[Afición] Escalada – Enero: Heroquest

Saludos, manchador de figuritas. Vengo a rendir cuentas del proyecto «doce meses, doce cajas» (como os conté en este artículo). Para el mes de enero, la caja del heroquest. Pero HOJO™, que pintar 37 minis era poco, y me he venido tan arriba que han acabado siendo 104, más la escenografía. A lo loco. Vuelco fotos, a falta de una fotaza de grupo que no puedo hacer porque el tablero lo tengo en otra ciudad. Y también os voy contando cosillas del pintado y los problemas a ir resolviendo.

Con el pintado no me he jodido mucho la cabeza: imprimación gris, nueva imprimación blanco, color base sin manchar otras zonas, lavado acrílico (la mayoría de veces con una de las «shades» de citadel que probé en este artículo), en algún caso subida de color o perfilado, manchar un poco (filos de armas) y acabada.

Seguir leyendo [Afición] Escalada – Enero: Heroquest

[Taller] Manchar Esqueletos a lo fácil con lavados

Saludos, saqueadores de tumbas. Si te encuentras con una horda de esqueletos que necesita color y quieres trabajar poco, pasa al fondo.

Habrá novecientas formas mejores de pintar esqueletos, pero desde luego cuestan más trabajo. Vamos a lo fácil.

Imprimación en color blanco hueso de Vallejo, dado con aerógrafo sobre imprimación blanca. La madera en marrón «chipping» de AK. La hoja de la guadaña en negro, y sobre este color, acero oscuro «gun metal» de AK. Todo esto era la parte «difícil».

Seguir leyendo [Taller] Manchar Esqueletos a lo fácil con lavados

[Catalogando Warhammer] Orcos y Goblins: Otros juegos

Saludos, Señores de la Guerra.

Vamos con la penúltima entrada de Catalogando Warhammer. Aunque lo de «otros juegos» suena un poco ambiguo, nos referimos a las miniaturas que salieron para otros juegos ambientados en el mundo de Warhammer (nada de Age of Sigmar ni Blood Bowl). Como podréis ver, más de una os sonará de Warhammer, y es que unas cuantas salieron originalmente para otros juegos pero terminaron en muchos ejércitos de la época…

Seguir leyendo [Catalogando Warhammer] Orcos y Goblins: Otros juegos

[Actualidad] Las ampliaciones del HeroQuest saldrán traducidas al español

Saludos, Señores de la Guerra.

Todos sabréis ya que el HeroQuest remake de Avalon Hill / Hasbro ya ha empezado a verse en nuestro país y está más que confirmado. Teníamos dudas sobre si saldrían las ampliaciones traducidas, y parece que la respuesta es que sí. En la newsletter de e-minis hemos visto que ya está en prepedido la primera ampliación (La Torre de Kellar) y la segunda (El Retorno del Señor de los Brujos), a la venta en Febrero y Marzo respectivamente.

Tiene pinta que estas ampliaciones son copias de las que sacó MB en su día (con las nuevas miniaturas), aunque espero que corrigiesen los errores (algunas misiones de Señor de los Brujos eran ligeramente distintas). Y estoy deseando que saquen las demás ampliaciones, que son las que me faltan…

Seguiremos informando.

[Actualidad] Heroquest(afa) ahora se llama Tsuquest(afa)

Saludos, flipantes mazmorreros. Si, se que Namarie acaba de publicar una entrada de blog INFORMATIVA sobre este marronero asunto. Pero es que me parecía un momento tan bonito para meter un montón de memes que no me he podido contener. Así que ya sabes, si quieres algo de la escueta información cogida con pinzas existente, entrada informativa de Namarie. Si quieres ver mala leche y memes, sigue leyendo.

Seguir leyendo [Actualidad] Heroquest(afa) ahora se llama Tsuquest(afa)

[HeroQuest] ¿En qué época está ambientado HeroQuest?

Saludos, Señores de la Guerra.

Hoy precisamente hemos terminado la última misión de la caja básica de Heroquest (totalmente pintado, y el juego gana). Consiguieron el Filo del Espíritu la semana pasada, y han terminado aparentemente con el Lord Brujo, aunque en esta última aventura han muerto tres de los héroes y sólo ha sobrevivido, a duras penas, el bárbaro. Al leer el texto final (en el que se revela que el Lord Brujo no está muerto del todo) he visto varias referencias al mundo de Warhammer, y me he hecho la pregunta… ¿cuándo está ambientado?

Seguir leyendo [HeroQuest] ¿En qué época está ambientado HeroQuest?

[HeroQuest] A la venta en Europa el año que viene

Saludos, Señores de la Guerra.

Novedades sobre el remake de Heroquest. No hablo del culebrón Heroquest-aniversario de Gamezone (que no terminará bien) sino del «remake oficial». Por si no estábais al loro, Heroquest fue un juego de mazmorras que triunfó muchísimo a finales de los ’80 y principios de los ’90, hecho en colaboración entre Milton Bradley (MB) y Games Workshop. Pues bien, el año pasado Hasbro (empresa a la que pertenece MB) hizo una especie de relanzamiento, bajo su sello Avalon Hill (dedicada a wargames y cosas más frikis), con una especie de crowdfunding propio que fue un éxito arrollador (casi 4 millones de dólares), lo suficiente como para intentar sacar el juego «en abierto» como se rumoreó hace un año.

Pues bien, tenemos algunos detalles más…

Seguir leyendo [HeroQuest] A la venta en Europa el año que viene