![](https://cargad.com/wp-content/uploads/2018/01/Catalogando-Warhammer.jpg)
Saludos, Señores de la Guerra.
Hoy tenemos un artículo bastante extenso. Y es que ha habido un montón de personajes (comunes) mortales del Caos desde 4ª en adelante…
1994: Hechiceros de Marauder
Si recordáis, los hechiceros en 3ª eran miniaturas totalmente distintas unas de las otras, y en muchos casos podían ser hechiceros humanos. Ver las series 0208 y la 0209. Entrados en Cuarta, con la estética de los ejércitos y su trasfondo ya completamente definidos, decidieron hacer «hechiceros más parecidos a todo el Caos». Aly Morrison esculpió dos modelos distintos, inicialmente como Marauder y que luego fueron a la serie 201011.
201011-01 (MM) Hechicero 1994 Aly Morrison 201011-02 (MM) Hechicero 1994 Aly Morrison
1998: Más Hechiceros y varios Campeones
En 1998, con la salida de los libros del Caos de Quinta Edición, hubo tres miniaturas nuevas de hechiceros (más). Son obra de Aly Morrison y salieron en la serie 201038.
201038-1 Hechicero 1998 Aly Morrison 201038-5 Hechicero del Caos 1998 Aly Morrison 201038-9 Hechicero 1998 Aly Morrison
También salió un Señor del Caos en corcel, primer personaje a caballo desde hacía muchos años.
![](https://cargad.com/wp-content/uploads/2019/09/201050-Señor-del-Caos-en-corcel-1998-Aly-Morrison.jpg)
Aunque lo más interesante creo yo fue la sustitución de todos los «personajes del Caos de tercera» por tres Campeones a pie. Son obra de Dave Andrews.
201063-1 Campeon del Caos 1998 Dave Andrews 201063-2 Campeon del Caos 1998 Dave Andrews 201063-3 Campeon del Caos 1998 Dave Andrews
2002: Sexta Edición
En Sexta hubo toda una marabunta de personajes comunes. Personajes a pie, en «monturas demoníacas», absoluto, de los cuatro dioses… Un festival. Además contaron con un «dream team» de escultores, sus mayores estrellas (salvo los Perry que estaban centrados en ESDLA) hicieron al menos dos: Juan Díaz, Alex Hedström, Gary Morley y Jes Goodwin.
Destacaría que hubo dos Familiares (en vez de las decenas que había en 3ª), sin embargo la miniatura no tenía efectos prácticos a nivel de juego (deduzco que tenían intención de hacerlos «especiales» pero finalizaron como tristes objetos mágicos).
201127 Paladin del caos absoluto 2002 Jes Goodwin 201130 Hechicero del Caos Hechicero del caos absoluto 2002 Alex Hedstrom 201130-04 Familiar de Hechicero del Caos absoluto 2002 Alex Hedstrom 201133 Señor de Khorne en montura demoniaca 2002 Gary Morley 201134 Paladin de Khorne 2002 Gary Morley 201136 Paladin de Nurgle 2002 Jes Goodwin 201137 Señor de Nurgle en montura demoniaca 2002 Jes Goodwin 201138 Paladin de Slaanesh 2002 Juan Diaz 201139 Señor de Slaanesh en montura demoniaca 2002 Juan Diaz 201140 Hechicero del Caos montado 2002 Aly Morrison 201142 Señor de Tzeentch en disco volante 2002 Alex Hedstrom 201143-01 Paladin de Tzeentch 2002 Alex Hedstrom 201143-03 Familiar Paladin de Tzeentch 2002 Alex Hedstrom
2008: Séptima Edición
En Séptima salieron varios paladines nuevos, aunque centrados en Nurgle, Khorne y absoluto.
Hechicero Nurgle 2008 Aly Morrison Paladin de Khorne 2008 Jes Goodwin 1 Paladin de Khorne 2008 Jes Goodwin (cabeza alternativa) Paladin del Caos Absoluto montado 2008 Mike Anderson Señor de Khorne en Juggernaut 2008 Jes Goodwin
2011-13: Personajes de Octava
En Octava aparecieron unas cuantas miniaturas nuevas para personajes, todas ellas de plástico. Hubo tres miniaturas a pie entre 2011 y 2013.
Gran Hechicero del Caos (2011) Señor del Caos 2013 Señor del Caos de Nurgle (2011)
Además, hubo un kit para montar una Mantícora montada por un Hechicero del Caos o un Señor de l Caos.
Señor del Caos en Mantícora 01 (2011) Hechicero del Caos en Mantícora (2011)
Unos tanto y otros tan poco… ay
Caos siempre ha sido uno de los ejércitos estrella, de hecho, cuando yo jugaba a Warhammer Fantasy 6a edición, creo que los más habituales en mi zona eran Caos, Altos elfos y Hombres lagarto. Otros ejércitos supuestamente alfa, como Imperio, eran raros de ver.
En esta entrada se nota muchísimo la falta de figuras que han salido para Warhammer AoS. Anda que no hay personajes del caos chulos que no están aquí.
Dios mío, menuda nostalgia he sentido al ver los personajes de sexta edicion… «Hordas del Caos» fue mi primer libro de ejercito de «Warhammer», el mismo con el que entré de lleno en el hobby después de los fascículos de Altaya.
Cuánto me arrepiento ahora de haberme deshecho de ese libro. ¡Y de las miniaturas!
nunca me gustaron mucho los modelos de sexta edicion, me parecian muy sobrios comparados con los de ediciones pasadas, pero a la larga me parecen muy correctos, los de septima y octava corrigieron la sobriedad pero perdieron en variedad, aunque a la larga el caos tiene uno de los catalogos de personajes genericos mas grandes.
Adicionalmente: No faltan los personajes de Warhammer Quest, que muchas veces se utilizaban como personajes genericos?