We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Hace minutos, en el canal de Twitch de Warhammer, se han desvelado por fin las primeras miniaturas de Viejo Mundo, junto a algunas informaciones ineteresantes.
Tenemos un nuevo número de dos pinturas. Es el penúltimo número (y el último en que tenemos pinturas «normales»). Se trata de Calgar Blue y Evil Sunz Scalret, dos pinturas Layer que, pese a ser útiles y que las vas a utilizar tarde o temprano, tienen un precio de venta de 7.20€, bastante inferior al precio de fascículo (10.99€), con lo que, a nivel de gadget, es un número con «pérdidas».
Buenas noticias para todos los que esperáis (esperamos) con ganas la nueva colección sobre los Reinos Mortales y Age of Sigmar. Salvat (filial de Hachette, la editorial que ha sacado el coleccionable en UK) ya ha incluido el espacio en su web para la colección. Y no hablamos de un espacio oculto, la colección ya aparece incluso en el listado de colecciones de miniaturas. Esto no es garantía de que la colección finalmente aparezca en España, pero es un paso más.
Supongo que el siguiente paso será que los suscriptores de anteriores colecciones parecidas (como Imperium) recibiremos un correo publicitario de «Suscríbete a esta también, venga, y te hacemos un descuento». (Y el siguiente paso ya sería anuncios en TV).
Y ahora… vamos a hacer cábalas. En el caso de Imperium, yo recibí el correo el 25 de Septiembre (aquí lo podéis leer si no os acordáis) y la colección salió en Enero (es decir, suscripción 3 meses antes). Debo reconocer que la suscripción con un 10% es tremendamente atractiva, ya que deja los premium en sólo 50 céntimos por número (y eso es muy tentador). Pero bueno, que desde que recibamos el correo hasta que salga pasarán unos 3 meses.
En nuestro país, los coleccionables salen habitualmente en Septiembre y Enero. Esto se debe a un efecto psicológico, la gente está más dispuesta a empezar cosas en Septiembre (que empieza el año escolar) y en Enero (que empieza el año natural). Entonces, si Stormbringer finalmente sale, lo hará en Enero o en Septiembre. Por tanto, los antiguos suscriptores deberíamos recibir correo con oferta tres meses antes, esto es en Septiembre (si sale en Enero) o a finales de Mayo (si sale en Septiembre).
Así que Stormbringer está un poco más cerca, pero tendremos que esperar al mes que viene a ver si recibimos el correo de oferta para dar por hecho que sale la colección…
Mucho se ha hablado desde que Games Workshop confirmó que, aunque Viejo Mundo sería con peanas cuadradas, el tamaño de las peanas cambia. para eventos no oficiales puedes llevar lo que quieras (igual que para jugar a Age of Sigmar puedes llevar peanas cuadradas), pero claro, la recomendación (obligatoriedad para algunos) de cambiar las peanas a los ejércitos ha sentado como un jarrón de agua fría, aunque haya soluciones como esta:
Claro, para quien tenga uno o dos ejércitos, pongamos unas 200-300 miniaturas (la mayoría de la gente supongo) cambiar las peanas implicará un cierto desembolso económico (no muy grande) y de tiempo, especialmente si te has currado peanas escénicas (más allá de pintar de verde goblin y meter hierba o arena, que es como todos empezamos). Pero para los que acumulamos coleccionamos miniaturas y tenemos cientos o miles de ellas ya montadas, puede ser un problema (mucho más dinero y mucho más tiempo). Sin embargo, como decía mi abuela, sarna con gusto no pica, nadie te obliga a hacerlo, así que…
En mi caso es algo que costará mucho tiempo, más que dinero. Porque ya tengo un montón de minis en peana de 25 (saurios, orcos, caóticos), así que si esos terminan en una peana de 30x30mm, pues todas esas peanas de 25 van a ser útiles para las actuales 20. Y, sin embargo, ese no es para mí el verdadero problema…
No, no es Viernes, pero el Viernes pasado aún no me había llegado el envío de Abril de Imperium. Ahora que ya lo tengo en mis manos, abro con unos días de retraso el número 61.
En este número nos entregan la tercera Cuchilla de la Necrópolis, la «moto necrona» (tuvimos las dos anteriores en los números 36 y 57). Como en el número 57, tenemos que la caja de Cuchillas vale 45€, por lo que este número tiene (mirando el gadget) un descuento del 27% (no exagerado, pero descuento al fin y al cabo).
Este gadget es la segunda parte del pack de Incursores (¿Batidores?), teniendo el primero la semana pasada. Como ya comenté, vale realmente 10€, así que este número tiene una pequeña pérdida respecto a gadget.