We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Hace tiempo que no hablamos de Warlord Games, y creo que en estas fiestas tan señaladas en la que algunos disfrutan de pagas extras y aguinaldos (o directamente autoregalos) que podríamos hacer un post de actualidad / noticias / novedades de una de las cuartro editoriales más importantes de Reino Unido en cuanto a juegos de miniaturas. Así que, como dijo Jack, vamos por partes.
Ya dije en su momento que 70£ por Terminator Genisys me parecía un precio caro. Pues supongo que el juego no se ha vendido bien a ese precio (y no me extraña), así que para el Black Friday Warlord Games han puesto la caja de Terminator Genisys a tan solo 20£. Un precio brutal, sin duda.
No es la única oferta, hay descuentos en casi toda su gama (incluyendo Bolt Action, Hail Caesar, Antares,Black Powder…) , pero este es el más bestia creo yo. Podéis consultar todas las ofertas de hoy de Warlord Gamesen este enlace.
Hoy vengo a traeros una breve disertación para que no os olvidéis de mi (he de admitir, y disculparme por ello, que no es un artículo creado ex proceso, pero sigue siendo mas que vigente y mi extrema falta de tiempo debido a los estudios no me da para mucho mas) y que con la adquisición del «Germany strikes» no ha hecho si no acrecentarse.
«Germany strikes», para los que no lo sepais, es un suplemento editado por Warlord ambientado en las primeras fases de la guerra, la llamada Blitzkrieg, que nos trae un buen número de escenarios y unidades adicionales para nuestros ejércitos (principalmente Alemania, Gran Bretaña y algunos paises «menores» como Hungría, Polonia, etc… ).
La portada del suplemento.
En el caso que me ocupa personalmente, los ejércitos de Alemania, nos presenta varios vehículos y unidades de infantería de muy bajo coste a la vez que de escasa «calidad» como tropas, un ejemplo son las unidades de policía militar(esos señores tan majos con la enorme chapa en forma de media luna en el pecho), que vienen a costar un máximo de 50 puntos (esto lo digo de memoria por que no tengo el suplemento delante mientras escribo) si equipas a los 7, máximo de soldados en la unidad, con SMG´s. Si bien presentan algunas ventajas comparados con otras tropas inexpertas como los osttruppen (en este caso no son «shirckers», lo que los hace mas fiables en el campo de batalla) y lanzados al asalto serían 14 ataques, no dejan de ser una unidad que tiene un -1 al impactar y que es herida a 3+.
Serán malos en el campo de batalla, pero llevar pastores alemanes mola, eso seguro.
De todo esto llego, como ya he hecho muchas veces anteriormente, a la gran pregunta que da título al post: ¿qué es mejor, calidad o cantidad? Personalmente me decanto por lo primero, yo tiendo a jugar con relativamente pocas unidades (a 1000 puntos unas 8-9 suele ser mi habitual) pero todas o casi todas veteranas y fiables, generalmente con buenos resultados. Sin embargo hablando con un amigo que también juega con boches me planteaba una lista, basada en el suplemento anteriormente citado, en la que llega a sacar 13, teniendo a su disposición una buena cantidad de artillería y potencia de fuego. Yo pensé que sería lo mas parecido a jugar alemanes al estilo soviético.
He aquí la cuestión.
Como para gustos los licores aquí os dejo abierta la sección de comentarios para que expongáis vuestras opiniones al respecto. (Puedo prometer y prometo, en unos días que me libere de examenes, crear contenido nuevo no solo de Bolt Action (ya me he hecho con un reglamento de FoW para hacer un análisis pero tengo que sacar tiempo para leerlo)).
Sí, hace tiempo que no hacemos un censo de jugadores (El último es de… juer, 2015). Pero como nos gustan mucho estas cosas, y a mí más todavía (que me gusta más el excel y los gráficos que a un ogro un caramelo) quería haceros eco de este gráfico que vi en el blog de Daniel Mersey (creador de Dragon Rampant entre otros), a su vez del blog de Wargames Illustrated. Y, bueno, ese es el gráfico.
Hoy os traigo un artículo breve y de algo que la inmensa mayoría de los que ya estáis jugando a Bolt Action actualmente me imagino ya sabréis: los cambios en las reglas que se avecinan de cara a la segunda edición que saldrá a la venta a final de este mes. Para hacer este artículo me he apoyado en un vídeo que subió la gente de Beasts of War en correcto inglés (aquí) y en el resumen del mismo que ya hicieron la gente de Bolt Action Hispania (aquí) (con esta gente es difícil hacer un artículo antes que ellos, están a la que salta con todas las novedades, cosa que por otro lado es muy de agradecer) aunque he añadido mis propias opiniones y puntos de vista (y algún que otro lloro que como jugador alemán está justificado).