[Warhammer] Faqs 1

Salud maníacos de la táctica.

Nos acercamos ya al final de nuestro viaje. Ha sido un largo recorrido por el mundo táctico del juego. Yo lo he disfrutado mucho pero aún no debemos cerrarlo. Veamos algunas preguntas y respuestas frecuentes que se me han hecho relativas a este sistema de juego. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Faqs 1

[Warhammer] La batalla de Cannas

Salud maníacos de la táctica.

Se que hoy no es domingo pero el pasado finde me fui a Bolonia a ver a mi hijo y el próximo me voy de torneo a Málaga. Así que para no perder ritmo de publicación os doy la lata hoy.

A diferencia de las últimas tácticas publicadas que no eran mías la de hoy si que lo es. Pero no solo mía la hicimos entre mi amigo internáutico Khargrin y yo en una noche de insomnio. Él estaba en Granada y yo en Sevilla. Nos comunicábamos por mesenger, ¡que y tiempos! y, como no teníamos sueño, nos pusimos a hablar de la batalla de Cannas y su posible aplicación al Warhammer… A las siete de la mañana teníamos la respuesta con una táctica que además de preciosa resulto muy efectiva. Espero que Anibal no se revolviera en su tumba. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] La batalla de Cannas

[Warhammer] La MSU

Salud maníacos de la táctica.

Otro domingo más dando morcilla. Ya va quedando menos para acabar la matanza pero todavía seguiremos algunas semanas más disfrutando. De nuevo hoy traigo una táctica que no es mía. La primera vez que la vi fue en un foro ingles, que un amigo me tradujo porque mi ingles es de los montes. MSU son las siglas de Multiplate Small Units, es decir, se basa en meter un gran número de unidades pequeñas que ganan al rival por posición y combinación. Estas palabras para mí son mágicas así que la táctica me intereso de inmediato. Es difícil de hacer y la recomiendo para jugadores avanzados pero si sale es maravillosa. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] La MSU

[Warhammer] La difusa

Salud maníacos de la táctica.

Como casi cada domingo aquí estoy otra vez intentando darlo todo. Hoy vamos a hablar de una táctica muy muy dura: La difusa. Esta táctica la creo otro excelente jugador de Málaga llamado Nagarithe. También pertenecía al club la Mazmorra. Menudo conjunto de grandes jugadores tenían allí (Fradogran, Nagarithe, Virorte o Lor Fede y tantos otros ). Desde aquí les mando un saludo. Como digo una táctica muy dura pero tremendamente efectiva. Si quieres adentrarte por estos senderos sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] La difusa

[Warhammer] La Romería

Salud maníacos de la táctica.

Después de una semana de asueto por haberme ido de viaje a ver a mi hija, aquí estoy otro domingo dando la lata con una nueva táctica. En este caso la Romería. Espero no herir ninguna sensibilidad religiosa con el título, no es esa la intención, la razón de su nombre la conoceréis enseguida. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] La Romería

[Warhammer] Descoordinando un ejército

Salud maníacos de la táctica.

Hoy no escribo en domingo sino en lunes. La razón es sencilla: Este finde me he desplazado a Granada para jugar un Encuentrohammer que allí celebran cada dos meses y así recordar donde empezó todo en cuanto a mi labor táctica. Devil Team nació en esta ciudad Nazarí y yo me uní en los años cercanos a 2.000 siendo el responsable de la sección táctica de esa mítica página web ya extinta. Así que para recordar aquellos tiempos y con la amable invitación de Sr. Caledor y Rippman me desplacé a esa bendita tierra a jugarme tres partidones.

En la primera de ellas me enfrenté a un excelente jugador que se llama Juan Alfredo y el resultado de la partida me pareció tan instructivo que he decidido hacer una paréntesis de una semana en mi libro de táctica para publicar este informe de batalla. Si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Descoordinando un ejército

[Warhammer] Tácticas defensivas

Salud maníacos de la táctica.

Un domingo más aquí estoy dando la lata. Hoy comenzamos ya el capítulo tercero, el dedicado a las tácticas defensivas. No hay que confundirlas con las tácticas de ruptura por magia y proyectil que ya hemos estudiado. Aquellas se basaban en conseguir la ruptura por otros medios que no fueran el combate pero tú adoptabas una aptitud ofensiva respecto del ejército rival. Aquí no es así, aquí esperas que el rival ataque tu línea para contraatacar. Entramos en un nuevo mundo apasionante, si te interesa sigue leyendo.

Seguir leyendo [Warhammer] Tácticas defensivas