Post breve pero no por ello menos interesante. Red Copper Miniatures (Mario Gutiérrez) desde Zaragoza lanza su tercer crowdfunding en la plataforma Kickstarter para seguir ofreciéndonos miniaturas alucinantes de la época de los Conquistadores. Este segundo Hijos del Sol trata de la caída de los Incas, y está siendo todo un éxito, con casi 11.000€ recogidos de los 3.000€ que pedía, a falta de doce días para finalizar la campaña.
Hay distintos niveles de aportación. Y es que este crowdfunding es perfecto si tienes impresora STL o si las quieres físicas (y, si es ese caso, lo quieras en escala 28mm o en escala 15mm), y tanto si quieres sólo los Conquistadores o los Incas o si lo quieres todo incluyendo sus anteriores campañas. Los niveles de aportación más habituales son STL (una facción 30€, las dos facciones 55€), miniaturas a escala 15mm (40€ una facción, que son unas 80 miniaturas, 75€ las dos) y miniaturas a escala 28mm (80€ una facción, con 50 miniaturas, 150€ las dos).
Como era de esperar, los objetivos desbloqueables incluyen más STL’s (para las aportaciones digitales) y elementos de juego como peanas y bandejas (para las aportaciones físicas). Los add-ons incluyen mayas y aztecas, por si quieres recrear la caída de Moctezuma o si quieres luchar con la ciudad-estado de Tulum.
Ayer nos enteramos vía newsletter que Mierce Miniatures ya no venderá más STL’s. Ni en su tienda online, ni en My Mini Factory, (ojo que desaparecerán también de la biblioteca). También desaparece el Patreon para tener los archivos digitales.
Creo que es la primera empresa grande que deja de trabajar con STL’s para que la gente se lo imprima, y no sé si eso puede ocurrir en otras empresas (Mantic, te miro a ti).
¿El motivo? Muy simple. Rob (el jefazo) dijo durante mucho tiempo que no quería vender los STL de las miniaturas de Mierce porque «una vez los ficheros están por ahí fuera es difícil de controlar qué pasa con ellos».
Todos los que tenemos impresora sabemos que hay muchísimos canales por los cuales obtener STL’s de pago, de forma gratuita. El tema es que puedes tener un archivo digital y consumirlo para ganar dinero, y ahí es cuando la cosa parece que se tuerce. Pero es un debate para otro momento, el hecho es que Mierce ha abandonado la venta de STL’s.
Rob prosigue: «Me convencieron de hacerlo [sacar a la venta STL’s] a principios de 2023, pero siempre me preocupaba. Oía mucha clase de cosa y, francamente, no es algo de lo que quiera preocuparme. Veréis, tener miniaturas esculpidas cuesta mucho dinero y simplemente no tenemos suficiente retorno por ventas digitales para mantenerlo. Si nos dedicásemos a ello, no sería muy problemático, pero no es nuestro principal foco, por lo que finalizo las ventas digitales para concentrarme en vender miniaturas. Hay muchas otras razones, pero son aburridas y podrían ofender a algunas personas, por lo que no ahondaré en el tema».
Entre líneas es fácil de leer: sabe que sus STL circulan por varios canales, sabe que hay mucho pirata que consigue esos STL sin pagar y se lucra con ello, y son posibles ventas que perdería, y no quiere.
Dejando aparte que podríamos entrar en el debate de si tiene razón o no, de si «cuando los escáneres de mano estén baratos esto pasará igualmente», creo que Rob tiene razón y que la decisión que ha tomado es lógica. La principal fuente de ingreso para Mierce son las ventas físicas, si tenerlo en digital implica un esfuerzo que no tiene suficientes recompensas positivas (y sí negativas) es normal que cierre esa puerta. Hay empresas muy pequeñas que sacan Patreons o Kickstarters con STL’s gracias a los cuales sobreviven (y aún así son conscientes que hay peña que comparte libremente los ficheros con todo el mundo) y la venta física es un canal secundario y pequeño, pero supongo que una empresa cuyos ingresos primarios son la venta de miniaturas, pues… no.
Recuerdo que hace tiempo se rumoreaba que «en el futuro las empresas venderán STL’s y reglamentos digitales, GW se está preparando». Pues parece que no será así (al menos no a corto plazo). Ojo, igual Mierce es un pez demasiado pequeño para este cambio, quién sabe, pero son los primeros, y no sé si serán los últimos…
Un mes más, los chicos de Last Sword sacan un montón de STL’s para sus mecenas en su Patreon y que terminarán estando a la venta en su tienda online (tanto el STL como la miniatura impresa en alta calidad). Como ya sabéis, ahora mismo tienen dos niveles de aportación en Patreon: The Bannerman (10€ más IVA al mes, con miniaturas de fantasía, normalmente paralelas a Warhammer; en este mes, Mercenarios), y The Adventurer (9.50$, miniaturas de corte histórico, hasta ahora vikingos pero van a continuar con romanos), o bien 18.50$ (más IVA) por un completo.
Recordad además que al suscribirte a su Patreon tienes un pack de bienvenida con todo esto:
Ahora sí, ¿queréis ver las maravillas digitales de este mes?
Pedía 500€ y ya ha pasado los 4.000€, con casi 350 patrocinadores a falta de 10 días. Hay tres niveles de aportación, no más: 5€ por si quieres los STL para imprimírtelos en tu casa con tu impresora de resina, 15€ por si quieres las miniaturas físicas (no sé cuánto saldrán los gastos de envío, pero calculo que 10€ máximo), y 20€ por si quieres las miniaturas impresas en resina de calidad y además los STL (para tener más copias, qué se yo).
Y… bueno, por 5€ (15€ en físico) tienes un montón de familiares. Ahora mismo ya son los 8 de base más 23 familiares adicionales (o sea ahora mismo ya van 31 familiares). Algunos recuerdan los familiares clásicos de Games Workshop, pero hay muchos otros completamente nuevos. Mi favorito es la tortuga.
Si buscáis un compañero para vuestro hechicero, echadle un HOJO™ que la campaña está muy bien.
Noviembre ya está aquí, y como cada principio de mes los chicos de Last Sword anuncian las novedades que estarán disponibles para sus mecenas en su Patreon y que terminarán estando a la venta en su tienda online (tanto el STL como la miniatura impresa en alta calidad). Este mes tenemos unos increíbles Elfos Silvanos y más Nórdicos para acompañar (desde hace poco, Last Sword tienen dos patreons disponibles, Bannerman para fantasía y Adventurer para histórico, que tienen precio por separado).
Recordad además que al suscribirte a su Patreon tienes un pack de bienvenida con todo esto:
Post breve. ¿Tienes impresora 3D? ¿Necesitas un carromato? Para un escenario de Warhammer, para jugar al Oeste, para una conversión, porque quieres un Carruaje Negro de Condes… Si la respuesta es sí, te alegrará saber que el buen Dani Amengual ha lanzado una nueva campaña de financiación en Kickstarter en la que, por sólo 7€, tienes los STL de estos siete carromatos y caravanas, válidos para impresoras de filamento o de resina. objetivos desbloqueables incluyen extras para el interior (barriles para la carreta del oeste o un ataúd para el vampiro) o un octavo carro, el Carromato de Plaga. Y es que ya ha recaudado cerca de 1.500€ (de los 50€ que pedía) a falta de un mes.
Por si queréis ver la calidad de lo que saca este caballero, en su página de Thingiverse tenéis este carro clásico (perfecto para Altos Elfos, ejem).
Desde Mayo que no teníamos Bretonianos (Neverra) en el Patreon de Last Sword. Pues bien, este mes, ¡más! Por si hay algún despistado, los Patreon son plataformas de mecenazgo, en la que tú aportas una cantidad al mes y ellos te obsequian con el acceso anticipado a STL’s para que puedas imprimirte (en una impresora de resina) lo que sacan. Esos STL luego están a la venta en su tienda online (tanto el STL como la miniatura impresa en alta calidad).
Recordad además que al suscribirte a su Patreon tienes un pack de bienvenida con todo esto:
Ahora sí, vamos a ver las miniaturas de este mes con detalle…