
Saludos, manchador de figuritas. He acabado de pintar la caja del «heroquest nuevo», tras ponerlo en pausa unos mesecitos porque cosas ¯\(ツ)/¯. En episodios anteriores tienes un abriendo la caja, las puertas pintadas y los muebles pintados.

Los muebles y puertas del heroquest «nuevo» son muy buenos en detalle. Las minis están bien, pero su diseño me repele un poco en el caso de orcos y goblins, ya que su estética me recuerda más al mundo de Warcraft o Pathfinder y poco al «heroquest» de toda la vida. A pesar de ello, son minis majas, con suficiente detalle y de buena factura. Para ser pvc Blanduri™, no me ha venido ninguno bailando el limbo, cosa que pasaba habitualmente en la primera edición del juego (mi caja es segunda edición, donde mejoraron entre otras cosas eso).
Los goblins / trasgos son muy pequeñitos, pero tienen bastante detalle para entretener si lo deseas. Me encanta el añadido de «goblinesas / trasgas» al grupo, cosa rara de ver en miniaturas. Tres modelos únicos para seis minis, buen trabajo.

El grupo de orcos / orcas (¿orquesas?) es el más numeroso, con ocho minis. Buena variedad de diseños, cuatro modelos únicos para ocho miniaturas está genial. El añadido de orcos de género femenino es MUY bienvenido por ser muy poco habitual. Sí, se que hay líneas enteras de stl de orquesas, pero en mini física, sigue habiendo muy poca opción.



En el tema de los esqueletos han sido más perezosos, el mismo modelo para los cuatro. Comparados con el esqueleto «clásico» llevan mucha ropa y armadura. Ninguna queja con ello, simplemente recalcar esa diferencia.


Me encantan los zombis del heroquest clásico, con esos machetes enormes. Estos son más sosos, y el hecho de que vayan armados con espada y escudo tampoco me cuadra mucho, me gustan más los zombis desarmados, tienen un aspecto más bestial.


Las momias tienen un aspecto más dinámico que las originales. Buen nivel de detalle, fáciles de pintar. Buenas minis.



No muertos a tutiplén, el sueño de todo emprendedor nigromante que se precie.
Las abominaciones ocupan el hueco de los fimires, que no están por problemas de licencias (y que GW quiso hacer desaparecer por buenismo institucional). NADA puede sustituir a los fimires ^_^¡ pero ya que tenían que meter algo a cambio, pues ha sido una grandísima elección. De mis miniaturas favoritas en esta nueva edición. Grandes, bestiales, cthulhuideos…. todo bien.


Los guerreros del terror sustituyen a los caballeros del caos. Son lo mismo, con otro nombre. Me habría gustado ver un segundo diseño, pero nada que no se arregle con un pintado distinto.



El grupo de héroes son buenas minis, también con buen nivel de detalle, y agradables de pintar. Prefiero mil veces pintar «tropa» que personajes, porque me lleva mucho tiempo cada detallito y cambio de color. Aún así he disfrutado estas minis.

La gárgola «pierde» el látigo respecto del original, que no era más que un devorador de almas «pequeñito», y pasa a tener tremendo par de armas, que quedan un poco horteras por el hecho de que la alabarda se suele usar a dos manos. Por lo demás, buena mini.


El hechicero del terror / brujo del caos también es muy distinto del original, pero para nada peor. La túnica siempre viste cuando eres el villano de la mazmorra. Y a falta de brazacos con los que partirte la cara, buen báculo de hechicero para las cosas de la nigromancia del caos.



Si te encuentras a estos dos en la misma habitación, sal y cierra por fuera.

Pues con esto acabo el heroquest nuevo. Toca buscar qué pintar para después. Estoy entre la esceno del susuquest o más heroquest. Sí, tengo un susuquest. Os lo explico otro día.
Ea, a hacer cosas. Saludos y a pintar.
Pues te ha quedado un pintado muy resultón. Me gusta el esquema chillón de ese hechicero fanfarrón.
Sobre las abominaciones me gustan más que los fimir, que son bichos que nunca me gustaron estéticamente. También te digo que lo de buenismo institucional me parece fantasía conspirativa. Evidentemente GW ha blanqueado WH respecto al de los 80, con el propósito de llegar a mercados los más grandes posibles. Quieren llegar a la mayor gente posible buscando las cosas más neutras posibles, funciona en todos los mercados, desde la alimentación a la música o el cine. Sólo quieren ganar más dinero. Que nos vayamos a buscar otras intenciones es sorprendente, la verdad.
Te han quedado muy bien, estas minis son de la caja de mayo o junio? del 24 , digo…… 😀 ahora por las expansiones, deja el susuquest para las navidades 😉
En respuesta a Luis B: gracias, buscaba colores chillones en general, un poco porque es el pintado «oficial» de las minis y me gusta, otro poco porque heroquest es de la época en la que las minis eran divertidas y de colores chillones, antes de que lo grimdark fuera la tónica. En mi comentario del buenismo hacía referencia oculta al oscuro trasfondo de los fimires, que como has dicho, se quitaron para llegar a más gente. (No había intención de buscar más intenciones, no te sorprendas ^_^). Gracias por comentar.
En respuesta a Antonio: gracias mozo. Estas minis son de la caja de APASTAR! P_P
Del susuquest voy a pintar solo la esceno, y porque la quiero para mis cosas de mazmorra (y por romper con las minis, que llevo todo el mes con minis y me apetece pasar a otra cosa). Luego a seguir con más heroquest… Gracias por comentar. Y no olvides ir APASTAR!
(Creo que son de la «caja de agosto», quizás septiembre, que fue cuando se me empezó a complicar la trama U_U)
Buenas minis, asi pintadas no me parecen tan malas como pensaba. Respecto al tema Fimir, la imaginaria viene de los fomorianos, que es folclore. Es asunto turbio con ellos es el tema de transfondo y su particular forma de «reproducción», pero creo que modificas eso y ya está. De hecho, así ha sido con Slaanesh y los Hijos del Emperador, haciendoles unos locos de la música y placeres en «neutro» y no unos violadores/drogadictos demoníacos, pero bueno, cosas que pasan…
HOJO™, que no es que eche de menos las historias de fimires raptando humanas para hacerles el aquello. Es solo que veo un miedo muy grande a cualquier cosa que tenga que ver con sexo, pero la alegoría a la matanza, guerra y exterminio la hacen a diario con marines del caos, el plano de la muerte, las plagas letales skaven… Como si embrutecer sus historias las hiciera buenas pero el tema sexo las hiciera pecaminosas. Te quitan las tetas de las diablillas pero te meten zumbados que se automutilan para mejor servir a su dios, y ese rollo.
Las minis son muy majas. Otro tema es que su diseño no me parece muy «heroquest» en el casos de orcos y goblins… pero igualmente se las quiere. Sobre todo los goblins, que tienen una cara de pícaro que si me recuerda a los antiguos.
Muy apañadas y el pintar con tonos claramente diferentes las minis idénticas, un acierto, hace que no quede tan repetitivo.
Por cierto, lo que me has me ha llamado la atención son las peanas, me encantan, quedan muy Hereoquest clásico.
Orcen: gracias, caballero de la sagrada orden de la escalada. ¿Verdad que sí? Un colorín distinto, y la mini no parece la misma ^_^
Las peanas son más fáciles de hacer de lo que parece, y quedan muy resultonas. Cuando pinte las siguientes, hago un mini paso a paso porque yo le tenía mucho miedo a esto de «pintar» las piedras, y es fácil y resultón. Gracias por comentar, un abrazo.