We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Ahora que ya sabemos que la colección va a salir en nuestro país, es posible que muchos estéis más interesados en qué va a salir (al menos en los primeros números). Como siempre desde Fauxhammer, tenemos el chivatazoi de los cuatro siguientes números, es decir 15 al 18.
Ya dijimos hace tres semanas que la colección muy probablemente iba a aparecer en nuestro país. Hoy tenemos ya dos evidencias de que la colección va a aparecer en nuestro país. La primera, ya está de forma oficial la web de la colección en la página de Salvat y ya es posible suscribirse. La segunda, es que los suscriptores de anteriores colecciones de miniaturas de Salvat hemos recibido el correo de «ey, seguro que te mola esta colección, suscríbete anda y te damos un descuento del 10%«. Así que, salvo que pase algo realmente gordo, podemos contar con que la colección saldrá en nuestro país. Os podéis suscribir desde la web de la colección: https://stormbringer.salvat.com/
¿Cuándo? Estoy seguro de que en Septiembre. Como comenté en el anterior post, hay dos motivos para decir esa fecha. El primero, en nuestro país los coleccionables se lanzan habitualmente en Septiembre o bien en Enero, ya que son dos fechas que la gente está más dispuesta a «empezar cosas». La segunda, que para Imperium los ex-suscriptores recibimos el correo en Septiembre y salió en Enero, una ventana de tres meses, y esto deja la fecha de aparición de la colección a finales de Agosto o principios de Septiembre.
Aún sin saber si la colección saldrá en nuestro país, nos llegan rumores (muy fiables) sobre el contenido detallado de la colección. Como cada mes, iremos poniendo los contenidos de los números a medida que se vayan sabiendo. La verdad es que cuanto más se desvela, más ganas hay de hacer la colección…
Sin embargo, el parroquiano Kriger se ha currado un artículo, así que prefiero cederle la palabra y que lo explique en esta Entrada Invitada. Y aprovecho para poner la foto oficial y definitiva del contenido de la colección…
Tras el ahora sí, ahora no, tras ver la tirada de prueba en España… Stormbringer, el segundo coleccionable de Hachette sobre Age of Sigmar, parece que llega a los quioscos en UK el 15 de Febrero, según se lee en Fauxhammer. Hay algún cambio respecto a la colección (sólo un set de casillas de Beastgrave en vez de dos, y cinco Vindicators más), pero lo más importante es que empezamos a ver los contenidos de los primeros números. ¿Preparados?
Hace un par de semanas anunciábamos que Stormbringer, el nuevo coleccionable basado en Age of Sigmar, había arrancado en UK. Ya está la web oficial, en la que anunciaban que la colección estaría disponible en Agosto y la segunda entrega la semana pasada… (en la web oficial, en la sección de FAQs).
Pues bien… no ha habido noticias, ni rumores de siguientes números, ni aparentemente nada más, en ningún foro ni parecido. Y lo que es peor, aunque la web de Stormbringer está operativa, en la web de Hachette ni se la menciona:
Hachette, alimentando los frikis británicos
Y esto no es nada habitual; normalmente en la web de quien edita los coleccionables sale la colección incluso antes de que aparezca. Es muy extraño.
Stormbringer es el nombre del nuevo coleccionable ambientado en Age of Sigmar que Hachette ha hecho en colaboración con Games Workshop. Ya hablamos de él hace medio año, y el contenido que desglosamos en aquél post es el definitivo. Al parecer las pruebas del coleccionable han funcionado bien en UK y ya ha arrancado la colección en la pérfida Albión, con lo que es posible que aparezca también en nuestro país (de momento no hay noticias de Salvat).
El coleccionable sigue el esquema de Conquest, Mortal Realms e Imperium. Se trata de un coleccionable de 80 números en el que podemos montar dos fuerzas básicas (Orden y Destrucción en este caso) aunque con «aliados». En la parte de Orden tendremos una fuerza considerable de Forjados en la Tormenta (alias Stormcast Eternals, alias Sigmarines) junto a aliados Sylvaneth y Kharadron. En la parte de Destrucción (no hay fantasmikos) tendremos una gran hueste pielverde, principalmente de Mandamaloz pero con algunos Orcos (Orruk) y Goblins (Gloomspite Gitz). Si quieres ver el desglose aproximado de la colección, puedes consultar el post de Febrero.
Se confirma también el contenido de los cuatro primeros números, así como su precio (parece que allí no suben el precio del coleccionable), y el contenido de los Premium, ya definitivo…