We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Como cada año las Freak Wars no fallan a su cita y la semana pasada nos dieron a conocer la fecha a la vez que se ponían a la venta las entradas. Una de las novedades de este año es que cambia de lugar. Vamos allá con todos los detalles.
Cuarta edición de Warhammer, años 90: todavía se había heredado de los 80 lo épico y colorido. Faltaba lo sombrío de la década siguiente y que el grunge y nu metal anticipaban para sexta edición.
Saludos, Señores de la Guerra.
Entrada invitada del parroquiano Ignacio de Zúñiga.
Buenos días, buenas tardes y buenas noches a todos como dirían en El show de Truman.
Hacía muchos, pero muchos siglos, que no me atrevía a escribir un artículo para la revista Cargad. En parte se debe a la pérdida de artículos y a la resurrección de la página gracias a la magia de Nehekara, en parte a cuestiones laborales y en parte también a cuestiones personales (como retomar la vida habitual en plena calle después de una pandemia de tres meses o experimentar con el mundillo del streaming en YouTube y Twitch para saber cómo seré en una de las dos plataformas antes de dar el gran salto… y en medio se cruzó Dota 2 y me sigo viciando con ese juego, estúpido y sensual Gabe Newell, que consigue llevarse el dinero que destinaba a minis y ahora va a Steam…). He querido escribir este artículo para comenzar lo que será una serie de artículos sobre un proyecto del que hablé varias veces en el grupo de Telegram de Manuscritos de Nuth y es el de la creación de un torneo nacional heroico. Y alguno se preguntará, ¿por qué heroico? Sencillo. De acuerdo con uno de los artículos que el todopoderoso Namarie (cuando es todopoderoso tiene este aspecto) ha publicado, el proyecto se basa en usar las reglas de Manucritos de Nuth con el sistema de composición de ejércitos de las ediciones heroicas de Warhammer, es decir, la cuarta edición (1992-1996) y la quinta (1996-2000).
Torneos de cualquier juego hay cada semana. Torneos de Sexta con MdN, cada mes hay varios repartidos por toda la península. No queremos aburriros anunciando todos los torneos (a no ser que lo pidáis, claro), pero hay ocasiones en que merece la pena anunciarlo. Es el caso del I Torneo Garrapato Solidario, organizado con fines benéficos al que incluso puedes contribuir desde casa. Dejemos que nos lo cuenten…
Varios de los grupos más importantes de jugadores de Manuscritos de Nuth, entre ellos Custodios de Morr, Karak-Yakka, Leyendas en Miniatura, Moria Wargames, Panzerhammer y Tablillas Sagradas, han organizado un gran torneo de Warhammer (con Manuscritos de Nuth, por supuesto) el próximo 18 de Junio en Madrid que jugarán entre los seis equipos. La inscripción no está «abierta» a todos, pero podéis ir a mirar cómo expertos jugadores se baten entre ellos (¡y alguno que sólo va por las cervezas!).
Pero lo importante del evento no es ir a ver las partidas. Bueno, sí, pero no es lo más importante. De hecho, podréis ver las partidas desde casa (gracias al streaming). Este torneo Corona de Estalia se ha organizado con un fin benéfico, ni más ni menos que apoyar a Cruz Roja Española. El 50% del dinero de los participantes se irá para dicha asociación.
¡Eso no es todo! Vosotros podéis también participar haciendo vuestra donación a Cruz Roja siguiendo este enlace de GoFundMe que se ha creado expresamente para este evento. Esta vez no hay una empresa detrás, son sólo seis grupos de frikis que quieren pasar un buen día jugando y ayudando a Cruz Roja. Y vosotros podéis participar en lo segundo, que es lo más importante. ¡Así que ya sabéis!
Segundo post sobre el I Torneo MdN del Valle (aquí la primera parte), entrada invitada de Marc/Mikhail. En esta segunda entrada presentaremos los escenarios y los resultados.
¡Los eventos no cesan! En Almadén (Ciudad Real) el próximo 9 de Abril se celebra el primer torneo Minas de Almadén. El torneo será de Warhammer Sexta Edición con MdN, y se jugarán tres partidas a 1.500 puntos.
Aquí podéis ver las bases del torneo. Si queréis jugar, o si podéis acercaros, seguro que os reciben con los brazos abiertos (y un puñal en la cola si es un skaven).