[Juegos clásicos] Necromunda y Mordheim

Necromunda

Saludos, Señores de la Guerra.

Toca post abuelo cebolleta. Para muchos, Necromunda y Mordheim son dos de los mejores juegos que ha editado Games Workshop. Se trataba de dos juegos parecidos: ambos estaban ambientados en el mismo mundo que un juego principal (Necromunda en el mundo de Warhammer 40.000, Mordheim en el mundo de Warhammer), ambos eran juegos de escaramuzas, ambos venían con dos bandas (de plástico) en la caja, ambos venían con bastante escenografía en la propia caja, ambos fueron ampliados, ambos tenían un sistema de «evolución» de personajes y compra de equipo para jugar campañas, y ambos murieron junto al resto de juegos de especialista. En ambos casos, además, los fans estaban más que volcados en este juego que prometía horas y horas con poca inversión. Son dos juegos que tuvieron bastante éxito (mucho, diría yo) pero que acabaron relegados al olvido.

Seguir leyendo [Juegos clásicos] Necromunda y Mordheim

[Games Workshop] Mi opinión sobre Warhammer Visions

warhammer visions 01
El primer Warhammer Visions. Dedicado a las gambas espaciales en todo su esplendor.

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya he podido ojear la nueva revista mensual de Games Workshop, llamada Warhammer Visions. Como ya sabréis es 1€ más cara que la (extinta) White Dwarf, tiene muchas más páginas (230), es de un tamaño más pequeño (algo más grande que un A5) y está en inglés, francés y alemán a la vez, pero no en español. Ya dije a mediados del año pasado que la intención de Games Workshp es abandonar el español; primero fueron las novelas, luego los suplementos digitales, luego la White Dwarf y ya veréis cómo con el tiempo incluso los libros de ejército (y hay quien me tachó de fanático por decirlo). Pero centrémonos en la revista en sí.

Seguir leyendo [Games Workshop] Mi opinión sobre Warhammer Visions

[White Dwarf] ¿Esta es la última White Dwarf?

wd_enero_2014

Saludos, Señores de la Guerra.

Veréis, para seguir los más de 30 blogs que sigo habitualmente, me ayudo de una herramienta llamada IFTTT (If This Then That). Básicamente, recibo en mi correo los posts que se publican en todos esos blogs, por lo que no tengo que recorrérmelos cada día. Pues bien, hoy he recibido un post del blog de Natfka (Faeit 212), pero cuál ha sido mi sorpresa al ver que este post ya no existe. Es decir, en Natfka se ha publicado algo y en menos de una hora ya no estaba. Puede ser por mil motivos, pero Natfka (donde se filtran mil y una cosas) no tiene fama de borrar posts cuando se equivoca. Así que lo único que puedo pensar es que ese post se ha borrado por petición expresa de alguien, porque querían guardar un secreto…

Seguir leyendo [White Dwarf] ¿Esta es la última White Dwarf?

[Opinión] El sentido de la White Dwarf

White Dwarf Octubre
White Dwarf Octubre 2012

Saludos, Señores de la Guerra.

Hace nada pude comprarme un pack de 5 White Dwarf «atrasadas» por 1€ (en Interkits). Lo de atrasadas no quiere decir de principios de siglo; el pack que elegí todas eran de Octubre 2012 en adelante. Es decir, todas con el nuevo formato del que ya habló Zeo. La verdad es que no considero que haya tirado el dinero (1€ por cinco revistas, muy muy malas tendrían que ser… aunque sea sólo por las secciones de pintura ya vale la pena), pero si comparamos una White Dwarf antigua con una «moderna» (sin tener en cuenta el precio) la decisión está clara.

Seguir leyendo [Opinión] El sentido de la White Dwarf

[White Dwarf] Montones de números antiguos gratis

white_dwarf_logo

Saludos, Señores de la Guerra.

Gracias al grandísimo blog de Agramar (El Descanso del Escriba, ya lo estáis poniendo entre vuestros favoritos) pude descubrir hace poco otro blog, La Cueva del Friki Solitario. ¿Por qué hablo de este blog? Pues porque el tío se lo está currando y está colgando en PDF todas las White Dwarf antiguas en español.

AVISO. Si eres nostálgico como yo y empezaste en ésto en los ’90, y has cometido la osadía de comprar una de las nuevas y flamantes White Dwarf, se te caerán los huevos al suelo y llorarás por las esquinas hasta morir por deshidratación. Si eres joven (y no eres un fanboy de esos de «todo lo que hacen Ellos mola»), irás a tus padres a meterles bronca por no haber echado el polvo diez o quince años antes.

Avisados estáis.

[Análisis] White Dwarf Octubre 2012: nuevo formato

Saludos, señores de la guerra.

Ya hemos hablado por aquí de la renovación de la White Dwarf para este mes. Estaba intrigado por la renovación, así que me acerqué a la tienda más cercana y compré el número de octubre (y de paso, hacer este análisis).

Ya me he leído la revista completa y sacado mis conclusiones y he escrito este artículo para compartirlas con vosotros (no es que mi punto de vista sea especialmente interesante y mi opinión no llega a ser valiosa ni por casualidad, pero ahí lo dejo).

He de decir ante todo que hace mucho tiempo que no compro una White Dwarf. Concretamente desde el 2008 (¿ya han pasado cuatro años?… jo). Aún y así no estoy del todo exento de la animosidad (justificada o no) en contra de la revista. He querido juzgarla con la mejor de la intenciones para saber si la White Dwarf ha mejorado de verdad y ha habido un verdadero golpe de timón en cuanto a línea editorial se refiere.

¿Habrá mejorado de verdad? ¿Sigue siendo lo mismo?

La respuesta rápida: No es lo mismo de siempre, pero no es mejor que antes.

¿La respuesta larga? Allá que va. Cuidado que es larga de narices. Seguir leyendo [Análisis] White Dwarf Octubre 2012: nuevo formato