We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Octubre, tradicionalmente, suele ser un mes (para mí) bastante fructífero en cuanto a la pintura de miniaturas (tercer mes que en promedio más pinto). Y este 2023 no ha sido una excepción: como podéis ver he pintado 43 miniaturas (¡peanas!) y no cuento la escenografía. Ha sido récord empatado con Octubre de 2021. Sólo han entrado 14 miniaturas, todas ellas de coleccionables (de parte de Imperium, el Destructor Maldicida y el Dreadnought Redentor; de parte de Stormbringer, diez Hobgrotz Navajeroz y el Señor Importante con grifucho). Así que tengo 29 miniaturas menos por pintar que hace un mes. Otro mes con buen balance (aunque el balance anual se me descojonó con Magister el mes pasado).
Buenas tardes, mis queridos amantes de la destrucción y del pantano!. Aquí el comisario Kriger. Ya vimos una pequeña introducción a los Mandamaloz , donde vimos las unidades y unas trazadas con respecto al trasfondo. Hoy vamos a profundizar mas en el trasfondo donde veremos los distintos clanes y las tribus. Con ello, podremos adentrarnos con mas detalle en como funcionan los Mandamaloz, como actúan y como se organizan.
Ya sabéis que estoy suscrito a este coleccionable. No me ha llegado el primer envío aún (mañana, creo), pero por vosotros, queridos lectores, he hecho un enorme sacrificio de 6€ para pillarme un número 2 y poder abrirlo ya. Y, por si acaso, he hecho otro enorme sacrificio de 6€ para pillarme otro número 2, que nunca se sabe si pierdo uno. Ha sido únicamente por vosotros, no tiene nada que ver que necesite Hobgoblins y que 6€ 10 miniaturas es algo que no se veía ni en los buenos viejos tiempos. No, de verdad, que es por vosotros. Un corasón de regalo <3
«Oye Nama que es Martes». Sí, lo sé. Mientras seguimos con el coleccionable de Imperium, los Viernes seguirán siendo de Imperium y los números de Stormbringer los iré abriendo con irregularidad. En cuanto termine Imperium volveré al ritmo «uno por semana y sólo los Viernes. Tengo para unos cuantos Viernes (al menos hasta que saquen el próximo coleccionable de 40k, que volveré a caer porque el vicio es el vicio).
A lo que íbamos. Este número 2 tiene un precio de venta de 5.99€. Dejando aparte el fascículo (recordad que compráis el fascículo), el gadget son los diez Zakatripaz de la caja de inicio Guerrero (40€). Dado que la caja vale 40€, separado por componentes me sale que estas minis salen a 10€, y el fascículo 5.99€, tenemos un ahorro del 40%. Nada mal para empezar la colección.
Nuevo artículo invitado del parroquiano Kriger, quien nos quiere dar una pequeña introducción acerca de los Mandamaloz (o Kruleboyz), tanto a nivel de trasfondo, como a nivel de ejercíto, así como consejos para los primeros pasos con la facción
Perdón por el parón estos días, he estado de vacaciones con desconexión (casi) absoluta (aunque he visto la preciosa bretoniana). Hoy vuelvo a la rutina, poco a poco, y he pensado que sería una buena idea abrir el primer número de Stormbringer, el coleccionable de Salvat (Hachette) sobre el juego Age of Sigmar de Games Workshop, que ha salido justo esta semana a la venta en quioscos.
Aunque estoy suscrito, he comprado en mi quiosquero de confianza otro número uno porque soy un ansias y por dos leuros está genial quiero que estéis informados y quería que tuvieseis un número 1 abierto «de quiosco», con su cartón y demás. Así que… ¡allá vamoz! Vamos a abrir el número 1 de Stormbringer.
La entrada de hoy (lo siento, ¿empacho de posts de coleccionables?) va medio en coña, medio en serio. Ya sabéis que cuando te apuntas a una colección, «lo puedes dejar cuando quieras». Y claro, esto hace que muchos empiecen a hacer cálculos.
No hablamos de los padres del Pequeño Tomás™ (o Pequeña Tomasa™), que han visto el anuncio en la tele y el niño (o niña) con los ojos llorosos de ver estas figuras tan chulas ha dicho «Lo quieroooo», y los padres pues piensan «hombre nos suscribimos y así podemos jugar juntos». Algo que recomiendo MUCHO. Con mi retoño (y con Imperium) hemos estado pintando, aprendiendo, y sobre todo jugando, y ahora mismo le encanta el hobby (aunque le gusta más jugar al excelente videojuego Warhammer 40.000 Battlesector). Pero dejemos este tipo de cliente del coleccionable.
Hay otro tipo de cliente que «quiere algunos números». Claro, cuando ves que una miniatura o caja de 30-40€ está por sólo 11€, pues te aparece el símbolo del dólar en los ojos y exclamas «hostias, ese es pa mí». Lo primero que piensas es «pues hablo con mi quiosquero y que lo pida a Salvat«. Por experiencia propia, eso funciona en los números «más bajos» o en los números digamos «menos interesantes». De hecho hay aún números a la venta en la web de Salvat (kataphrons, motos necroneas, la canonesa, el líder supremo necrón… y por supuesto todos los números de pintura y casi todos los de escenografía). Si estás en este grupo, lo que hacen la mayoría es ir a una tienda que «pida números» (Goblin Trader es la que se me ocurre) y darte prisa o ponerte en cola de espera. Conocer a los tenderos suele ayudar.
Muchos de los que nos suscribimos es por vicio porque cada mes tenemos una caja con miniaturas y demás, es como una «suscripción» con la ventaja de saber qué viene. Algo así como un crowdunfind pero a plazos. De ahí están por una parte los que juegan (o quieren jugar) a Age of Sigmar, y algunos que sobre todo lo queremos para usar en mundos pretéritos (o sea el Warhammer de toda la vida o Viejo Mundo cuando salga). Este es el grupo que creo es más sensible a suscribirse «con intención» de borrarse de la suscripción más adelante.
Yo, por ejemplo, me suscribí a la primera colección de AoS (Mortal Realms, la que venían fantasmas y forjados), y de esa colección me borré en la decimocuarta entrega (número 48). porque no me interesaba especialmente lo que venía después (o no muchas cosas). Imperium estoy aguantando hasta el final, en gran parte es por haber incluido algo más que los dos ejércitos principales (y ese es motivo para haberme suscrito a Stormbringer). Pero ya he leído más de uno que está pensando en «voy a estar unos números y luego ya…». Para todos vosotros (o no) va este artículo.
Ya nos lo comentó Amroth007, Unok y nos lo pasó también por correo Kriger. En Goblintrader se les ha «escapado» el contenido completo de la colección número a número (más o menos). Se han desvelado todas las minis y la escenografía pero no qué pinturas vienen en cada número (que supongo que es lo que menos importa a los que no hacen el coleccionable entero).
Voy a ponerlo «en bonito» (he tardado horas, lo reconozco) con vuestro permiso, presuponiendo que las dos primeras entregas son de 3 números.