[Dropfleet commander] Tipos de naves disponibles

¡Muy buenas compañeros!

Hoy volvemos al universo de dropfleet commander para presentaros los tipos de naves con las que necesitaremos contar en el juego para intentar imponernos a las flotas que osen plantarnos cara. Voy a dividir el artículo según el tonelaje de las naves, viendo desde las de tonelaje ligero hasta las de tonelaje pesado y sus diferentes funciones dentro de la flota. ¡Comenzamos tras el salto! Seguir leyendo [Dropfleet commander] Tipos de naves disponibles

[Dropfleet commander] Perfiles de Naves

¡Muy buenas compañeros!

En el artículo anterior os hablé de las mecánicas generales de juego y hoy toca los perfiles de las naves y armamento  con las que contaremos para lograr nuestra supremacía en el espacio. Más información tras el salto.

Seguir leyendo [Dropfleet commander] Perfiles de Naves

[Dropfleet Commander] Introducción al juego

¡Muy buenas compañeros!

Hoy vuelvo a la carga para contaros las generalidades del sistema de este gran juego de combate entre naves que es Dropfleet Commander (DFC).

Dropfleet Commander es un juego desarrollado por Andy Chambers (que creo que a unos pocos de por aquí os sonará entre muchísimas otras cosas por ser el creador de Battlefleet Gothic, con el que este juego comparte muchas mecánicas), y David J. Lewis, el creador de Dropzone commander, si os ha picado la curiosidad tenéis más información tras el salto.

Seguir leyendo [Dropfleet Commander] Introducción al juego

[Hordes] Introducción al juego – Parte 3

Como decíamos ayer, las bestias son una especie de batería de furia para los warlocks. Si se genera poca furia un turno, para el turno siguiente el warlock va a ir a medio gas (o rajándose las venas, lo cual no es muy conveniente). Pero… ¿Y si se genera demasiada furia y el warlock no puede absorberla? Pues que la bestia se puede pillar una rabieta, hacer un poco de «Hulk smash!» a su bola, y para el siguiente turno volver a controlarla en condiciones.

Seguir leyendo [Hordes] Introducción al juego – Parte 3

[Hordes] Introducción al juego – Parte 2

Como ya vimos, es la furia lo que diferencia a Hordes de Warmachine. Las reglas, en general, son básicamente las mismas. De hecho, en el caso de warcasters y warlocks la principal diferencia es que el focus se rellena al principio de turno sí o sí, mientras que los warlocks recogen la furia generada por sus bestias. Si se quedan cortos de furia pueden tener problemas, pero si ha generado en exceso también.

Seguir leyendo [Hordes] Introducción al juego – Parte 2