We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Hoy os presentamos una entrada invitada de David, un fabuloso tutorial sobre un Fénix Pico Llameante. Esta entrada estaba antes de La Quema, pero se perdió en la disformidad y el bueno de David nos la ha vuelto a enviar
Como cada Miércoles (más o menos), os presento un «escenario histórico» para Warhammer. Estos escenarios, que podéis encontrar en esta página (menú Manuscritos de Nuth, Escenarios), están diseñados para Sexta Edición con Manuscritos de Nuth, pero es fácil adaptarlo a otras ediciones de Warhammer o a algunas ediciones fan (como WH8.5, Reforged, Kings of War, Age of Sigmar o The Ninth Age), incluso a Viejo Mundo cuando salga.
En esta ocasión os presento un escenario para enseñar a jugar, entre dos ejércitos bastante habituales (y ambos «buenos»).
No suelo recomendar páginas de Facebook pero el otro día me topé con una que me hizo mucha mucha gracia. Se trata de una especie de cómic basados en Jerome y Winston, dos lanceros Asur de cuarta edición. No hay muchas historias (6), y las hay de normales, pero para echarse unas risas molan.
El episodio va de Goblins Nocturnos, y me encantó. Podéis ver más de Jerome y Winston en esta página. Os paso el de Goblins traducido
Las Aventuras de Jerome y Winston en 5ª Edición Episodio 6 – Los Goblins Nocturnos
– Hey Jerome, ¿por qué estamos aquí con el Regimiento?
– Hay goblins nocturnos alrededor, Winston.
[ ¡¡Oooh, goblins nocturnos!! ]
– Les causamos Miedo, ¿verdad? – A no ser que nos doblen en número, sí. Hay 20 Goblins, somos 10, por lo que no nos tienen Miedo.
[ Simon y Perry se acercan, elevando la unidad a 12 ]
– Ahora les causamos Miedo, Winston.
[ Los Goblins Nocturnos avanzan hasta situarse a 20cm ] – Jerome, ¿van a soltar ahora esos lunáticos con bola y cadena que hacen impactos de F5 anulando armadura?
– Sí, 1D6 impactos cada uno. Morimos con 2+.
– Pero nos tienen miedo, ¿verdad? – Yo no escribí las reglas especiales, Winston…
Esta semana os presentamos un escenario histórico de Warhammer que refleja un enfrentamiento típico, entre los Altos Elfos y los Elfos Oscuros. Sin embargo se trata de una de las batallas más famosas (si no la más famosa) entre ambos, la Llanura de Finuval. Este escenario es distinto a los que hemos visto hasta ahora por el hecho de que es una batalla enorme, con muchos personajes especiales, y con un ejército bastante preestablecido (a diferencia de los escenarios habituales con una confección más libre del ejército). Está inspirado en el escenario que salió para Warmaster (Warmaster Magazine #15)., obviamente pensado para Manuscritos de Nuth, pero con pocos cambios se pueden usar en otros sistemas de juego (como WH8.5, Reforged, Kings of War, Age of Sigmar o The Ninth Age).
Aunque es un escenario de dos facciones, es perfectamente jugable por seis jugadores (cada uno encargado de un destacamento).
Os recuerdo que podréis encontrar todos los escenarios en esta página (menú Manuscritos de Nuth, Escenarios).
En esta semana os ofrecemos un escenario distinto. Es el primero que no es «creado», sino «adaptado» de un escenario «oficial» de otra edición. En concreto, este escenario viene de Cuarta Edición; los más veteranos lo recordarán porque era el informe de batalla que salía en el «libro de ejército» de Enanos del Caos. Os recuerdo que podréis encontrar todos los escenarios en esta página (menú Manuscritos de Nuth, Escenarios). Estos escenarios están pensados en Manuscritos de Nuth, pero con pocos cambios se pueden usar en otros sistemas de juego (como WH8.5, Reforged, Kings of War, Age of Sigmar o The Ninth Age).
El escenario de hoy es La Tumba de Anurell, en la que unos valientes Altos Elfos intentan a la desesperada defenderse de un ataque de Enanos del Caos.
Otro Miércoles, otro escenario histórico que os traigo para Warhammer. Este es el primer escenario para tres jugadores (y no será el último), en este caso 2 contra 1. Os recuerdo que podréis encontrar todos los escenarios en esta página (menú Manuscritos de Nuth, Escenarios). Estos escenarios están pensados en Manuscritos de Nuth, pero con pocos cambios se pueden usar en otros sistemas de juego (como WH8.5, Reforged, Kings of War o The Ninth Age).
Hoy veremos la Batalla ante la Pirámide Negra, en la que los Altos Elfos se vieron forzados a ayudar a los No Muertos para evitar una invasión demoníaca.
El escenario de hoy es, además, especialmente atractivo si son dos jugadores e intentan enseñar a jugar a uno (o dos) más, ya que los dos jugadores «expertos» pueden llevar los Demonios y la fuerza defensora, y los dos jugadores «novatos» los Altos Elfos y Settra.