We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Hace relativamente poco Minotauro ha editado en nuestro país (¡y en nuestro idioma!) un nuevo libro de arte de Warhammer. Se llama «Total War Warhammer: El arte de los videojuegos», y está escrito/recopilado por Paul Davies. Creo que es el primer «libro nuevo» acerca de Warhammer que Minotauro saca en años (ha habido novelas reeditadas y novelas nuevas de 40k/AoS), y el primero «de ensayo» (no novela) en mucho, mucho tiempo. No pude resistirme y lo compré este finde, me encantan los libros de arte (tengo ya los libros de arte de Mark of Chaos y Age of Reckoning) y este no me ha decepcionado en absoluto.
Post breve (gracias a Daniel). En NoSoloRol usan su propia página web para hacer mecenazgos, y ahora han lanzado uno para ofrecer traducidos los suplementos de Reinos de Hierro para D&D5. En vez de un juego de rol propio, usan el motor de la archiconocida Quinta Edición de Dungeons and Dragons (aquí lo tienes, o aquí una versión en físico), y aportan «sólo» libros con trasfondo, perfiles, carreras, aventuras… Por si hay algún despistado, los Reinos de Hierro es donde se ambientan los juegos Warmachine y Hordes de Privateer Press.
Para este mecenazgo pedían 3.000€ y ya llevan más de 11.500€. Hay varios niveles de aportación, desde formato digital (50€ por Réquiem, Monstruonomicón y Leyenda de Witchfire) a nivel físico (100€ los tres libros), aunque el más grande es Colosal, que incluye losetas para jugar con las miniaturas, cartas, blocs de hojas… Los objetivos desbloqueables incluyen mapas de los Reinos de Hierro, y un montón de PDFs con nuevos escenarios, nuevos objetos, nuevas aventuras y nuevos encuentros.
Si le dais a Quinta y queréis desempolvar las miniaturas de Warmachine, ¡es vuestra oportunidad!
Si no tienes suscripción de Amazon Prime, no sigas leyendo. Esto no te sale a cuenta y tampoco es un tema de publicidad.
Amazon tiene varias ventajas si se tiene la suscripción de Amazon Prime. Entre ellas, se regalan juegos en la página de Prime Gaming cada mes (vamos, como muchas otras suscripciones).
Este mes está como juego gratuito el primer Total War Warhammer para PC. Eso sí, en vez de en Steam está para reclamarlo en la plataforma de Epic Games.
Llevo varios días publicando menos, y la culpa es de Battlesector, un nuevo videojuego ambientado en Warhammer 40.000. No puedo menos que catalogarlo de excelente. Ojo, que he probado varios juegos de esa casa, y he probado varios juegos de estrategia por turnos, pero este me ha encantado. Hasta el punto de empezar a mirar con otros hojitos a miniaturas de 40k que antes no quería comprar pero… ufff.
Voy a explicaros mi experiencia tras más de diez horas de juego y más de la mitad de logros desbloqueados
Ya sabéis que hay Humble Bundles cada semana, y sólo hablamos de ellos cuando son relacionados con nuestro mundillo… Pues bien, hay uno, y está muy chulo. Por 8.63€ te llevas el Blood Bowl 2 Legendary Edition, Warhammer Chaosbane y Mordheim. Y también otros juegos, que si bicicletas, rugby, y uno de un goblin viejuno que ta de sigiloso por la vida, pero bueno, lo que importa es que por menos de nueve leuros digitales te llevas esos tres y voy a hablar de ellos
Este es el enlace. Si os faltan los tres y sois fans del Viejo Mundo, ya tardáis. Aunque sólo sea por ver la ambientación.