[Crowdfunding] Sanctorvm, dungeon crawler espacial

Saludos, Señores de la Guerra.

Ha empezado hoy mismo el crowdfunding de Sanctorvm. Este juego made in spain se basa en el mecanismo de los juegos de mazmorras (hay un jugador que lleva «los malos» y varios que llevan «los buenos»), con más componente «historia» que de juego casual (de hecho hay varios libros con un montón de trasfondo), por lo que no es un juego de mesa para todos los públicos sino para jugadores que busquen un juego de mazmorras narrativo de ciencia ficción en un universo muy detallado.

La campaña necesita 35.000€ y ya llevan más de 10.000 a falta de un mes para la finalización. El juego base está disponible por 70€ (80€ cuando se agoten los pajaritos). Tiene varios add-ons, a destacar Apocalypse (se desbloqueará con 75.000€).

¿Vais a caer en sus garras? 🙂

[Crowdfunding] Dark Flow, el juego 4X de Plast Craft Games

Saludos, Señores de la Guerra.

Probablemente conozcáis a la empresa española Plast Craft Games, conocida sobre todo por su escenografía para juegos como Infinity. Pues bien, han empezado una campaña de financiación en Kickstarter para sacar su primer juego de mesa: Dark Flow.

Se trata de un juego de mesa con miniaturas para hasta 4 jugadores (2 adicionales con la expansión) basados en el «4X» de juegos de ordenador (Age of Empires, Warcraft, Civilization…). Es decir, explorar, expandir, explotar (recursos) y exterminar. Las facciones son curiosas, desde humanos (¿rusos?) a robots, pasando por enanos y hombres-animal.

Necesitan 60.000€ para conseguirlo y ya han recaudado dos terceras partes. Hay dos niveles de aportación interesantes: el juego básico (85€) y el juego con la expansión de hasta seis jugadores (140€). En ambos casos se incluyen los objetivos desbloqueables (más cartas, más monstruos…). La entrega prevista es 2020.

¿Vais a participar? 🙂

[Impresión 3D] Tuneando juegos de mesa: Dead of winter

Saludos a todos menos a uno!

Quería seguir explicando cosas sobre mi propia impresora, pero como eso podría un ser un poco peñazo, he pensado que estaría bien ir enseñando las cosas que voy haciendo con la misma. Para ser mas exactos, cosas para juegos (sobre todo juegos de mesa).

Para empezar, voy a enseñaros las cosas que he podido hacer en Dead of Winter, uno de mis juegos de mesa. Vamos a ello!

Un juego de supervivencia contra zombies donde puedes morir por frío, hambre o traicionado… y las expansiones traen mas cosas nuevas como enfrentamiento entre refugios 🙂
Seguir leyendo [Impresión 3D] Tuneando juegos de mesa: Dead of winter

[Kickstarter] The Waylanders, el juego de tablero

Hoy vengo a traeros una nueva campaña de Kickstarter, en este caso para un juego de tablero basado en el universo Waylanders creado por Gato Studio. El juego de tablero nos llega de la mano de Draco Ideas, Eclipse Editorial y el propio Gato Studio.

A la campaña les quedan 15 días llevan más de 45956 dólares cuando escribo estas líneas, siendo necesario llegar a 59.000 dólares. Es una cifra bastante grande pero viable de conseguir en los días restantes.

Seguir leyendo [Kickstarter] The Waylanders, el juego de tablero

[Warhammer 40.000] Monopoly de 40k: a comprar Marines sin gastar ni un euro…

Ehum….

Bueno. Eso.

Monopoly de Warhammer 40.000. «En el oscuro futuro del año 40.000, sólo hay especulación inmobiliaria» (Xavi dixit).

Así que podréis comprar, no Ultramarines, ¡planetas enteros! de Warhammer 40.000.

Está en prepedido en Amazon USA. Por si… no sé. Por si queréis.

(Gracias a Marcos por la foto)

[Crowdfunding] Ratland, nuevo juego de mesa de Eclipse Editorial / Draco Ideas

Saludos, Señores de la Guerra.

Eclipse Editorial, junto a Draco Ideas (Onus, 2GM Tactics) han lanzado un crowdfunding para poder fabricar el juego de mesa Ratland. El juego está pensado para entre 2 a 4 jugadores, es un juego de corte familiar que hará las delicias de los Skavens (en el fondo se trata de algo como engatusar y usar artimañas para conseguir que tu clan sea el que vence a los otros). Aún está el juego disponible en Early Bird por sólo 29$ (envío gratis a España, y por supuesto reglamento en nuestro idioma). Piden 15.000$ y ya llevan una tercera parte, a falta de más de un mes de terminar.

Creo que el proyecto llegará a buen término, y más si empiezan a desbloquear otros idiomas…

¿Qué os parece?