We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Ya vimos hace poco Catai, y hoy vamos a ver qué nos espera en la renovación de Hombres Bestia (que supongo que veremos ya este mes de Abril), que desvelaron hace poco en Warhammer Community (haremos pronto otro post para Silvanos). O, al menos, una primera oleada, ya que faltan miniaturas… ¿Queréis verlos?
Otro Viernes que llega, y otro número de Combat Patrol que abrimos, el último del envío de Marzo (es probable que la semana que viene aún no haya llegado el de Abril, así que igual hay una semana sin entrada). Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
En este número tenemos la «segunda parte» del kit de la semana pasada (y, como ya dijimos, vamos a ser buenos y dar a este número un valor de gadget de 7,30€). Ya hablamos del gadget así que vamos a ir directos a por el fascículo…
¡Viernes, Viernes! Toca abrir un nuevo número de coleccionable de Salvat. Vamos a por el séptimo número de Combat Patrol, aunque sé que en quioscos van por el 9. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Este séptimo número es el primero (de dos) en el que podremos montar una unidad de Termagantes (y una peana de enjambre devorador). Más adelante en la colección repetiremos, volvemos a tener estos gadget en los números 17 y 18 (envío de Junio). Bien, aunque la caja de Termagantes cuesta 35€, en realidad esa caja contiene miniaturas distintas, ya que hay múltiples opciones de armas (e incluso armas especiales, algo que nunca habían tenido los Termagantes que yo recuerde). Los termagantes incluidos aquí son los de la Combat Patrol, que a su vez son los de la caja de inicio de 87’50€. Hasta ahora, estas unidades las hemos valorado a 7,30€ la matriz. Sí, aquí vienen dos matrices (de tres) pero por tamaño podría ser una. De hecho toda la unidad podría ser una única matriz bien distribuida. En el «mejor» de los casos hablamos que el gadget de este número vale 7,30€, en el «peor» tenemos que entre este número y el siguiente vale 7,30€. A nivel de gadget estamos ante uno de los peores números de la colección, y por supuesto NO recomiendo comprar más de uno ni siquiera cuando esté de oferta al 30% en la web de Salvat.
Justo ayer recibí el envío de Marzo del coleccionable Combat Patrol, así que me he puesto las pilas. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrolen este enlace.
Hoy abrimos el número 6, y (para mí) el primer número «interesante» a nivel de gadget. Me explico, hasta ahora el contenido son cosas que cualquiera con la caja de inicio de 87’50€ tiene en casa. Este es el primer número con contenido de la «caja buena de 170€«. Y, en mi caso, que me compré la primera, estas son las primeras miniaturas «nuevas» de la colección que caen en mis zarpas.
La pregunta de siempre… ¿cuánto valen? En este caso, dada la distorsión de la caja de inicio que afecta a la Patrulla, miraremos directamente el PVP, así que valen 35€ y tendríamos aquí un descuento del 69%. Así que a nivel de gadget, muy bien.
Si tenías la caja de inicio, completar la unidad a 10 es una buena idea así que el coleccionable te habrá ido de perlas. Si (como yo) no tenías ningún Espinogante, mi consejo es que intentéis conseguir una segunda copia de este número (yo lo hice en el quiosco) para tener la unidad de 10.
¡Buenísimos días, Forjadas de la Tormenta y Esclavos de la Oscuridad, aquí vuestro comisario Kriger!
Al igual que hicimos con Warhammer 40.000, vamos a ver que hemos tenido en la era de Sigmar durante el 2024. Si en el 2023 ya tuvimos una buena tanda de grandes miniaturas (algunas mejores que otras), puede que su sucesor le haga competencia. No solo porque se venga nueva edición , sino también por varias renovaciones , que han venido con cosas buenas y cosas malas.
Ya sabéis que estamos entrando en la máquina del tiempo para revisar viejas White Dwarf justo cuando cumplen 30 años. Toca dar un vistazo a la White Dwarf 009 (española), correspondiente a Marzo-Abril del ’95. La revista sigue con 64 páginas y a un precio de 475 pesetas de la época (2.85€, aplicando inflación es equivalente a 5,74€ de hoy). La portada era una ilustración de Jim Burns ligeramente inspirada en Scarface (película de 1993, aquí conocida como «El precio del poder»):
Entrada más que recomendable del parroquiano Mazcunan. ¿Preparados?
Mi suegro suele escuchar mis charlas con mi sobrino sobre juegos de guerra y escaramuzas, y siempre suelta la misma frase: «¡Para aprender a jugar a esas cosas necesitáis estudiar una carrera!». Lo que no sabe es que, además de esos libros con las reglas básicas, también revisamos FAQs, actualizaciones, balances, y hasta notas de diseñador.
Entrar en el mundo de los wargames no es solo aprender un reglamento básico y unas reglas de facción. Es embarcarse en un espiral sin fin de acumulación de material. Pero no todo se traduce en gastar dinero físico; aquí entra la acumulación digital de reglas. Sí, amigos, hablamos de guardar PDFs, FAQs, y actualizaciones de unidades que quizá nunca vayamos a jugar. Porque aunque tengas esos necrones con los que empezaste o los drukhari que te encantaron, siempre terminas descargando más contenido… porque es gratis. Y aquí comienza el síndrome de diógenes digital.
Si alguna vez has sentido el deseo incontrolable de tenerlo todo —como cantaba Freddie Mercury, «I want it all, and I want it now»—, te tengo una buena noticia: hay una forma de organizar tu Valhalla digital sin volverte loco. Y te voy a contar cómo hacerlo.