We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Todos sabréis a estas alturas que pasado mañana es el Black Friday y que todas las tiendas online suelen hacer descuentos para estas fechas (no, Games Workshop no). Pues bien, esto también se aplica a Salvat, que pone descuentos a números atrasados de coleccionables, con lo que el ahorro es algo mayor de lo habitual. Y como sé que muchos ni se lo habrán pensado, ahí va una guía de lo que me ha llamado la atención…
En resumen, lo que venía de Mortal Realms está al 40%, lo de Imperium al 15% y lo de Stormbringer al 10% (queda algo de conquest pero es bastante castaña así que ni hablaré). Y quiero resaltar que es probable que algunas de las cosas dejen de estar disponibles mientras escribo (o mientras leéis), que ya han volado algunos de los fascículos más interesantes…
En el envío de Junio nos llegó a los suscriptores premium el segundo fascículo especial, correspondiente al orco en sierpe alada de Age of Sigmar, llamado Gordrakk, el Puño de Gorko. Se trata de una miniatura ENORME que cuesta 110€ ahora mismo. Sabiendo que los suscriptores hemos pagado 2€ extra desde el número 26 al 40 (esto son 16€), tenemos que el bicharraco nos ha salido a los suscriptores por 32€. Huelga decir que 32€ por esta miniatura es un muy excelente precio (un descuento del 70%). Y aunque, como en mi caso, no vayas a usarlo ni en AoS ni en otro juego, sólo por el gustillo de pintar algo tan grande vale la pena (y si te equivocas, sólo han sido 32€, así que ni tan mal).
Antes de entrar a ver el fascículo, os recuerdo que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Nuevo Viernes, aquí tenéis otro número de Stormbringer. Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
En este número tenemos diez Hobgrotz Navajeroz, exactamente igual que en el número 6. Todavía es factible comprar la caja Heraldo, así que igual que en el número 6, podemos valorar este gadget en 20€, con lo que tenemos un descuento del 45%. Pese a ser un buen gadget, es uno repetido, lo que para mí le resta valor a este número. Pero no adelantemos.
La nueva edición de Age of Sigmar no traerá sólo cosas buenas (de las que hablará Kriger un día de estos). También trae malas noticias, y es que van a «desaparecer» (o más bien desoficializar) un buen puñado de miniaturas de Age of Sigmar. Eso han anunciado hoy en Warhammer Community.
Tras el Fin de los Tiempos (que suposo la «aniquilación» de un juego completo, incluyendo facciones enteras), lo siguiente fueron los marines no primaris, que en tres ediciones han pasado de «ser completamente compatibles y no te preocupes» a «uy lo siento, ya no son válidos, sólo como Legacy«. Pues bien, han hecho lo mismo en esta edición de Age of Sigmar.
La semana pasada me llegó el envío de Febrero del coleccionable Stormbringer de Salvat. Debería haber abierto el número la semana pasada, pero quería mostraros el Premium, así que hoy toca el primer número de Febrero (aunque estemos a Marzo). Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Antes de nada, cositas «especiales» de este envío.
Para empezar los suscriptores (todos) hemos recibido una taza de Stormbringer. Es una de esas tazas que tienen una imagen que, con el agua caliente, se muestra, pero cuando están en frío pues no. Mi experiencia con este tipo de tazas es que con el tiempo se pierde el dibujo por completo. Pero, hey, una taza siempre es útil.
Por otro lado tenemos una nota informativa que en el próximo envío nos llega el segundo archivador de la colección. A diferencia del primero, este es de pago (creo que eran 8€). Si lo quieres, perfecto, si no lo quieres tienes que enviar un correo a infosalvat@mail.salvat.com indicando vuestro número de suscriptor y que no queréis más archivadores. No tardan en responder «ok sin problemas» (y, por otras colecciones, lo cumplen).
¿Vale la pena un segundo archivador? En general, sí. Todo depende de qué quieras conservar. Por ejemplo, para mí, la sección de «coleccionar» se va a la basura, la de montaje también (una vez montada la miniatura), y las guías de pintura normalmente también (no necesito un paso a paso, y menos si no lo pinto igual). En mi caso, por Imperium, puedo deciros que todo el trasfondo cabe en un único archivador, y toda la sección de juego (reglas, hojas de datos y escenarios) cabe en un segundo archivador. Además, en mi caso aún conservo el archivador de Mortal Realms, con lo que sólo necesito un archivador.
Por último, y no menos importante, tenemos la primera «compra adicional», que es el Déspota Ogro, una miniatura realmente muy chula y que aún está a la venta por 30€, por lo que hay un ahorro interesante (ojo que es el mismo de la caja de Vanguardia). Por 10.99€ yo creo que es muy interesante, si tienes ogros o quieres empezar con ogros (y si no igualmente es muy chula).
Volviendo al número 21. Este mes tenemos la segunda mitad del Sloggoth Kruzapantanoz (45€). Como ya comenté, dividido en dos números sale a 22’5€ por número si miramos el valor de gadget, que se traduce en un descuento del 50% aproximadamente.
Hoy abrimos el cuarto y último número del envío de Enero del coleccionable Stormbringer. Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Este número es el primero en que el gadget es «medio gadget». En concreto se trata de medio Sloggoth Kruzapantanoz (45€), que es también el primer monstruo de la colección. Se trata de una miniatura que me gusta bastante, excepto por la cabeza del bicho que parece Dobby de Harry Potter. Le cambiaré la cabeza, seguro, quiero que tenga un aspecto más reptiliano. Ya sé que es una especie de troll a cuatro patas, pero es que no me gusta nada la cabeza. Sloggoth se vende a 45€, que dividido en dos números sale a 22’5€ por número si miramos el valor de gadget, que se traduce en un descuento del 50% aproximadamente. Nada mal para una miniatura importante del ejército.
Tocaba ayer pero ya había dos posts, así que aquí tenéis con un ligero retraso un número más de Stormbringer, abierto en exclusiva para vosotros. (No, no es verdad, lo he abierto para mí… pero siempre me ha molado la frase). Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
El número 18 del coleccionable viene acompañado de la segunda banda «de Underworlds reciclada para Age of Sigmar«. Si en el número 10 teníamos a los Buscaverdades de Xandire, en este número tenemos su contrapartida mandamala: La Panda Aztuta. Como en el caso de los sigmarines, aún puedes comprar esta banda a un módico precio de 32.50€ (Sólo minis, sin las cartas). Habiendo comprado el fascículo a 10.99€, tenemos de nuevo un ahorro del 66%. Y, por 11€ tener estas cinco miniaturas, está muy bien. Son bastante chulas, e incluso para un comprador «para pintar» puede ser interesante.