 🙂