[Warmachine] SFG y la Tribu de Warmachine en My Mini Factory

Saludos, Señores de la Guerra.

Estrategia de márketing que ha ocurrido con Warmachine de la mano de a Steamforged Games. La proliferación de impresoras 3D ha hecho que cada vez menos gente compre menos miniaturas, y más gente se las imprima. Cuando Steamforged Games compró la Propiedad Intelectual de Warmachine, sabíamos que habría cambios. Y viene el primero.

Hace 25 años te comprabas un reglamento y unas miniaturas (o una caja de inicio). Es lo que pasaba con Warmachine (bueno, algo menos de 25 años, y en realidad te comprabas una caja de facción y dentro te venían las reglas reducidas, pero me entendéis). Hoy en día hay muchos reglamentos digitales (One Page Rules viene a la cabeza) y muchos tenemos una impresora 3D en casa con la que imprimir las miniaturas que queremos, que (en teoría) hemos comprado a los creadores. Y este cambio de modelo de negocio lo va a empezar a aplicar Steamforged Games… a medias. Porque seguirán vendiendo miniaturas, pero van a ofrecer la opción de suscribirse a una Tribu de My Mini Factory para dar cositas (que no kossitas… chiste warmachinero)

Seguir leyendo [Warmachine] SFG y la Tribu de Warmachine en My Mini Factory

Novedades del Adepticon 2025 (I)

Buenísimos días, al habla vuestro comisario Kriger.

La Adepticon suele ser el evento mas importante a nivel internacional respecto a miniaturas se refiere. No hay ninguna sola empresa que no quiera ir a este gran acontecimiento. Y sobre todo, anunciar sus novedades allí. Incluida Games Workshop.

Aquí veremos un recopilatorio de de las novedades mas interesantes de este evento, que ha estado cargado en bastantes juegos a decir verdad. Algunos mucho mas que otros, pero ha sido bastante contundente a nivel general.

Seguir leyendo Novedades del Adepticon 2025 (I)

[Warmachine] Nueva caja de inicio en preventa

Saludos, Señores de la Guerra.

Sí, tal como leéis, ya está disponible en preventa la nueva caja de inicio de Warmachine que debería salir estas navidades. La caja de inicio enfrenta a Khador contra Cygnar, y es la primera caja que sale de las manos de Steamforged Games (los nuevos propietarios de Warmachine). No me queda claro si la caja de inicio trae reglamento (debería) y si el logo nuevo es por rediseño de Steamforged o porque se aproxima una nueva edición. El tema es que esta caja es ideal para aprender a jugar y tiene un poco de todo, incluyendo algunos viejos conocidos como Caine o los de la 13. La caja (89.99€) incluirá también escenografía.

Creo que es una buena oportunidad si quieres entrar en el juego, especialmente si tienes alguien que quiera la otra parte.

[Warmachine] Primeras impresiones de las miniaturas MKIV

Saludos comandantes

Por fin me he decidido a hacer este post. Llevaba un tiempo queriendo empezar a hablar de esto y ahora toca.

Hace un tiempo, Nama habló de porqué el Warmachine actual, MK4, no le mola como debería. Es comprensible, pero con eso me picó la curiosidad sobre el estado actual de Warma ya que jugué (poco) hace tiempo con la Retribución de Scyrah y…

Dejando el trasfondo aparte, me enteré que la Retribución había desaparecido (es más complicado) y en su lugar había una nueva facción conocida como Ocaso (Dusk) con el subtítulo de Casa Kallyss. Por suerte, una tienda de por aquí, Quinto Elemento, trae Warmachine. De modo que estos días pasados me fui acercando y compré unas miniaturas relacionadas con Ocaso para poner a prueba.

Seguir leyendo [Warmachine] Primeras impresiones de las miniaturas MKIV

[Actualidad] Warmachine, Hordes y los Reinos de Hierro cambian de manos

Saludos, Señores de la Guerra.

Noticia bastante extraña en nuestro mundo. Todos conoceréis a Privateer Press, aquella empresa americana que despuntó a principios de siglo con el famoso juego Warmachine (y su hermano Hordes) y que en USA llegó a codearse con el gigante Games Workshop.

Pues bien, cuan grande fue mi sorpresa al leer ayer que Privateer había vendido sus propiedades intelectuales de los Reinos de Hierro a otra empresa. Así es, la empresa de Marwilson se queda sin su buque insignia, puesto que ha vendido todo el contenido y la IP a otra empresa. Hablamos no sólo de Warmachine y Hordes (quizá lo más conocido) junto al juego de rol Iron Kingdoms; también Riot Quest, Grind, MiniCrate… e incluso la gama de pinturas Formula P3 (Privateer Press Paints, por si os lo preguntábais). Vamos, todo excepto Monsterpocalypse.

Yendo a la fuente, podéis leer la página de Steamforged Games, y la de Privateer Press.

Pero…

Seguir leyendo [Actualidad] Warmachine, Hordes y los Reinos de Hierro cambian de manos

[Warmachine] Mi desencanto con Warmachine / Hordes

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya hace tiempo que quería hacer este post, pero no sabía cómo abordarlo (de hecho seguramente reharé este texto varias veces y no termine contento con el resultado). El titular está claro: estoy desencantado con Warmachine / Hordes. Corrijo: estoy desencantado de Privateer Press.

Hay que retroceder el reloj en el tiempo 22 años atrás. Mi tienda de hobby principal era Estàtic en Barcelona. Allí compraba gran parte de mis miniaturas. Y claro, al ser tienda no-GW, allí había de todo, y allí pude descubrir y enamorarme de las maravillas de Rackham, descubrir las increíbles piezas de Gamezone (incluso entrevisté al Dioni y a Pedro Fernández), y era donde podía charlar un rato con el bueno de Alexis sobre miniaturas. Cuál fue mi sorpresa al ver unas cajas de inicio de un juego nuevo totalmente distinto: estética Steampunk, cajas de inicio de tres a cinco miniaturas, con un humano y varios robots (mechas) con aspecto de ser muy burros. El precio era bueno para aquél entonces, no recuerdo si 30€o 40€ valían las cajas de inicio, con las miniaturas totalmente de metal y una guía de introducción al juego.

Aunque me molaban mucho las miniaturas de Khador, me tiró más Cygnar. Y allí empecé a comprar, coleccionar, pintar y jugar a Warmachine. El juego tiró para adelante, incluso Edge se atrevió a traducirlo a nuestro idioma (sacando si no me equivoco 7 libros). Era la «época dorada» del juego en nuestro país; todas las tiendas independientes lo traían, el trasfondo era chulo, las reglas eran algo completamente nuevo, y los precios eran algo menores a Games Workshop. Y eso que sus miniaturas eran de metal, algo de lo que se enorgullecían. En la famosa página 5, entre otros comentarios, lanzaban unas cuantas pullas a la competencia, tanto a nivel de juego como a nivel de compañía. Las cosas iban bastante bien para el juego de Privateer.

Seguir leyendo [Warmachine] Mi desencanto con Warmachine / Hordes

[Escalada] Namarie, objetivos 2024 de pintura

Saludos, Señores de la Guerra.

¡Bienvenido, 2024! Deseo de corazón que os hayan sentado bien las uvas y que no hayáis tenido percances al ir hacia casa.

Es 1 de Enero, y, para mí, eso significa hacerme la lista de «propósitos de año nuevo» en lo referente a la pintura de miniaturas.

He aprendido de los errores de años pasados. Voy a dejar que fluya un tercio de las miniaturas (lo que vaya saliendo) pero voy a intentar marcar lo que quiero pintar este 2024. Para ello, este año reduzco de seis a cuatro objetivos.

Seguir leyendo [Escalada] Namarie, objetivos 2024 de pintura