[Warhammer] 10ª Encuentrohammer – Tormenta del Caos (Granada)

Saludos, Señores de la Guerra.

El parroquiano Sr Caledor nos ha hecho llegar un extenso informe sobre un encuentro que tuvo lugar el día 8 de este mes en Granada. Un encuentro (más que un torneo) donde recrearon la Tormenta del Caos, con un montón de ejércitos tematizados, personajes especiales y escenarios pensados para la ocasión. Una auténtica gozada debió ser participar (¡envidia sana que tengo!).

¿Preparados para ver un montón de fotos alucinantes?

El pasado 8 de junio se celebraba en la asociación Granada Wargames el décimo encuentrohammer y además de unos regalitos hechos de hama (espadas, lunas goblin malvadas y yelmos caóticos de tres de los dioses oscuros) se decidió hacerlo más especial, esto es, recreando nuestra propia tormenta del caos.

Ingredientes:

  • 5 jugadores del conclave de la luz: Bretonia, Altos Elfos, Imperio (genérico), Imperio (Averland) e Imperio Middenland.
  • 5 jugadores del conclave de la oscuridad: Caos (khorne), Caos (Tzeench), Caos (Slaanesh), Orcos y Goblins y Orcos y Goblin (machotez de Grimgor)
  • Escenario inicial del suplemento Tormenta del Caos llamado “Vinieron del desierto”
  • 4 opciones de segundo escenario (en función de si la oscuridad arrasaba, ganaba por poco y las mismas dos opciones por si ganaba la luz).
  • 1 Escenario final. Batalla campal por parejas en 240 cm de ancho de mesa, con despliegue oculto (necesario para ahorrar mucho tiempo en el despliegue) y personajes especiales protagonistas de la campaña que se incluían en los ejércitos para esta tercera partida.

Por el grupo de WhatsApp vimos opciones de personajes especiales que estaban directamente implicados en la historia y gestionamos si entre todos, los teníamos o podíamos conseguir pidiendo prestados a amigos.

  • Luthor Huss, Valten N3 (a pie) Karl Frank (en grifo y con colmillo rúnico) y Teclis, por el bando de la luz.
  • Archaon (con opción manuscritos de montar caballo del caos normal), Crom el conquistador, Belakor, Grimgor y Borgut Machakajetoz.

También, los 5 jugadores del bando de la luz creamos y compartimos nuestros trasfondos personalizados, que explicaban el porque nuestro destacamento/hueste se organizaba y marchaba a participar. (Si obtengo permiso de los autores, haré un post con ellos)

Mesas

5 mesas para las dos primeras partidas (aunque sólo hay fotos de 4 de ellas). Utilizamos la escenografía que se acababa de pintar en una escalada interna del club (gracias a esos pintores voluntarios Kpi y Amador)

Primera partida.

Escenario del libro de la campaña “Tormenta del caos”: Vinieron de los desiertos
El atacante sale primero y tiene que destrozar al defensor. Cuantos menos turnos, mayor puntuación. Además sus tropas huidas o muertas volvían a entrar en el siguiente turno por su zona de despliegue.

El defensor empieza a ganar desde el turno 6 (marginal), turno 7 (decisiva) y turno 8 (masacre)

Imperio vs Mortales del Caos Tzeench

Imperio Averland vs Mortales del Caos Slaanesh
(Insertar fotos de 008 a 011)

Altos Elfos vs Mortales del Caos Khorne

Bretonia vs Machotez de Grimgor (lista adicional del suplemento tormenta del caos)

Orcos y Goblins vs Imperio Middenland (lista adicional del suplemento tormenta del caos)

El escenario necesita de cambios en las condiciones de victoria, aunque no es mal escenario, es divertido, en mi opinión. Los 5 jugadores del bando de la luz ganamos de masacre.

Segunda partida

Planteamos 4 posibles escenarios para esta segunda partida en función de si las fuerzas imperiales perdían y se retiraban, eran masacradas, si el imperio vencía y ganaba tiempo antes de la siguiente oleada del caos o de si masacraba e iniciaba una golpe rápido de contraofensiva hacia el campamento de los atacantes.

El escenario era un contraataque contra los campamentos de las fuerzas de la oscuridad. El objetivo de la batalla era destruir los carromatos de provisiones/prisioneros o altares oscuros enemigos. 5 marcadores a colocar. Cada marcador tenía 3 heridas, se le hería a +5 con ataques flamígeros. Había que ir acabando con ellos. El otro bando contaba con equipar hasta a 5 unidades con antorchas (rango 10 cm y fuerza 3). Si contabas con tropas con arcos, mantenías tu rango de alcance. No había reglas para incendiar vitotes de máquinas de guerra, pero consideramos que se podía dotar de “antorchas/fuego” a una de ellas (sobre la marcha vimos esta regla)

Orcos y Goblins vs Imperio Averland

Mortales del Caos Slaanesh vs Imperio Middenland

Altos Elfos vs Machotez de Grimgor

Bretonia vs Mortales del Caos Tzeench

Mortales del Caos Khorne vs Imperio

Pausa y comida

Hora y poco para comer (en un kebab cercano) ya que la tercera partida sería por parejas y con personaje especial. Son partidas más largas, por ello, intentar agilizar con almuerzo rápido e importantísimo: despliegue oculto.

Tercera partida

Dos partidas “ a dobles” y una partida 1 vs 1 (Teclis y sus elfos contra Belakor y sus legiones demoniacas)

Altos Elfos vs Legiones Demoniacas
(Se permitió a este jugador cambio de lista, de Slaanesh a Demonios para hacer el enfrentamiento más temático)

Bretonia – Imperio Middenland VS Machotez de Grimgor y Orcos y Goblins)

Personajes especiales: Karl Franz en grifo y con colmillo rúnico vs Grimgor y Borgut

Imperio- Imperio Averland VS Mortales del Caos Khorne y Tzeench,

Personajes especiales Valten N3 a pie y Luthor Huss vs Archaon y Crom el conquistador.

Victoria para Teclis y sus altos Elfos.
Victoria para Archaon y Crom.
Victoria para Karl Franz y sus aliados Bretonianos.

Un día estupendo de partidas entre buenos jugadores y con una opción de evento (recrear campañas de trasfondo o crear nuestras propias campañas) muy interesante (ya va resonando Grom el panzudo en mi mente).

Pienso que funcionó estupendamente el evento, que la gente se fue muy contenta.

Por último, como organizador-jugador, gracias a todos los participantes.

Acerca de Namarie

Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.

4 comentarios en «[Warhammer] 10ª Encuentrohammer – Tormenta del Caos (Granada)»

  1. Vaya pasada, estas partidas de trasfondo son mis favoritas.
    Mesas (y minis) muy chulas, por cierto ¿Cómo hicisteis las torres élficas? ¿Impresión 3D o a lo tradicional?

  2. Me ha encantado leer esta entrada. Las mesas temáticas, con un poco de escenografía, minis acordes al trasfondo y un poco de mimo, ganan muchísimo.
    Eso si, como buen seguidor enano, en esta entrada me falta un ejército de Karak-Kadrin.

  3. Vaya pasada. A primero de año me apunto al primero que organicéis. Un abrazo y enhorabuena

Deja una respuesta