We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
¡Nuevo número de Stomrbringer que abrimos! Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
El tercer número de Agosto es también el tercer número del coleccionable en incluir escenografía. En concreto un Sifón de Nexo, que por desgracia ya no está a la venta; pero que mirando las cajas de escenografía que estaban a la venta en su momento, tenía un PVP aproximado de 13€, por lo que este número tendría poco más de 1€ de ahorro. Aún así, se trata de una matriz bastante grande y es un elemento de escenografía muy chulo, por lo que a nivel de gadget está muy bien.
Ya os comentábamos ayer que esta semana se ponen en preventa (Según anunciaron en WHC) un montón de novedades de Warhammer The Old World, la mayoría de enanos. ¿Queréis verlas?
Saludos, manchadores de figuritas. Os dejo con la escalada de Joserra, que nos trae una macedonia fresquita de moñecos con aderezo de escenografía.
Buenas, esforzados luchadores contra la marea gris. Empieza junio y toca hacer escalada de mayo.
Como veis en la imagen, muchas cositas, aunque a nivel de números lo he considerado como 11 minis pintadas. Por encima de los establecido. Y es un logro ya que este mes he dedicado bastante tiempo a preparar minis para pintar.
Bienvenidos, fieles seguidores de las minis que compro y que manchurreo. Final de mes, nuevo post de Escalada de mi parte con el resumen, más para mí que para los demás (nunca he considerado que mi nivel de pintura sea bueno, sólo «aceptable para jugar») de mi Pila Gris. Sólo han entrado 16 miniaturas nuevas en casa, y todas de Stormbringer (seis Grifuchos, nueve Vazilonez de Zarbag y un Ogro). Y, como podéis ver, he pintado nada menos que 40 miniaturas este mes (y no, semana santa no ha sido lo que más ha ayudado).
Es curioso, porque a veces piensas «buah tendré vacaciones», pero entonces te lo tomas con más calma y terminas pintando menos en esos días de vacaciones que en los días «normales». Media horita cada noche, sábados y domingos por la mañana, y la pila gris decrece.
Como decía, tengo 24 miniaturas menos en la pila gris (¡yujuuu!). Para mí ha sido el mes de Marzo más productivo desde que voy apuntando lo que pinto. Tercer mes consecutivo que pinto más que compro, segundo mes consecutivo que rompo récords. Llevo más de 100 miniaturas pintadas en 3 meses… ¿es grave, doctor?
Con un día de retraso, pero aquí tenemos un nuevo número de Stormbringer, el primero del envío de Marzo. Recordad que en este enlace tenéis toda la información de la colección (incluyendo lo que voy abriendo), y que os recomiendo la web del parroquiano Mazcunan donde está todo el contenido por secciones del fascículo (además de enlaces a montajes alternativos).
Este número es el segundo en la colección en que tenemos escenografía. Es un elemento que ya no está a la venta. Formaba parte de una caja que se llamaba Azyrite Shatterede Plaza, que costaba 60€ y que, como podéis ver, contenía tres elementos de escenografía básicos: dos ruinas y una fuente. Efectivamente, eran tres matrices, por lo que en este número (que viene una matriz) podemos decir que el pvp del gadget es de 20€, por lo que tenemos un descuento de casi el 50%.
Los compañeros de Moonshine Miniatures han sacado una nueva campaña de financiación en Kickstarter para conseguir tirar adelante sus proyectos. En esta ocasión, hablamos de Sci-Fi Leds 1, una campaña para sacar elementos de escenografía (STL’s) de ciencia ficción, diseñados para poner LEDs en su interior.
La campaña consta de 25 elementos (iniciales), como contenedores, cámaras criogénicas, computadoras, lámparas un cráter lleno de moco (o lava)… El nivel de aportación es de 14€ (38€ si quieres vender impresiones con licencia), y ya han superado con creces el objetivo inicial de 1.000€ (a falta de aún 10 días). Los objetivos desbloqueables son, cómo no, más ficheros STL, desde vehículos a unos muros modulares con focos enormes. Por supuesto, también podéis pillar los anteriores kickstarters (la mina goblin, LEDs de fantasía 1, el tren enano o la torre de dados enana).
Si queréis jugar en una mesa temática iluminada, echadle un ojo a la campaña porque es una pasada.