We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Saludos, acumuladores de cartoncitos. Estaba yo tirando cosas para hacer sitio a más cosas (diógenes habemus) cuando de una cajita han asomado unos inocentes rollos de cartón que guardé para… por si me hacían falta para hacer algo. Así que siendo domingo a la tarde en los autos de choque… ah no, espera, que me desvío del tema. Total, que me he hecho unos soportes caseros para colocar el móvil y hacer fotos de minis con unos rollitos de cartón. Que puede que sea una chorrada para alguno, pero a otro quizás le haga un apaño inspirador.
La reciente salida de no una, sino dos coleccionables basados en los productos Games Workshop nos ha llevado a una situación excepcional para los aficionados al kitbashing: Miniaturas (y partes) baratérrimas para jugar a ser el Dr. Frankenstein.
«Son solo 1,5€, amo…»
No solamente eso, además, los tamaños de Sigmarines y Primaris son totalmente compatibles. He oído ángeles Oscuros con hábitos de monje? Templarios Negros? Capellanes? Un capítulo entero de marines romanos en medio de una fiesta toga?
Mi último proyecto de pintura trata de pintar unas cuantas minis de guerreros medievales de Perry Miniatures, que quiero usar para jugar a SAGA (como Capetos, dentro de la facción de los carolingios). Y como ya hice con otras minis históricas, decidí pintarlos con óleos. Los óleos me encantan en general, y en el pintado de minis he descubierto que permiten pintar rápido y con resultados (realistas) bastante resultones, lo cual es perfecto cuando no tienes mucho tiempo y tienes un montón de minis grises. El caso es que subí una foto de una de ellas, y un compañero, El Soldado Tranquilo, me comentó si podía hacer un tutorial enseñando cómo había pintado esos metales con los óleos. Así que lo he intentado hacer, enseñando cómo los pinto yo a mi manera, y ahí va. ¡Espero que os sea útil!
Hace un tiempo, aquí os mostraba un pequeño proyecto de creación de un ejército del bando de la Luz para Middle-Earth SBG, y hoy os enseño cómo va avanzando.
Saludos, manchadores de figuritas. Os traigo un par de canales que tratan teoría de color, para que le echeis un HOJO™ si os apetece.
El primero es Pincel y Minis, de Eduardo Parera Boira. En esta Lista de Reproducción tienes nueve vídeos cortos que ayudan a comprender las bases de teoría del color.
El segundo canal que dejo es Pinceladas de Plata, donde Claudio y Flor nos traen contenido de frikismo desde la Argentina. En esta ocasión es Flor quien nos habla de teoría de color. En principio sólo tiene dos vídeos, estey este. Supongo que harán una lista de reproducción concreta más adelate, pero ahora mismo está incluida en la de «cómo pintar miniaturas«.
También puedes echar un vistazo a sus listas de reproducción, donde tocan temas muy variados, desde juegos con figuritas, pintura, escenografía, rol (por ejemplo de warhammer fantasy juego de rol o de rol con tentáculos no euclídeos O_O), entrevistas, dragón rampante…
Ea, a disfrutar del gran contenido de esta gente. Saludos y pintad mucho.
Saludos, ciudadanos. Os dejo una entrevista que le hacen a Alberto Mateos Jurado, el pintor tras Avahn Art Studio. En el vídeo puedes ver parte de Ciudad Rodrigo, desde una perspectiva «retrospecter» ^_^¡ que sólo nos puede mostrar una maqueta bien hecha.
Alberto, gran artista, mejor persona. Un saludo, mozo.
Por cierto, premio de pintura en la REVA de Blood Bowl con este equipo:
(Botón derecho, abrir en ventana nueva para verlo más grande)