[Age of Sigmar Stormbringer] Abriendo el número 32: 20x Goblins Nocturnos

Saludos, Señores de la Guerra.

Vamos con el último número del envío de Abril de Stormbringer. Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).

Vamos a por el gadget. En este número se entregan veinte (sí, 20) miniaturas, la cantidad más alta en un número único de la colección. Se trata de los Arkeroz de Klan Lunar (35€), antaño conocidos como Goblins Nocturnos. Por una parte, hay que señalar que se trata de miniaturas con casi 20 años. Salieron a la venta en 2006, con la aparición de Séptima Edición de Warhammer. Algunos creen que son de la caja del Paso de la Calavera, pero no son los mismos; el Paso de la Calavera eran unas pocas matrices con todo mezclado, pero estos goblins salieron aparte a la venta (igual que salieron jinetez de araña aparte, guerreros enanos, mineros…).Son parecidos, pero no los mismos.

Por otra parte, es una muy buena cantidad de miniaturas a muy buen precio (y con un muy buen descuento). Además, es tan válido para Age of Sigmar, como para The Old World, como para cualquier edición anterior de Warhammer. No es de extrañar que este número se haya agotado. He oído incluso que había gente comprando todos los números en todos los quioscos para revenderlos en wallapop (no encaucemos el debate a si es ético o legal), por lo que podemos afirmar que se trata de un número muy esperado no sólo por los que nos hacemos la colección sino por los compradores casuales.

Ahora sí, vamos a abrir el número.

Si os soy sincero, creía que este gadget vendría en dos números, ya que en ocasiones estas matrices vienen una por número. Pero bien. El montaje es sencillo, y las miniaturas hay que reconocer que no son de las mejores que ha hecho GW (con zonas poco definidas o «fusionadas» y encajes que se notan).

Sin embargo todos juntos pues quedan bien. Yo los monté para Viejo Mundo (añadiendo cinco goblins más que tenía por ahí). Si tenéis curiosidad por saber cómo los pinté, aquí tenéis el paso a paso 🙂

En cuanto al contenido editorial…

  • Trasfondo (4). Un poco escaso. Hay una primera hoja que amplía la información de los grotz, dónde viven (Los rincones lóbregos) y qué clase de seres puedes encontrar en las profundidades, desde garrapatos a trolls. La segunda hoja habla de La Torre Varán, el hogar de Archaón.
  • Coleccionar (2). Lo mismo de siempre, elige cómo se llama la unidad y su líder y apunta qué hacen en las partidas.
  • Montaje (2). Así es, las miniaturas son tan fáciles de montar. que con dos páginas es suficiente.
  • Pintura (4). El tutorial esperable, con colores base y poco más.
  • Juego (8). Bastante información, se amplían las reglas a la magia, un tutorial sobre cómo van las disfunciones y los dos hechizos base (proyectil mágico y escudo místico), la hoja de datos de los goblincillos, y por último una misión con ejércitos fijos y control de objetivos con una curiosa regla que hace inmune a algún cuadrante (¡o a todos!) a proyectiles y magia.

Valoración del número 32

La verdad es que el gadget es buenísimo. El fascículo, sin llegar a destacar, es bastante bueno, sólo me sobra la parte de coleccionar pero entiendo que esté. Por todo ello, a este fascículo le doy un 5/5 (siendo el mejor de Abril con diferencia).

Acerca de Namarie

Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.

5 comentarios en «[Age of Sigmar Stormbringer] Abriendo el número 32: 20x Goblins Nocturnos»

  1. Estos modelos son el único motivo por el que no empecé Grots en AoS. Los vi jugar al lado de los nuevos grots, los garrapatos que buscan setas, los de underworlds o los ginetes de lobo de Aozs, y en mesa se veían feos.

    Si que es verdad que se puede jugar ejércitos temáticos con minis nuevas (trolls y garrapatos), pero que la «base» del ejército se vea fea al lado de lo más nuevo, no es la mejor forma de empezar un ejército a alguien que viene de fuera y nunca ha tocado warhammer.

  2. Yo me compré dos fascículos y estoy encantado. Tengo un ejército a medio hacer de orcos y goblins y me han venido genial.

  3. Estos goblins son geniales. Solo tengo una pega, y es con el empaquetado, al tener esas narices tan puntiagudas y al estar empaquetado simplemente con el plástico retráctil, algunas de las miniaturas vienen con las narices despuntadas, nada que no se pueda arreglar con un poco de cirugía goblin, pero es un fastidio.

    Coincido en que estás miniaturas se ven viejas en comparación con los nuevos goblins, pero tienen ya solera y con peanas cuadradas quedarán genial para fantasy.

  4. Yo de estas he conseguido tres entregas, así que tengo base suficiente para mi objetivo de Gloomspite de este año. Se les nota que son muy pequeñas comparadas con los heroes, aunque dan el pego al lado de Zarbag y los suyos.
    Aunque no creo que los fallos sean tan raros, los soldados imperiales de la época también tienen problemas similares. En definitiva sirven, aunque una renovación debería caerles en esta edición.

  5. Personalmente no me parece que hayan envejecido mal teniendo en cuenta que son para hacer bulto dentro de unidades grandes.

Deja una respuesta