
Saludos, Señores de la Guerra.
Ya se han puesto a la venta las nuevas cuatro puntas de lanza (para ejércitos existentes) para Age of Sigmar. El precio de cada una es de 115€.Vamos a verlas en detalle…
Seraphon (Hombres Lagarto)

La nueva caja contiene las Fauces de Itzl (35€). Es una banda de Underworlds que contiene a Gor-Rok (me da igual que le llamen Kro-Jax, es idéntico al viejo Gor-Rok, con la misma arma, el mismo escudo y la misma cicatriz en el ojo derecho), un Saurio con lanza y escudo, un Saurio con arma de mano y escudo, y un pequeñito enjambre. Tenemos también una Salamandra con tres Cuidadores (Engendro de Chotec, 44€), la banda de Warcry de Cazadores de Huanchi (51.25€, formada por diez Camalesones y tres Terrapaces) y diez Guerreros Saurios (51,25€) con opción a escudo y lanza o arma de mano, además del grupo de mando. En total, 181,25€, lo que significa un ahorro respecto a PVP del 37%.
No sé si respecto Age of Sigmar será buena caja o no, pero como jugador lagarto del viejo Warhammer la encuentro muy buena caja y perfectamente combinable con la anterior, que tiene un general en carnosaurio, un chamán eslizón, diez saurios más y tres kroxis.
Ogros

La nueva caja de Ogros (115€) abre también con una banda de Underworlds, los Tramperos de Hrothgorn (35€), ya descatalogada, que contiene un cazador ogro, un Colmillos de Sable, una trampa y tres tramperos gnoblars. Incluye también un Tirasobras (34€) que puede montarse como el temido Escupehierros. En caso de montarlo como Tirasobras tienes un ogro más a pie con algo de maña; si lo montas como carrocañón tienes unos cuantos gnoblars más. En la caja han metido también media caja de Gnoblars (17€). Pero no os preocupéis, que entre pitos y flautas vas a poder montar una unidad de Gnoblars entera. Porque también se incluyen dos cajas de Tripasduras (70€), que vienen con más gnoblars. Personalmente me parece una buena caja y que combina bien con la anterior (que ya no está a la venta oficialmente), y ofrece un ahorro respecto PVP del 26%. Descuento no tan bonito como el de los Seraphon, pero que no está mal (y es también muy aprovechable para los viejomundanos).
Osiarcas

Así como la anterior caja (que aún está a la venta) se centraba en la masa de tropas básicas, ésta se centra más en las élites. Liderados por un Mortesano Osifector (26€), tenemos dos unidades de Necropolis Stalkers (95€, se pueden montar también como Guardia Immortis) y una pareja de Morghast (55€).. Pocas miniaturas, pero bastante duras, y como digo muy combinable con la anterior caja. En este caso tenemos un valor PVP de 178€, lo que implica que con la caja tenemos un ahorro del 35% (bastante bueno).
Ciudades de Sigmar

La cuarta y última caja es la de Ciudades de Sigmar (115€). Como en los anteriores casos, es una caja que complementa la anterior Punta de Lanza (que estaba más enfocada en caballería y tenía una máquina de guerra y algo de infantería). En esta caja tenemos al Fusilero Mayor montado en ogro (44€) y al Transmutador de Guerra (31,50€), acompañados por la buenísima caja de Cazadores Montaraces de WarCry (51,25€) y, por supuesto, los Fusileros del Gremio Libre (47,50€). Con unas miniaturas por valor de 174.25€, esta caja nos da un interesante ahorro del 34%.
Personalmente me gusta que las cajas sean (dentro de lo posible) complementarias a las anteriores Punta de Lanza, y creo que son una buena manera de entrar en el juego. Sí que huele un poco la caja de Ogros (la mayoría de miniaturas son de hace más de 20 años), pero en contrapartida los precios son mejores y tenemos más miniaturas que en las demás cajas. Sí que habría sido interesante ver una caja de Caos en vez de Ciudades, para tocar las cuatro facciones principales, pero tampoco está mal.
¿Cuál es vuestra favorita?
Muy buenas cajas . Me esta gustando bastante esta idea de incluir bandas de Warcry como parte de las Puntas de Lanza.
Sobre la Punta de Lanza del Caos, ya hubo una al final del año pasado. Con la salida del tomo de batalla, hicieron una nueva, mas centrada en los Darkoath Riders y con banda de Warcry incluida.
Quizás veamos este año nuevas Punta de Lanza para cada dios del Caos cuando les renueven los tomos de batalla
Por si alguien le interesa o le pica la curiosidad, mi opinión teniendo en cuenta AoS:
Seraphon: Está muy bien, y con el nuevo Manual de Campo para Generales 25-26, todo entra dentro de Oscurecido. Los saurios son duros, y los eslizones se mueve muy bien y además pueden emboscar. La salamandra es un poco más difícil de usar ya que es una unidad que quiere ser artillería de corta distancia (y más con el terreno oscurecido) pero con un cuerpo a cuerpo que pega como si fuera un troll, así que no se puede usar a lo loco. Por otra parte, las Fauces de Itzl no tienen reglas (de momento) en AoS), así que serían poses alternativas para otras unidades/héroes.
Nota: 7/10
Ogros: Me da vergüenza analizar una caja con miniaturas que ya deberían estar renovadas.
Nota: 0/10
Osiarcas: Todo rocoso y caro (de puntos). Decir que son elite es quedarse corto. Los Morghast continuan siendo una de las amenazas más grandes del juego, y además les han metido al osifector para darles soporte. Todo gira alrededor de este trio. La guardia inmortis son los guardaespaldas que hacen que el osifactor no muera y los morghast puedan abrir latas con sus agujas, en cambio los acechadores de la necropolis son unidades de daño que no necesitan soporte y pueden ir a la suya, pero les va a costar enfrentarse a caballería (que son las unidades a las que medirte en 4a edición).
Nota: 7.5/10
Ciudades de Sigmar: El fusilero mayor es de los mejores héroes para liderar un destacamento de rango como los fusileros y los montaraces. Y hablando de estas unidades, los fusileros son defensivos, atrincherándose en el escenario (objetivos!) para ser una unidad muy rocosa por solo 120 puntos de nada. El mago chamonita es la guinda del pastel, mejorando su armadura hasta un 3+. El único problema es la reducción del rango de las armas, que se reduce a 9″, pero para eso hay ciertas formaciones de batalla.
Por otra parte, los montaraces son una pasada, se esconden en los bosques, lugares de poder o objetivos oscurecidos, dándoles mucha supervivencia a una unidad de 110 puntos, pero aún más cuando pueden buscar terrenos de cobertura y recibir casi los mismos beneficios sin sacrificar su rango de armas. No cabe decir que el Maestro Fusilero, o mejor aún acompañarlos con el rasgo de Maestro de Balística.
Nota: 8.5/10