[Pintura] Namarie, objetivos Escalada 2020

Saludos, Señores de la Guerra.

Como ya sabéis, las Escaladas es un invento que se sacó Zeo de la manga para planificar qué pintar en un año para ir viendo crecer los ejércitos. Este es el séptimo año que hago la Escalada en Cargad, en la que todos los meses voy explicando qué he pintado (y cómo, a grandes pinceladas… nunca mejor dicho) con el objetivo de tener menos miniaturas por pintar que un año antes.

Para evitar monotonía («pintar todo el ejército de XXX») intento siempre marcarme distintos objetivos de distintos juegos de distinta temática. Los objetivos son «propósitos de año nuevo», hay que ser consciente que son propósios, no es un «si no lo hago soy un desastre». Los objetivos, pese a ser realistas, deben ser algo optimistas, sabiendo que alguno lo vamos a incumplir.

Aquí os paso una foto de los objetivos que he tenido los distintos años desde 2014 (¡aunque las Escaladas empezaron años antes!) en el que podéis ver un resumen de mis objetivos para 2020.

Diría un «pincha en la imagen» pero no nos funciona esa cosa con el nuevo WordPress. Quizá con clic derecho y «abrir imágen»…

Viéndolo en detalle…

Seguir leyendo [Pintura] Namarie, objetivos Escalada 2020

[Crowdfunding] Sanctorvm, dungeon crawler espacial

Saludos, Señores de la Guerra.

Ha empezado hoy mismo el crowdfunding de Sanctorvm. Este juego made in spain se basa en el mecanismo de los juegos de mazmorras (hay un jugador que lleva «los malos» y varios que llevan «los buenos»), con más componente «historia» que de juego casual (de hecho hay varios libros con un montón de trasfondo), por lo que no es un juego de mesa para todos los públicos sino para jugadores que busquen un juego de mazmorras narrativo de ciencia ficción en un universo muy detallado.

La campaña necesita 35.000€ y ya llevan más de 10.000 a falta de un mes para la finalización. El juego base está disponible por 70€ (80€ cuando se agoten los pajaritos). Tiene varios add-ons, a destacar Apocalypse (se desbloqueará con 75.000€).

¿Vais a caer en sus garras? 🙂

[Crowdfunding] Dark Flow, el juego 4X de Plast Craft Games

Saludos, Señores de la Guerra.

Probablemente conozcáis a la empresa española Plast Craft Games, conocida sobre todo por su escenografía para juegos como Infinity. Pues bien, han empezado una campaña de financiación en Kickstarter para sacar su primer juego de mesa: Dark Flow.

Se trata de un juego de mesa con miniaturas para hasta 4 jugadores (2 adicionales con la expansión) basados en el «4X» de juegos de ordenador (Age of Empires, Warcraft, Civilization…). Es decir, explorar, expandir, explotar (recursos) y exterminar. Las facciones son curiosas, desde humanos (¿rusos?) a robots, pasando por enanos y hombres-animal.

Necesitan 60.000€ para conseguirlo y ya han recaudado dos terceras partes. Hay dos niveles de aportación interesantes: el juego básico (85€) y el juego con la expansión de hasta seis jugadores (140€). En ambos casos se incluyen los objetivos desbloqueables (más cartas, más monstruos…). La entrega prevista es 2020.

¿Vais a participar? 🙂

[HeroQuest] ¿No os gustaría un HeroQuest de Lego?

Saludos, Señores de la Guerra.

Los AFOL del lugar ya estarán al tanto. Los que no seáis devotos de las piezas más famosas (con permiso de Meccano) deberías echar un HOJO a esta propuesta en Lego Ideas… ¡para hacer un HeroQuest! Y no me refiero a los Heroica, no….

En la web de Lego Ideas hay fans que hacen «cosas» de Lego. Las suben, y la gente vota. Y algunas de las que tienen más votos terminan en las tiendas. Así han salido sets de Tron, Los Picapiedra, Voltron o un barco en una botella. Pues bien, un usuario ha hecho un set fantástico con el HeroQuest. Pero de Lego.

Si os gustaría verlo realidad podéis ayudar votando. Quién sabe, quizá lo vemos antes que el XXX Aniversario…. 😛

[Juegos de Mesa Imprescindibles]: Cosmic Encounter

Caja del juego, nadie se puede imaginar el tesoro que hay en su interior – boardgamegeek.com

En las profundidades del espacio, las razas alienígenas del Cosmos compiten entre sí por el control del universo. Las alianzas se forman y cambian de momento a momento, mientras que las batallas cataclísmicas envían naves estelares gritando en la deformación. Los jugadores eligen entre docenas de razas alienígenas, cada una con su propio poder único para promover sus esfuerzos por construir un imperio que se extiende por la galaxia.

Cosmic Encounter es un clasico atemporal. Lo conocí hace algunos años en casa de unos amigos, y me pareció brutal. A priori puede parecer un juego nimio, insulso por sus componentes pero no te engañes, juegazo en toda regla.

Seguir leyendo [Juegos de Mesa Imprescindibles]: Cosmic Encounter

[Juego de Mesa] Taluva

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya veis, hice unas pocas reseñas de juegos de mesa con la esperanza que el resto del Staff hablase de los suyos, pero no hay manera… 😛 Bueno, aunque esto no es un blog de juegos de mesa (y seguro que los juegos de los que hable habrá cientos de reseñas y vídeo reseñas), seguiré hablando de los que vaya probando (que no son muchos).

Hace poco me regalaron Taluva, un juego con una valoración relativamente alta en la BGG y que, sinceramente, me atrajo por su estética (y eso que el juego tiene más de 10 años). No había leído ninguna reseña, no había mirado nada del juego, pero dado que la pequeña está ahora en fase Vaiana*, pues de tanto verlo me ha llamado la atención la estética polinesia.

*: Para los que no tengáis descendencia. Cuando un pequeño (2-6 años) ve una película, la ve una, y otra, y otra, y otra vez. La ve hasta que se la sabe de memoria, está aprendiendo a aprender. Cogen una película y la ven hasta que se la saben por completo, luego pasan a otra.

Total, que con ese aire polinesio tan cuco, me lo pedí y me cayó para mi cumple…

Seguir leyendo [Juego de Mesa] Taluva