¿Qué tal compañeros de Cargad? el otro día, un buen jueves por la noche, fue el Happy Hour de Conquest (algo así como las prewiee de GW, pero de Parabellum). En ella han mostrado jugosas novedades que van a salir de aquí a diciembre, y la verdad, no son pocas.
Subtitulo: la salud de los wargames en España y la odisea de crear comunidad.
Saludos señores de la guerra, hoy quiero hablar de un asunto al que le he estado dando vueltas en varias ocasiones a lo largo de los meses.
En primera instancia, no tenía previsto publicitarlo, pero dado que ha servido de base, pues aprovecho y metodo cuña publicitaria del evento del sabado que viene.
Si bién soy yo quien da el anuncio, esto ha sido más una iniciativa de la comunidad madrileña, y estoy muy feliz que hayan puesto tanto esfuerzo, puesto que este evento introductorio, que existe para gente que no haya probado el juego lo conozca, ha tenido mucha aceptación, con unos 21 inscritos. Sorteándose heroes gratis, resulta atractivo, así que no seais tímidos, y venid a tirar unos dados.
Pero hoy quiero despotricar acerca de un par de problemas que tienen los wargames en españa, y unos retos que surgen de crear una comunidad.
Estos días son propicios para preparar los proyectos del nuevo año. Para la lucha contra la marea gris suelo dejar objetivos bastante abiertos, y ya que está el blog, dejo por aquí unas ideas en vez de abrir una enésima tabla Excel.
Volviendo a los objetivos del artículo de 2021 (que se ven debajo), no ha ido del todo mal ya que he pintado los Asterianos, el ejército de 2000 puntos del Imperio para Fantasy y completado otros proyectos de Conquest como lo son dos bandas para First Blood (unos Spires y otros de Cien Reinos) así como ampliado una fuerza de Spires hasta los 1250 puntos.
La buena gente de Parabellum organizó hace un par de semanas uno de sus encuentros virtuales para charlar con la comunidad y enseñan cosas chulas que saldrán en el futuro. En esta ocasión tuvimos la suerte de ver por primera vez las minis para la 6a facción de Conquest: los no-tan-muertos del Antiguo Dominio. Y otras cosillas.
Saludos señores. Empiezo 2021 con un horario nefasto así que no voy a poder escribir ni de buen trozo tanto como lo hacía antes hasta que llegue el febrero. Desgracias mías a parte, os voy a compartir un pequeño triunfo:
Saludos señores de la guerra. Soy Lord Kragan y os traigo un nuevo argumento.
La semana pasada vimos a los gloriosos guerreros de las órdenes, la élite de la élite. Hoy, vamos en el sentido opuesto: la Fe Teísta, la horda de la horda.
Saludos señores de la guerra, soy el Lord Kragan y traigo un nuevo argumento.
Con los artículos anteriores dimos el repaso a las sub-facciones. Ahora vamos a estudiar detalladamente sus componentes, sus unidades. Si bien empezamos con la Nobleza nuestro primer análisis cubrirá las Órdenes, el segundo la fe, el tercero los Vestigios Imperiales y el cuarto la Nobleza. Es simple: los Nobles tienen la lista más variada de todas ellas, pero 4 de sus 9 unidades aparecen en las listas de la Fe y Vestigios. Cubriendo esas 4 unidades a parte podemos dar a las 5 restantes el espacio necesario (y no me repetiré tanto)