[Warmachine] SFG y la Tribu de Warmachine en My Mini Factory

Saludos, Señores de la Guerra.

Estrategia de márketing que ha ocurrido con Warmachine de la mano de a Steamforged Games. La proliferación de impresoras 3D ha hecho que cada vez menos gente compre menos miniaturas, y más gente se las imprima. Cuando Steamforged Games compró la Propiedad Intelectual de Warmachine, sabíamos que habría cambios. Y viene el primero.

Hace 25 años te comprabas un reglamento y unas miniaturas (o una caja de inicio). Es lo que pasaba con Warmachine (bueno, algo menos de 25 años, y en realidad te comprabas una caja de facción y dentro te venían las reglas reducidas, pero me entendéis). Hoy en día hay muchos reglamentos digitales (One Page Rules viene a la cabeza) y muchos tenemos una impresora 3D en casa con la que imprimir las miniaturas que queremos, que (en teoría) hemos comprado a los creadores. Y este cambio de modelo de negocio lo va a empezar a aplicar Steamforged Games… a medias. Porque seguirán vendiendo miniaturas, pero van a ofrecer la opción de suscribirse a una Tribu de My Mini Factory para dar cositas (que no kossitas… chiste warmachinero)

My Mini Factory

¿Qué es eso de My Mini Factory, Nama? Por si alguien no lo conoce. Podríamos decir que es como Steam pero de miniaturas. Una tienda y almacén de STL’s. Una página web. Cuando entras en el mundo de las impresoras 3D ves que los ficheros se obtienen (a parte de con una pata de palo y un parche) participando en crowdfundings, o descargándotelos de webs variadas (Como Thingiverse o Last Sword), Tú pagas, y te puedes descargar en tu ordenador los ficheros STL para imprimírtelos.

Pues bien, My Mini Factory nació para (ganar dinero, mediante) aglutinar creadores de STL’s. De esa forma, tú puedes ir a My Mini Factory y comprar miniaturas y se añaden a tu biblioteca de MMF, donde te las puedes descargar cuando las necesites. Hay muchas campañas de crowdfunding (o Patreon) que te permiten añadir las miniaturas a My Mini Factory (como Dragons Lake).

Con los Patreon (mecenazgos) se demostró que mucha gente estaba dispuesta a pagar a cambio de cositas cada mes. En el mundo de las miniaturas digitales, My Mini Factory copió la idea en una cosa que llama Tribus. En realidad es como un Patreon, pero en dicha web: tú pagas cada mes, y se te añaden STL’s a tu biblioteca.

Pues bien, Steamforged Games han hecho eso mismo para Warmachine. De hecho, si entráis en la página de Warmachine de My Mini Factory, veréis toda la información. Os dan enlace para descargaros las reglas de Warmachine en la app, donde también tenéis las cartas y «los libros de ejército» (Antaño pagabas por cada libro suelto, ahora no sé cómo irá). También podréis ver el enlace para apuntaros a la Tribu.

Y, en teoría, lo que compras y participas se queda en My Mini Factory…. pero, como todo lo digital, puede llegar a su fin (como pasó con lo de Mierce).

La Tribu de Warmachine

Son 10$ al mes. Anuncian que cada mes tendrás un Warcaster o Warlock, escenografía temática, piezas para convertir warjacks (o bestias), o imprimir objetivos y accesorios variados, incluyendo «toppers» (partes para imprimir que se ponen encima de la peana para que quede más chulo). ¿Podrás jugar con eso? No, tendrás que comprarte las miniaturas, pero por 10$ al mes te darán varios accesorios que pueden ser chulos. Igual 10$ es demasiado por un STL de un jack y algo de escenografía, pero tampoco está tan mal.

Si no os ha quedado claro… imaginemos que es Warhammer 40.000. Pues cada mes te darían los STL de una facción para imprimirte otro Teniente Primaris personaje exclusivo (que NO está a la venta), escenografía exclusiva, objetivos, accesorios, y piezas para convertir vuestros tanques o vuestras minis. Pues eso.

Pack de bienvenida: ¡un ejército Cephalyx!

Tal como lo veis. El pack de bienvenida es un ejército (bueno, una fuerza de 30 puntos) de los Cryx, más escenografía, más objetivos 2025, más piezas para conversionar Raptor o Malefactor, más accesorios para peanas… Todo esto por apuntarte un único mes. Sí, es cierto que los packs de bienvenida son «la zanahoria», pero hablamos de una zanahoria realmente impresionante.

Abril ’25: Gravediggers

Esto es lo que darán en Abril (aparte del pack de bienvenida). Este mes están pensando en las trincheras y los cygnaritas. Por tanto, darán un Buck Hasker distinto al que está a la venta (y mucho más chulo en mi opinión); bases («toppers») para las peanas tematizadas en las trincheras, accesorios diversos para las peanas, y escenografía muy chula (incluyendo dos bosques, alambre de espino, unas trincheras, y una especie de puesto de vigilancia). Y podéis esperar que cada mes por 10$ habrá algo parecido.

¡Y además gratis!

Sí, en este enlace podéis apuntaros a la Tribu de Warmachine. Y este mes es gratis. Luego os podéis borrar, claro. Pero Abril es gratis. Y, gratis, tienes una fuerza de Cephalyx y un montón de escenografía, y puedes probar el juego. Fantástico, ¿no?

En definitiva…

Me parece un muy buen mecanismo de márketing. Por 10$ tienes (reglamento, un ejército (en el pack de bienvenida) y además puedes «picar» a la gente a que se compre las miniaturas. Tengo que reconocer que Steamforged Games parecen tener las ideas bastante más claras que el señor Marwilson (© Vieja Guardia). Ahora sólo faltaría una buena traducción a nuestro idioma y una buena red de distribución, y el juego volvería a despegar, estoy convencido.

Acerca de Namarie

Multifriki, aficionado al cine, a los cómics y a los wargames, en especial Warhammer (Fantasy). Co-creador de Cargad y creador de los Manuscritos de Nuth.

Un comentario en «[Warmachine] SFG y la Tribu de Warmachine en My Mini Factory»

  1. La verdad es que cuando lo vi en los anuncios de la Adepticon , no sabía que el Cadre de Cryx iba a estar dentro de su suscripcion de MMF. Esto es muy bueno , ya que tienes unos 30 puntos unicos (literalmente , solo puedes llevar 1) tanto para el Necrofactorium como el siguiente ejercito de Cryx que salga.
    Para despegar, personalmente no veo imprescindible la traducción ( aunque innegablemente , ayuda bastante) El juego de por si ha tenido buena acogida gracias a las tiendas que lo promueven (en España tenemos a Quinto Elemento y E-Minis). Una idea para promover y atraer nuevos jugadores ,a mi parecer ,sería potenciar los modos de juego de 50 puntos , que son partidas más cortas y más asequibles. Aunque si tienen en mente meter un Cadre cada 3 meses , el precio medio para jugar a 100 puntos es mas pequeño y eso es muy bueno de cara a nuevos jugadores.

Deja una respuesta