We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Un buen Kharadron siempre esta listo para ganar dinero!
Saludos, Señores de la Guerra.
Tenemos una nueva entrada del parroquiano Belisaurio, de nuevo sobre los Kharadron de Age of Sigmar. En este caso nos trae ¡un impresionante informe de batalla! ¿Podrán los enanautas vencer a los Agusanados de Nurgle?
Ya parece una tradición, cada año Games Workshop pondrá a la venta un conjunto de «cajas de ejército» con un buen desctatuento. Algo más pronto de lo habitual, anunció ayer en el Warhammer Day las nuevas cajas, (lo podéis ver en Warhammer Community tanto para AoS como para 40k). Podéis ver las anteriores aquí: 2016, 2017, 2018 (40k), 2018 (AoS), 2019, 2020 (40k), 2020 (AoS), 2021, 2022 (40k), 2022 (AoS), y 2023. Lógicamente, aún no sabemos qué precios tendrán, pero podemos suponer que estarán sobre los 180€ igual que años anteriores.
Ya sabía que el nombre de Tzeentch viene de hacerlo parecido al sonido de «Change» (ing.) y que Khorne era un derivado de Crom (el dios de Conan). Pero, hasta hace relativamente poco, no descubrí de dónde venía el nombre de Nurgle.
Pues Nurgle, dios de los pestilencia y la muerte, viene de Nergal, dios de la muerte y la pestilencia.
Nergal (también conocido como Nirgal; en Hebreo נֵרְגַל; en tiberio: Nērḡál; en Latín: Nergel) es el dios mesopotámico para el inframundo, el señor de los muertos (el equivalente sumerio-babilonio a Anubis). Era el dios de la guerra, las plagas y la enfermedad, y a veces tiene la imagen de un hombre en túnica portando una maza y una cimitarra. A veces se le conoce también como Erra o Irra, pero según leo aquí, Erra (Irra) es un dios babilónico con el que comparte similitudes pero originalmente eran dioses distintos, aunque hoy en día se les considera el mismo con distinto nombre. Aparece por primera vez en escritos de hace más de 5.000 años (en concreto la tecera dinastía de Ur, entre los siglos XXII y XXI aC) y es conocido por estar en la Epopeya de Gilgamesh.
Según la leyenda, Nergal nació fruto de una violación (Enlil a Ninlil), y su historia más importante es que (por culpa de ser un poco borde al intentar invitar a Ereshkigal a un banquete) Nergal la cagó y terminó yendo al inframundo, enamorándose de la diosa pero se quedó prendado de Ereshkigal. Os recomiendo este vídeo para saber su historia.
https://www.youtube.com/watch?v=c4XC8_Bas1w
Si queréis saber más, os recomiendo los siguientes enlaces:
2023 ya ha llegado a su fin. Así que, como cada año, toca hacer balance de lo que ha sido la Escalada. Por si hay algún nuevo parroquiano por la sala, los posts de Escalada son una especie de «propósitos de año nuevo», una lista de objetivos a pintar, y de paso un resumen mensual para ver cómo van. No están escritas en piedra pero van muy bien si se toman como guía, de hecho hay varios blogs (y algún que otro colaborador del blog) que hacen o nos envían sus Escaladas. En definitva, es un método para motivar a intentar pintar, mejor, peor, pero seguir pintando e intentar terminar con la Pila de la Vergüenza. En mi caso lo hago desde hace mucho tiempo, pero tengo recuento exacto desde hace exactamente diez años.
Yyyyy el final del año se acerca, este es mi penúltimo post de Escalada de este 2023. Ya sé que quedan algunos días para terminar el mes, pero voy a cerrarlo ya porque no creo que pinte (ni compre, ni venda) nada más.
Empezaré, como siempre, con las cifras. Este mes han entrado 10 miniaturas en la cola de pintura: dos de Imperium (Kyria Draxus y el Illuminor Szeras) y ocho de Stormbringer (Chamán pantanozo, Grotikario, Lanzavirotez enzartabeztiaz, Carro azotatormentas y los cuatro Buscaverdades de Xandire). Todo culpa de Salvat, ya lo veis
He regalado 15 Necrones a mi retoño (no me cabían en el espacio que tenía), por lo que aunque no hubiera pintado nada, el balance sería bueno. Pero, como podéis observar, he pintado nada menos que 35 miniaturas, por lo que tengo 40 menos que pintar que hace un mes. ¡Yuju!
Como cada mes, Elenri nos trae su Escalada de pintura. Recordad que aquí podéis ver sus objetivos, y podéis consultar en estos enlaces las Escaladas de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo. Se trata de su Escalada de Junio (que llega con un poco de retraso).