[Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 4: Pincel + Wraithbone + Macragge Blue + Barak-nar Burgundy

Saludos, Señores de la Guerra.

Como cada Viernes, ¡toca coleccionable! Hoy abrimos el cuarto número de Combat Patrol. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrol en este enlace.

Este cuarto número es el primero dedicado a pintura. Aún recuerdo cuando con Conquest el primer número venía con miniaturas y pintura a un precio irrisorio (compré un montón de números 1 y aún tengo Macragges para aburrir). En Mortal Realms fue el segundo número cuando dieron la primera pintura (Corax), pincel y miniaturas (también a precio bajo). Luego vino Imperium, donde (de nuevo) en el número 2 teníamos el pincel y Runelord Brass además de necrones (y por sólo 5€). Stormbringer fue el primero en tener las pinturas separadas, en el número 4 (pincel y cuatro pinturas). Ahora con Combat Patrol tenemos una pintura menos que con el anterior coleccionable… Aún así, tenemos tres pinturas base: Macragge Blue, Wraithbone y Barak-narr Burgundy, a 3.60€ cada una son 10.80€, más 1€ por el pincel (pongamos) sale 11.80€, más o menos lo que vale el fascículo. No hay gran ahorro (creo que debería haber llevado el cuarto bote), pero tampoco pérdida (ya llegará el momento).

Son tres pinturas de uso, digamos, medio (que puede que uses mucho y puede que uses poquísimo). Wraithbone aún es «habitual», pero Macragge si no pintas ultramarines y llevas tiempo en los coleccionables puede que tenga varias. El borgoña, aunque entiendo que para la flota enjambre que ahora está de moda sea útil, es un color que o usas en uno de tus ejércitos (en mi caso los enanautas) o directamente te va a sobrar.

Como decía, entiendo la decisión de los colores, aunque yo hubiera preferido un cuarto color «básico» como Abaddon Black o Leadbelcher (que vendrán muy pronto). Entiendo también que para recién llegados al hobby, es una buena idea empezar con sólo tres colores.

NOTA PARA RECIÉN LLEGADOS AL HOBBY. Que sé que hay algunos que habéis empezado con este coleccionable (de hecho con cada coleccionable) y llegáis al blog. ¡Ánimos! 🙂 Si me permitís un consejo, comprad un spray de imprimación. Aunque hay un montón de debates sobre si negro o blanco, personalmente suelo usar más el blanco. Sí, son 19€, pero os ahorrará mucho tiempo, ir imprimando a pincel 3 capas (como se explica) es un verdadero coñazo. Con el spray, en el balcón y con una caja, flus flus, esperas que se seque, das la vuelta, flus flus, y ya tienes las miniaturas en perfecto estado para pintar. Sobre el pincel, para empezar, el pincel starter está bastante bien. NO recomiendo comprar más de uno, máxime teniendo en cuenta que no habrá tantas minis de ultramarines ni de tiránidos.

Ahora, si me lo permitís, vamos a ver el fascículo 4….

Seguir leyendo [Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 4: Pincel + Wraithbone + Macragge Blue + Barak-nar Burgundy

[Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 3: 5x Marines Infernus

Saludos, Señores de la Guerra.

Esta semana llegó el envío de Febrero con los números 4 y 5 a los suscriptores, pero aún tenemos el número 3 pendiente de ver. Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrol en este enlace.

Este número 3 tiene como gadget cinco Marines Infernus. Son exactamente los mismos que vienen en la caja de inicio, así que el precio estimado es de 7,30€, por lo que (a 10.99€) este número es el primero «con pérdidas» si miramos el precio de venta y el precio de gadget. Se trata además de una tropa relativamente sencilla de conseguir, por lo que no recomiendo adquirir más de uno sino buscar en plataformas de compraventa de segunda mano (o echarle un ojo a las cajas de inicio, que están muy bien).

También hay que decir que los suscriptores con envío a domicilio hemos tenido este número 3 gratis, así que para nosotros es un número perfecto;)

Vamos a ver el fascículo en sí, que trae sorpresas agradables…

Seguir leyendo [Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 3: 5x Marines Infernus

[Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 2: 3x Saltadores de Von Ryan

Saludos, Señores de la Guerra.

Hace ya un par de semanas que me llegó el envío de Enero de Combat Patrol, el actual coleccionable de Salvat sobre Warhammer 40.000. Hoy voy a mostraros el número 2 de la colección.

Recordad que el parroquiano Mazcunan se ha currado una web más que útil sobre el coleccionable, con análisis, erratas, montajes alternativos y demás. Recordad también que podéis encontrar todos los posts acerca de Combat Patrol en este enlace.

Ahora sí. ¿Qué tal este número 2? Empezamos por el gadget (que es lo que más interesa). Obviando que el PVP en tienda de tres Saltadores es de 41€ (nadie que esté mínimamente metido comprará esa caja), ya vimos que cada «matriz» de la caja de inicio tiene un «precio» de 7,30€. Teniendo en cuenta que este segundo número se vende a 5,99€, tenemos un pequeño ahorro.

¿Vale la pena comprarse más de un número? Bueno, aquí es algo subjetivo. Mi consejo es que intentes formar una unidad de seis. Es decir, si (como yo) ya tenías la caja de inicio de 40k (que viene con 3 Saltadores), este número aumenta la unidad a seis, que es genial. Si sólo estás con los fascículos y tienes los tres que vienen, te recomiendo que te pilles otro fascículo en quioscos. ¿Más? Bueno, tener dos unidades de seis no es malo (son 150 puntos por 36 ataques que golpean primero, que puede cargar gratis en la fase enemiga (Intervención Heroica sin gastar PM). No sé si es una unidad muy querida / competitiva, pero a mí me encanta y la veo con una buenísima relación calidad / coste.

Ahora sí… ¿Qué tal el fascículo?

Seguir leyendo [Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 2: 3x Saltadores de Von Ryan

[Conversión] Guerreros Tiránidos a partir del Tiránido Primus Alado

Saludos, Señores de la Guerra.

Sí, hay algo de empacho de entradas de Combat Patrol estos días. Es normal, acaba de arrancar la colección, prometo que con el tiempo no será tan así. Este post no tenía que salir tan pronto, pero creo que os puede ir bien a más de uno justamente ahora.

Kriger hizo hace poco una entrada hablando de la parte tiránida del coleccionable, incluyendo posibles conversiones. Se dejó una de las más fáciles y aptas para todos los públicos, que además puede hacerse con el número 1: convertir el Tiránido Primus Alado en Guerrero Tiránido.

Seguir leyendo [Conversión] Guerreros Tiránidos a partir del Tiránido Primus Alado

[Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 1: Tiránido Primus alado y Capitán en armadura Exterminador

Saludos, Señores de la Guerra.

Ayer parece que Salvat empezó a distribuir el número 1 del nuevo coleccionable de Warhammer 40.000, llamado Combat Patrol, del que ya hemos hablado largo y tendido. Como es habitual, pese a ser suscrito me he pasado por un quiosco para hacerme con un ejemplar (dos, de hecho) y poder abrirlo para todos vosotros y explicaros el contenido, así como mi opinión.

Os recomiendo que leáis este post que hice hace tiempo sobre cómo funcionan los coleccionables (si no lo habéis hecho), puede ayudaros a entender algunas cosas de este primer número.

Seguir leyendo [Warhammer 40.000 Combat Patrol] Abriendo el número 1: Tiránido Primus alado y Capitán en armadura Exterminador

[Warhammer 40.000] Colección Combat Patrol: Tiránidos

¡Buenísimos días, al habla vuestro comisario Kriger!

Al igual que hicimos con los marines, hoy es el turno de los tiránidos. Aquí , veremos un análisis a los tiránidos teniendo como base la colección de Combat Patrol : quienes son, su contenido en la colección , posibles conversiones y como ampliar desde lo que tenemos. Acompañadme en este viaje hacia lo mas profundo de la Mente Colmena

Seguir leyendo [Warhammer 40.000] Colección Combat Patrol: Tiránidos

[Escalada] Namarie, objetivos 2025 de pintura

Saludos, Señores de la Guerra.

Bueeeeno. Un año más que voy a intentar reducir mi montaña gris 😀

Espera, ¿que eres nuevo y no sabes qué es esto de Escalada? Sí, hay una montaña (gris) pero ni piolets ni cuerdas. En este post de hace un tiempecito lo expliqué todo, incluyendo cómo puedes diseñar tu propia Escalada. La idea es organizarse para intentar tener menos miniaturas por pintar cada año, con objetivos realistas a inicios de año, e ir publicando los avances mes a mes. Creedme, funciona.

¿Queréis saber qué voy a pintar este año?

Seguir leyendo [Escalada] Namarie, objetivos 2025 de pintura