[Actualidad] Paul Sawyer ha fallecido

Paul Sawyer llevaba un tiempo enfermo, como nos contó Nama en esta entrada hace unos meses.

Siempre es complicado hablar de la vida de una persona cuando el motivo de hacerlo es su muerte.

Paul «el tipo gordo» Sawyer fue editor de la revista White Dwarf desde 1993 a 2005, la «época dorada» de la revista, la que con más cariño recordamos la mayoría de gente. Participó aportando ideas y añadiendo reglas «caseras» en multitud de juegos, desde los buques insignia de la empresa hasta cosicas más pequeñas. Los lectores de entonces recordarán la famosa campaña que culminó con la batalla de los cuatro grandes jugadores y otros fantásticos informes de batalla.

En 2007 se fue a formar parte Warlord Games como copropietario, y a seguir viviendo de y por los juegos con figuritas.

Tras un año aguantando contra un enemigo demasiado jodido, un cáncer cerebral muy agresivo se lo ha llevado al paraíso de los jugadores, donde las minis siempre están pintadas y el verde goblin nunca fue descatalogado.

Ea, a hacer cosas. Saludos y mi respeto a la memoria de uno de los que hacían la revista que tanto me gustaba.

[La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Marzo del ’95

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya sabéis que estamos entrando en la máquina del tiempo para revisar viejas White Dwarf justo cuando cumplen 30 años. Toca dar un vistazo a la White Dwarf 009 (española), correspondiente a Marzo-Abril del ’95. La revista sigue con 64 páginas y a un precio de 475 pesetas de la época (2.85€, aplicando inflación es equivalente a 5,74€ de hoy). La portada era una ilustración de Jim Burns ligeramente inspirada en Scarface (película de 1993, aquí conocida como «El precio del poder»):

Vamos a ver la revista por dentro…

Seguir leyendo [La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Marzo del ’95

[La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Enero del ’95

Saludos, Señores de la Guerra.

Volvemos a entrar en la máquina del tiempo. Vamos a retroceder 30 años en el pasado para ver cómo era la White Dwarf (y nuestro hobby) aquél entonces. Seguíamos con una revista de 66 páginas y 475 pesetas de la época (2.85€, aplicando inflación sería como verla hoy en día a 5,74€). En la portada, un Rey Enano rodeadod e tropas atacando a un montón de sonrientes goblins nocturnos, con mucho color rojo como era fama en la época. La portada de Dave Gallagher (¿primo del de Oasis?) tenía un toque «cómico» que sería lo que mandaría en la época hasta 1998 más o menos. Es remarcable que esta portada era también la del libro de Enanos de Warhammer cuarta edición, y que fue la portada de la WD159UK (correspondiente a Marzo de 1993).

¿La abrimos?

Seguir leyendo [La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Enero del ’95

[La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Noviembre del ’94

Saludos, Señores de la Guerra.

Como en Septiembre, vamos a retroceder 30 años en el tiempo. Laura Pausini es lo que más se oía en la radio, en los cines podíamos ver Entrevista con el Vampiro, y en la White Dwarf salían unos marines espaciales vikingos en la portada, obra de Geoff Taylor. El séptimo número duró dos meses (como ocurriría hasta Octubre de 1996), ten6ia 66 páginas, y costaba 475 pesetas (2.85€, aplicando inflación algo menos de 6€).

¿Queréis ver qué traía?

Seguir leyendo [La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Noviembre del ’94

[La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Septiembre del ’94

Saludos, Señores de la Guerra.

Voy a intentar empezar una nueva serie que hablará de qué se cocía hace 30 años, mirando la White Dwarf de la época. «Nama, podrías haber empezado por la WD1», sí, ya, pero mira, empiezo por la 6 que fue una de las primeras que tuve si no recuerdo mal (y porque ahora he querido hacer lo de hace 30 años, mira). Además, fue cuando empecé la universidad y hubo otros cambios importantes en mi vida… para mi el Septiembre del ’94 fue un mes muy especial. Y bueno, seguro que para muchos este post será sólo «nostalgia boomer», pero es tan necesario para el hobby como abrir Stormbringer 😛 así que… ¡allá vamos!

Antes de nada, que sepáis que los precios en general han subido un 107.4% desde Septiembre de aquel ’94. Es decir, prácticamente «se han doblado los precios» desde septiembre del 94 a agosto del 2024 (fuente: INE). Por ejemplo, la revista valía 475 pesetas (2.85€) que aplicando inflación serían hoy en día 5.9€ (la White Dwarf vale 12€ y no tiene el doble de páginas, así que incluso aplicando inflación tenemos el primer producto que ha subido más que la vida). vale 9€, no sé dónde he visto el «12€»).

Seguir leyendo [La máquina del tiempo] Hace 30 años…. Septiembre del ’94

[Novedades] A partir de enero regresa la White Dwarf en Español.

¡Buenos días!

Ya se venia rumoreando por la web estas ultimas semanas, pero tras confirmarmelo personalmente por parte Will el dependiente del GW de Valencia «al cual doy las gracias por conseguirme la carta exclusiva web de Blood Bowl», gracias al goblin volador que nos ha pasado el link, también tenemos confirmación por parte del GW de Málaga el cuál ha colgado una foto en Facebook de parte de la portado de la revista de enero.

wd-enero

Creo que es una buena noticia para la comunidad española. En mi caso tras abandonar la compra de la White Dwarf en lo que para mi fue un mal movimiento comercial de la revista con el formato Semanal y Visions, he comprado los últimos 2 números de la White Dwarf en Ingles y la calidad de la revista ha mejorado considerablemente, con un buen contenido y una maquetación más que decente.

Últimamente desde desde el cuartel general Games Workshop en Nottingham están haciendo bastante mejor las cosas y creo que el balance de cuentas que tan mal iba el año pasado, este año va a mejorar bastante con sus nuevas políticas, novelas traducidas nuevamente y sus juegos en caja.

Esperemos que el nivel de la traducción de la WD sea bueno, aunque tengo claro y espero equivocarme que seguirán usando ese spaninglish que usan en sus traducciones últimamente.

En enero saldremos de dudas.

 

[Análisis] El regreso de la White Dwarf mensual

Saludos Comandantes.

Durante este verano se ha ido rumoreando, luego confirmando y anunciando de forma oficial el relanzamiento de la White Dwarf como revista mensual sustituyendo a White Dwarf Weekly y Warhammer visions, y volviendo al formato del que hacía gala hace años. Pues bien, la «nueva» White Dwarf ya está aquí y veamos si da lo que todo el mundo espera.

Seguir leyendo [Análisis] El regreso de la White Dwarf mensual