Como cada mes, Elenri nos trae su Escalada de pintura. Recordad que aquí podéis ver sus objetivos, y podéis consultar en estos enlaces las Escaladas de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo. Se trata de su Escalada de Junio (que llega con un poco de retraso).
Este caso es un poco especial, ya que apenas tiene modificaciones. Somos conscientes que Aliados no se usa en demasía, pero forman parte del proyecto MdN. Este v22 de Aliados es casi idéntico al anterior, pero pasando a DIN-A4 y con todas las erratas (detectadas) corregidas. Además, hay tres pequeños cambios:
En Kislev, se ha añadido la opción de montar al Boyardo en Oso, y la opción de incluir una Hechicera Kislevita de nivel 2. Son dos cambios que sabemos que no rompen el juego, y que permiten usar a las miniaturas de Zar Boris y a Katarin incluso en entornos en que no se permiten personajes especiales. Además, los valientes que quieran empezar un ejército de Kislev antes de que llegue el Viejo Mundo, ahora tendrán la opción de tener un pequeño monstruo y algo de magia. Algo más de variedad. Esto va en línea de nuestra intención de poder usar los personajes especiales como comunes (especialmente en lo referente a monturas).
En Hobgoblins, se ha añadido la opción de incluir mastines con cuidador, ya que hubo miniaturas en 3ª edición.
Nada más. Sabemos que es poca cosa, que preferís la renovación de los Asur. Estamos en ello, de verdad 🙂
Como todos ya sabréis, el pasado Sábado se desveló el contenido de la tercera edición de Age of Sigmar, llamada Dominion. Aquí tenéis el post de Warhammer Community con todo el contenido desglosado. La caja incluye los Kruleboyz, un nuevo tipo de pielesverdes (distintos de los Bonesplitterz, los Moonclan y los Ironjawz), y, por supuesto, más Stormcast Eternals.
No han dicho nada del precio pero se rumorea que esta caja será rollo Indomitus, es decir, unos 150€, caja de edición limitada, para luego sacar tres cajas (como las de 40k: 40€, 80€ y 130€). Así que si realmente os mola esta caja no dudéis.
Podéis ver el post de Warhammer Community con un montón de fotos y más información. A partir de este punto voy a dejar de ser objetivo y dar mi opinión personal como alguien que no juega a AoS, aviso para navegantes.
Ya he vuelto de mi retiro espiritual. Empezaré con una noticia que Fèlix Paniagua nos pasó por correo: el Bersérker Hobgoblin que lanzaron en mayo tiene por fin carta para Arena Deathmatch. Como era de suponer, sus bolas con púas «estilo fanático» son la gracia de este luchador. Con este ya suman 72 miniaturas para el juego de combate de gladiadores en un mundo de fantasía medieval.
La última novedad de Avatars of War ha sido un hobgoblin berserker, ya a la venta en su tienda online por 12€. Se trata de una especie de Buscamuertes o Fanático, pero en hobgoblin. Fèlix Paniagua vuelve a demostrar que es un maestro esculpiendo pielesverdes con esta miniatura que parece diseñada para Arena Deathmatch (que me consta que se sigue jugando), aunque creo que aún no tiene ficha.
Por fin os presentamos el decimonono volumen de los Manuscritos de Nuth Reloaded, correspondiente a los Aliados. Está disponible aquí.
En este volumen podéis encontrar las reglas para incluir aliados en vuestros ejércitos, además de listas de ejércitos de contingentes aliados puros como Kislev, Nippon, Pigmeos, Hobgoblins, Amazonas o Norses. Este volumen es sensiblemente más pequeño, pero no por ello menos útil.
Espero que os guste 🙂
En principio ya están disponibles los diecinueve PDF. Junto al reglamento, ya podéis disfrutar de la Sexta (o Séptima) edición de Warhammer con todas las miniaturas que han existido desde Tercera a Octava edición. Pero esto no acaba aquí, en un par de días os explicaremos los planes que tenemos a corto y medio plazo.
Mientras, deseamos que disfrutéis de los aliados 🙂
Antepenúltimo Regimiento de Renombre que vemos en Catalogando Warhammer. Se trata de los hobgoblins de Oglah Khan. Como en el caso de los Incursores de Tichi Huichi, no hay que confundir este Regimiento con el personaje especial que se llamaba parecido (en este caso Ghazak Khan). Como en el caso de los famosos eslizones, salieron en 1999 (son, por tanto, un Regimiento de Renombre «de White Dwarf», no del libro de 5ª. Hubo cuatro modelos de Jinete más los tres de grupo de mando, todos ellos obra de Michael Perry. De la mayoría no tengo fotos individuales pintadas, si las tenéis me haríais un favor.