We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Durante la Adepticon, Games Workshop hizo una gran presentación de futuras novedades entre las que se encontraban las novedades sobre la nueva temporada de Warhammer Underworlds y los futuros libros y miniaturas de Age of Sigmar de las que ya os hemos hablado.
Por supuesto, el siniestro futuro donde solo hay guerra no se iba a quedar sin su buena ración de avances. Hemos tenido novedades para Kill Team, Warhammer 40000 (arcas del augurio y el anuncio de la nueva edición), y la Herejía de Horus que es justo de esto de lo que os voy a hablar en este artículo. Estas novedades irán llegando antes o después durante los siguientes meses.
Este número contiene, en cuanto a gadget, otra Cuchilla de la Necrópolis. Se trata, pues, de un número parecido al número 36 pero 1€ más caro. De todas formas, la caja de Cuchillas se ha encarecido a 45€, por lo que aún tenemos algo más de un 25% de descuento si miramos PVP. En la tienda de Salvat ya se ha evaporado el 36, así que si queréis ampliar la unidad de Cuchillas tenéis que pillaros otro número 57 (aún a la venta).
Estamos ante un nuevo número de dos pinturas y gracias. Aunque sean útiles, estos números suelen ser menos esperados y menos queridos, porque casi siempre pagas más por el fascículo que por el valor de los gadges y eso no gusta. En este caso tenemos dos pinturas Layer, Balor Brown y Administratum Grey. El valor de ambas es de 7.20€, por lo que habiendo pagado 10,99€ por este fascículo perdemos casi 4€ (mirando valor de gadget).
Este número tiene, de nuevo, tuberías del Manufactorum (Termoconductos de plasma), igual que el número 37 pero un euro más caras. Me encanta la escenografía, pero no me encanta tener la misma escenografía repetida, por lo que para mí este número se antoja bastante flojo en cuanto a gadget. Sumémosle que el valor aproximado del gadget es de 14€ (calculado a partir del Command Edition Battlefield Expansion Set), por lo que hay cierto ahorro pero nada espectacular.
Como ya comentaron los de La Vieja Guardia, el señor Marwilson, jefazo de Privateer Press (los de Warmachine), ha seguido la política de «si los clientes de GW tragan, los míos más», y ahora ha demostrado que quiere poner sus productos de forma que veamos que Games Workshop no es tan cara.
Y es que en la newsletter del Viernes, donde anunciaron un gran cambio en la app, también metieron el anuncio del nuevo y flamante ejército de Khador…
200 dólares esta caja. Ni siquiera da para pagar la pintura y hacer la foto.
Que sí, que la caja es chula y viene con imanes para personalizar a tus jacks. Viene con un lanzador (Ilari Borisyuk), dos Siervos de Guerra pesados, dos unidades de Winter Korps (de 6 cada una), dos portaestandartes, tres Tropas de Asalto Acorazadas, tres Arcanistas y un Oficial. 21 miniaturas de infantería y dos jacks. Un ejército completo, que venden a… 200 dólares. Sí, doscientos dólares (que supongo que serán 200€) por 21+2 miniaturas. Ojo, que encima son miniaturas impresas en 3D.
Serán de la calidad que quieras, pero 200$ por 23 miniaturas «como caja de inicio» me parece exageradísimo. Que sí, que las cajas «all-in-one» ya valían 150€, pero no eran caja de inicio (starter). De hecho las cajas de inicio solían costar menos de 50$ (en su web) y ya venían con dos jacks y un caster, no me creo que cueste 160$ las demás 20 miniaturas…
Esto a 35-40$ sí que era una caja de INICIO, además con sus reglas, escenografía, dados… Para empezar, así sí.
Y es que para empezar a jugar necesitas algo que tenga una inversión baja. No puedes pedirle a alguien que desembolse 200€ para jugar (¡cada jugador!). Y si encima le añadimos que es algo «impreso en 3D», sabiendo lo que vale eso… pues da la sensación que tratan a sus clientes como tontos.
No sé, quizá es que los precios son los que son, pero si las «cajas navideñas» de GW valen menos, y son el líder en el mercado, me parece una mala estrategia hacer lo mismo, con costes menores, y más caro…
Otro Viernes más, y un nuevo número de Imperium que abrimos. («Qué pesao con el Imperium Nama«… ya, ya sé que es un poco monótono, pero si no lo hiciera me vería con 30 fascículos aún por abrir en casa).
Hoy abrimos el cuarto y último número dedicado a las Sororitas. Tuvimos la Canonesa en el 42, un set de hermanas en el 46, el set grande en el 49 y ahora volvemos a tener el set del 46. La caja de Hermanas que salió es ahora la caja de Patrulla (120€) añadiendo un Rhino. Dividí en su día el contenido entre 75€ de la caja principal, 30 del rhino y 15 de la Canonesa, por lo que cada una de estas matrices de «tropa» la valoro en 25€. Estrictamente si dividimos entre el número de matrices sale a 17,14€, pero no voy a liarme con números. Resumiendo: a nivel de gadget se trata de un número casi tan bueno como el 46. Tenemos tres Hermanas, un Arcoflagelante, dos Serafinas y una Repentia. Son tropas útiles y que aunque pilles de más, te servirán para engordar unidades que de serie pueden ser pequeñas. En mi caso aparte de «la caja» me he pillado dos números adicionales, para tener unidades más grandes. (Y ahora vendrá alguien y me dirá «No, si no puedes ampliar las Repentia» y me voy a cagar en todo). Bueno, sigo pensando que este número es atractivo incluso para quien no se hace la colección. Casi, casi tanto como el 46 que es idéntico.
¿Por qué casi? Porque (a nivel de gadget) tienen el mismo contenido, pero vale 1€ más por la subida de precios. Aún así, como digo, el ahorro es importante.
Ayer, en la página oficial de Facebook de Salvat, se desvelaron los últimos 10 números de forma oficial en nuestro país, incluyendo el contenido de cada número. Por lo que tenemos ya confirmación oficial de los últimos 10 números, y de toda la colección :). ¿Preparados?