We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Los Caballeros Gélidos siempre han formado parte de la iconografía druchii, como opuesto malvado y oscuro a los corceles de los Altos Elfos. Hemos visto que hubo Gélidos en segunda edición (C21/74252, aquí) y tercera (MM72, aquí). Por supuesto, hubo nuevos Gélidos en Cuarta y más allá…
Hoy en Catalogando Warhammer vamos a ver unas tropas que se basan en la mitología griega, las Arpías. Durante años han formado parte del mundo de Warhammer, bien como bestias independientes, bien en el Caos. En Sexta Edición quedaron «atadas» a los Elfos Oscuros.
Hoy en Catalogando Warhammer veremos una de las tropas más icónicas de los Elfos Oscuros (si no la que más), las Elfas Brujas. Y es que ya hubo alguna Elfa Bruja en la C09, pero fue a partir de 1989 que aparecieron las Elfas Brujas como regimiento importante para los druchii.
Continuamos poco a poco con la tarea de (re)catalogar todas las miniaturas de Warhammer de 3ª a 8ª edición. Recuerda que tienes acceso a los posts de lo que ya hay catalogado en el menú, opción Juegos –> Catalogando Warhammer. Aún estamos con los Elfos Oscuros, y hoy veremos la Guardia Negra.
Como siempre, si las tenéis pintadas vosotros, será un placer incluirlas en el catálogo.
Hoy es el último Miércoles de este 2021 que publicaremos un «escenario histórico» para Warhammer. No, no se me han acabado las ideas, sólo es que voy a hacer una pausa de un mes, los escenarios históricos volverán en Enero. No sé cuánta gente usa estos escenarios, si se juegan o no, ni para qué sistema (aunque sean para MdN son adaptables a otras ediciones fácilmente), me gustaría leer en vuestros comentarios qué os parecen estos escenarios, si sólo jugáis algunos, con qué sistema, etc.
Vamos a «despedirnos» por todo lo alto, con una partida realmente épica con 16.000 puntos sobre la mesa. Es de esas partidas que se tarda todo un día en jugar, pero creo que valdrá la pena…